Las argentinas ‘La Patota’ y ‘Truman’ premiadas en el Festival de San Sebastián

Este fin de semana llegó a su fin la 63º edición del Festival de San Sebastián, donde una vez más nuestro país se lució y se llevó a casa varios reconocimientos de la mano de los largometrajes: La Patota y Truman.

Seguir leyendo «Las argentinas ‘La Patota’ y ‘Truman’ premiadas en el Festival de San Sebastián»

Lanzan el trailer de la remake de ‘El secreto de sus ojos’

El film argentino premiado por la Academia como Mejor Película Extranjera tiene versión en Hollywood, y finalmente podemos ver el primer adelanto de esta nueva entrega. Seguir leyendo «Lanzan el trailer de la remake de ‘El secreto de sus ojos’»

‘Relatos Salvajes’ se impone con 9 nominaciones en los Premios Goya 2015

Hoy a la mañana se dieron a conocer las nominaciones de las 29º Edición de los Premios Goya. Tras cosechar premios, críticas positivas y el buen recibimiento del público, la película argentina Relatos Salvajes ha obtenido 9 nominaciones a los galardones españoles. La película se ubica en tercer lugar detrás de La Isla Mínima y El Niño, ambas con 17 y 16 nominaciones, respectivamente. Seguir leyendo «‘Relatos Salvajes’ se impone con 9 nominaciones en los Premios Goya 2015»

‘Relatos Slavajes’, la elegida para competir en los Oscar

Así lo dio a conocer en el día de hoy la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina. En una conferencia de prensa, el presidente de la Academia, Juan José Campanella confirmó lo que muchos suponíamos, que Relatos Salavajes será la representante de nuestro país para competir por una candidatura en los Premios Oscar y en los Premios Goya en la categoría a Mejor Película Extranjera. 

La película, dirigida por Damián Zsifrón, es una coproducción argentina-española que desde su estreno el pasado mes de agosto ha superado a los dos millones de espectadores. Además de contar con reconocimiento a nivel internacional, la cinta fue ovacionada en el Festival de Cannes, con un excelente recibimiento por parte de la crítica, y recientemente fue galardonada con el premio del público a la mejor película europea en el Festival de Cine de San Sebastián.  

El film está compuesto por seis relatos cuyas situaciones llevan a los protagonistas a desencadenar una situación violenta. Está protagonizado por Ricardo Darín, Leonardo Sbaraglia, Darío Grandinetti, Oscar Martínez, Julieta Zylberberg, Rita Cortese, y Erica Rivas

Ganadores del Festival de Cine de San Sebastián

magical-Girl

Finalizó la 62ª edición del Festival de San Sebastián, y la película Magical Girl de Carlos Vermut se ha llevado a casa los máximos galardones del certamen, la Concha de Oro y la Concha de Plata para su director. Otra de las cintas reconocidas fue La Isla Mínima de Alberto Rodríguez, que logró el premio a mejor actor para su protagonista Javier Gutiérrez, y a mejor dirección de fotografía. La actriz Paprika Steen fue galardonada con el premio a mejor actriz por su actuación en Silent Heart, la película danesa dirigida por Bille August.

Otra que no se fue con las manos vacías fue Relatos Salvajes, la película argentina dirigida por Damián Zsifrón que recibió el Premio del Público a la mejor película. El protagonista de la cinta Leonardo Sbaraglia fue el encargado de recibir el reconocimiento, también estuvieron presentes en el festival Szifrón, Ricardo Darín, y los productores de la película, Pedro y Agustín Almodóvar. Tras su exitoso paso por los Festivales de Cannes y Toronto, Relatos Salvajes se ha convertido en una de las más taquilleras del cine argentino con más de dos millones de espectadores, superando a la ganadora del Oscar, El Secreto de sus Ojos.

A continuación la lista completa con los ganadores.

