‘Zama’ es la representante Argentina para los premios Oscar y Goya

Hoy se conoció cuál será la película que representará a la Argentina en los Oscars y los premios Goya. Se trata de Zama, el último filme de la directora Lucrecia Martel (La Ciénaga, La Niña Santa, La Mujer sin Cabeza).

Seguir leyendo «‘Zama’ es la representante Argentina para los premios Oscar y Goya»

‘La Isla Mínima’ arrasa en los Premios Goya 2015

Anoche se celebró lo mejor del cine español con la 29° edición de los Premios Goya. La gran triunfadora de la noche fue La Isla Mínima con 10 premios, convirtiéndose en la tercera película con más Goyas de la historia. La otra favorita, El Niño, culminó la velada con 4 premios, seguida por Ocho apellidos vascos con 3 galardones. 

Seguir leyendo «‘La Isla Mínima’ arrasa en los Premios Goya 2015»

‘Relatos Slavajes’, la elegida para competir en los Oscar

Así lo dio a conocer en el día de hoy la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina. En una conferencia de prensa, el presidente de la Academia, Juan José Campanella confirmó lo que muchos suponíamos, que Relatos Salavajes será la representante de nuestro país para competir por una candidatura en los Premios Oscar y en los Premios Goya en la categoría a Mejor Película Extranjera. 

La película, dirigida por Damián Zsifrón, es una coproducción argentina-española que desde su estreno el pasado mes de agosto ha superado a los dos millones de espectadores. Además de contar con reconocimiento a nivel internacional, la cinta fue ovacionada en el Festival de Cannes, con un excelente recibimiento por parte de la crítica, y recientemente fue galardonada con el premio del público a la mejor película europea en el Festival de Cine de San Sebastián.  

El film está compuesto por seis relatos cuyas situaciones llevan a los protagonistas a desencadenar una situación violenta. Está protagonizado por Ricardo Darín, Leonardo Sbaraglia, Darío Grandinetti, Oscar Martínez, Julieta Zylberberg, Rita Cortese, y Erica Rivas

Nominaciones a los premios Goya 2013

by Miss Who

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España ha dado a conocer en el día de hoy las nominaciones de la 27° edición de los Premios Goya. La versión muda de Blancanieves, de Pablo Berger, encabeza la lista de nominados con 18 candidaturas. Por su parte, el director Juan Antonio Bayona ha logrado 14 nominaciones con su filme Lo Imposible (The Impossible). Sus protagonistas Naomi Watts, Ewan McGregor y Tom Holland, todos han logrado nominaciones. 

Latinoamérica también se ha llevado algo de mérito. La película argentina Infancia Clandestina, de Benjamín Ávila, compite en la categoría de Mejor Película Iberoamericana junto a la paraguaya Siete Cajas, la mexicana Después de Lucía, y la cubana Juan de los Muertos

Los ganadores serán dados a conocer el próximo 17 de febrero

Nominaciones a los premios Goya

by Miss Who

Ahora es el turno de España de elegir lo mejor del cine. Tal como era de esperarse, La Piel que Habito, la película de Pedro Almodóvar, lidera las nominaciones con 16 candidaturas, la siguen de cerca No Habrá Paz para los Malvados con 14 y Eva con 12. En la categoría de Mejor Película Europea, El Artista sigue firme en competencia. Medianoche en París, nominada a Mejor Guión Original, y Salma Hayek y Daniel Brühl, ambos se alzan en las categorías de protagonistas. 

La 26° gala de los premios Goya se llevará a cabo el próximo 19 de febrero y será presentada por la humorista Eva Hache. Antes de la ceremonia, el 28 de enero, los nominados serán recibidos en la Real Casa de Correos para el tradicional encuentro con los medios, donde también se hará entrega del premio honorífico. A continuación la lista de nominados:

MEJOR PELÍCULA
«Blackthorn. Sin destino»
«No habrá paz para los malvados»
«La piel que habito»
«La voz dormida»

MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
«Boleto al paraíso» (Cuba)
«Miss Bala» (México)
«Un cuento chino» (Argentina)
«Violeta se fue a los cielos» (Chile)

MEJOR PELÍCULA EUROPEA

«Jane Eyre» (Reino Unido)
«Melancholia» (Dinamarca)
«The Artist» (Francia)
«Carnage» (Francia)

MEJOR PELÍCULA ANIMADA
«Arrugas»
«Carthago Nova»
«Papá, soy una zombi»
«The Little Wizzard. O mago dubidoso»

MEJOR DIRECTOR
Pedro Almodóvar «La piel que habito»
Mateo Gil «Blackthorn. Sin destino»
Enrique Urbizu «No habrá paz para los malvados»
Benito Zambrano «La voz dormida»

MEJOR DIRECTOR NOVEL
Paco Arango»Maktub»
Eduardo Chapero-Jackson «Verbo»
Kike Maíllo «Eva»
Paula Ortiz «De tu ventana a la mía»

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Elena Anaya «La piel que habito»
Inma Cuesta «La voz dormida»
Verónica Echegui «Katmandú. Un espejo en el cielo»
Salma Hayek «La chispa de la vida»

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Antonio Banderas «La piel que habito»
Daniel Brühl «Eva»
José Coronado «No habrá paz para los malvados»
Luis Tosar «Mientras duermes»

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Pilar López de Ayala «Intruders»
Goya Toledo «Maktub»
Maribel Verdú «De tu ventana a la mía»
Ana Wagener «La voz dormida»

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Raúl Arévalo «Primos»
Juanjo Artero»No habrá paz para los malvados»
Juan Diego «23-F la película»
Lluis Homar «Eva»

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
Alba García «Verbo»
Michelle Jenner «No tengas miedo»
María León «La voz dormida»
Blanca Suárez «La piel que habito»

MEJOR ACTOR REVELACIÓN
Marc Clotet «La voz dormida»
Jan Cornet «La piel que habito»
Adrián Lastra «Primos»
José Mota «La chispa de la vida