PREMIOS SECCIÓN OFICIAL:
Concha de Oro a la mejor películaMAGICAL GIRL de Carlos Vermut (España, Francia)
Premio Especial del Jurado: Wild Life de Cédric Kahn (Francia)
Concha de Plata a la mejor interpretación masculina: Javier Gutiérrez por La Isla Mínima (España)
Concha de Plata a la mejor interpretación femenina: Paprika Steen por Silent Heart (Dinamarca)
Concha de Plata a la mejor dirección: Carlos Vermut por Magical Girl (España, Francia)
Premio del Jurado al mejor guión: Denis Lehane por The Drop (Estados Unidos)
Premio del Jurado a la mejor fotografía: Alex Catalán por La Isla Mínima (España)

OTROS PREMIOS:778974
Premio de Nuevos Directores: The Lesson de Kristina Grozeva y Petar Valchanov (Bulgaria, Grecia)
Premio de Horizontes Latinos: Güeros de Alonso Ruizpalacios (México). Meción especial para Ciencias Naturales (Argentina, Francia) y Gente de bien (Francia, Colombia)
Premio Irizar al cine vasco: Negociador de Borja Cobeaga (España)
Premio Cine en Construcción: Magallanes, de Salvador del Solar (Perú)
Premio del Público: La Sal de la Tierra, de Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado (Francia). Premio del público a la mejor película europea: Relatos salvajes, de Damián Szifrón (Argentina-España)

Review: ‘Relatos Salvajes’

Película: Relatos Salvajes

Director: Damián Szifrón

Guión: Damián Szifrón

Reparto: Ricardo Darín, Darío Grandinetti, Leonardo Sbaraglia, Érica Rivas, Oscar Martínez,Rita Cortese, Julieta Zylberberg, Osmar Núñez, Nancy Dupláa, Germán de Silva,María Marull, Marcelo Pozzi, Diego Gentile, María Onetto

Relatos Salvajes marca la vuelta al cine del joven cineasta Damián Szifrón, y no sólo no decepciona, sino que logra movilizar al espectador generándole distintos sentimientos, buenos y malos. Con un éxito contundente durante el Festival de Cannes, que le valió una ovación, Szifrón muestra nuevamente que el cine argentino no tiene nada que envidiarle al coloso de Hollywood. Seguir leyendo «Review: ‘Relatos Salvajes’»

Ganadores de los Premios Goya

by Miss Who

Anoche se celebraron los Premios Goya, y la cinta española No Habrá Paz Para los Malvados de Enrique Urbizu, resultó ser la gran triunfadora de la noche, dejando a su contendiente La Piel que Habito de Pedro Almodóvar con tan sólo cuatro estatuillas, al igual que Blackthorn.

Por su parte, el largometraje argentino Un Cuento Chino fue galardonada como el Mejor Film Iberoamericano. Ricardo Darín fue el encargado de entregar el premio, y la ganadora resultó ser la película de la que él fue protagonista. Tanto los productores argentinos (Juan Pablo Buscarini, Pablo Bossi y Axel Kuschevatzky, de Pampa Films y Telefé), como los españoles, subieron al escenario para pronunciar una palabras de agradecimiento. A continuación todos los ganadores: 

Mejor película: «No habrá paz para los malvados»

Mejor director: Enrique Urbizu («No habrá paz para los malvados»)

Mejor actor: José Coronado («No habrá paz para los malvados»)

Mejor actriz: Elena Anaya («La piel que habito»)

Mejor interpretación masculina de reparto: Luis Homar («Eva»).

Mejor interpretación femenina de reparto: Ana Wagener («La voz dormida»)

Mejor actriz revelación: María León («La voz dormida»).

Mejor actor revelación: Jan Cornet por («La piel que habito»).

Mejor dirección novel: Kike Maíllo por «Eva».

Mejor guión original: Enrique Urbizu y Michel Gaztambide por «No habrá paz para los malvados».

Mejor guión adaptado: «Arrugas».

Mejor largometraje de animación: «Arrugas».

Mejor documental: Isabel Coixet por «Escuchando al juez Garzón».

Mejor cortometraje de ficción: «El barco pirata», de Fernando Trullols

Mejor diseño de vestuario: «Blackthorn»

Mejor dirección artística: «Blackthorn»

Mejor dirección de fotografía: «Blackthorn»

Mejor dirección de producción: Andrés Santana («Blackthorn»)

Mejor música original: Alberto Iglesias («La piel que habito»)

Mejor canción original: «Nana de la hierbabuena», de Carmen Agredano («La voz dormida»)

Mejor sonido: «No habrá paz para los malvados»

Mejor montaje: Pablo Blanco «No habrá paz para los malvados»

Mejores efectos especiales:»Eva»

Mejor maquillaje y/o peluquería: «La piel que habito»

Mejor cortometraje documental: «Regreso a Viridiana», de Pedro González Bermúdez

Mejor cortometraje de animación«Birdboy», de Alberto Vázquez Rico y Pedro Rivero

Mejor película europea: «El Artista»

Mejor largometraje iberoamericana: «Un cuento chino»

«Un cuento chino» premiada en Roma.

La película argentina «Un cuento chino» de Sebastián Borenzstein, se alzó con el Marco Aurelio de oro, el premio mayor en el Festival Internacional de Cine de Roma, que se realizó en esa misma ciudad desde el 24 de octubre hasta el 4 de noviembre pasado.

El film protagonizado por Ricardo Darín, además del Marco Aurelio de Oro, también se llevó el premio otorgado por el público. Ya que el día en que se exhibió tuvo un gran recibimiento por parte del público, siendo la gran sorpresa del festival y la única película latinoamericana en participar de la selección oficial.

Esta comedia, convenció al jurado, a la critica y al público gracias al lenguaje simple, la emotividad del lenguaje y el humor; sin dejar de lado las grandes actuaciones de Ricardo Darín, Muriel Santa Ana y Huang Sheng Huang.

Esta co-produción argentino-española narra la historia de Roberto (Ricardo Darín), un ferretero cincuentón y maniático, cuya vida monótona se ve alterada por la irrupción de Jun (Huang Sheng Huang), un chino que aterriza en Buenos Aires sin hablar ni una palabra de español.

Hay que agregar que esta película va a representar a la Argentina en la próxima edición de los premios Goya, que se entregarán el 19 de febrerodel 2012, en Madrid, España. Esperemos que sigan recolectando premios, que tan bien hacen a las produciones nacionales y les dejo el trailer, por si piensan en alquilarla.

La Argentina ya tiene su nominada: «Aballay, el hombre sin miedo»

La Argentina ya tiene su candidata al Oscar, o sea, la película que debe elegir el país para representarnos en la recta final hacia una de las mayores entrega de premios del mundo. Para sorpresa de muchos, la elegida por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina fue «Aballay, el hombre sin miedo» (más info aquí).

Se dijo mucho sobre cuál sería el film que nos representaría, de hecho era casi seguro que iba a ser «Un cuento chino» de Sebastián Borensztein y protagonizada por Ricardo Darín Muriel Santa Ana. La que quedó tercera en la votación, después de «El Estudiante» de Santiago Mitre.

«Es una película de gauchos que nos representa con mucha argentinidad», afirmó el director Fernando Spiner  y agregó que con ese filme «se ha elegido algo muy auténtico nuestro para mostrar en el extranjero». Además, expresó: «Ojalá que esta postulación permita que la película se vuelva a estrenar en las salas», debido a que debutó durante las vacaciones escolares de invierno «muy rodeada de ‘grandes tanques'».

El director Juan José Campanella, titular de la Academia de Cine de Argentina, expresó que los jurados de la Academia de Cine de los Estados Unidos «no se guían por premios anteriores , ni porque hayan sido directores que ganaron premios o que ellos conozcan, ni porque los actores sean famosos». Dejando de lado cualquier sospecha, de que si llega a ser elegida y gane el año que viene, NADA tiene que ver con que el país ya ganó 2 premios Oscars (en 1986 con «La Historia Oficial» y en el 2010 con «El Secreto de sus Ojos»). Y que el jurado,busca « algo distinto a lo que ellos hacen».

Ahora solamente debemos esperar hasta diciembre más o menos, para que se decida cuales serán las 5 nominadas como «Mejor Película Extranjera» en la edición del año que viene de los Oscars.

Denzel Washington, ¿reemplaza a Ricardo Darin?

 Sí, pero en la versión norteamericana de la ganadora al Oscar como mejor película extranjera. Aunque en realidad ha sido tentado, y no hay nada seguro todavía, para el papel que interpreta Ricardo Darín en  «El Secreto de sus Ojos» que esta siendo preparada por la Warner Bros.

El director será el guionista Billy Ray, responsable Los Secretos del Poder (State of Play-2009) y Plan de Vuelo (Flightplan -2005). La producción estará a cargo de Mark Johnson, quién ya ha realizado Las Crónicas de Narnia. El film no va a ser una «remake» literal, sino que va a tener cierto cambios con respecto a la original, asi que veremos que es lo nuevo que trae…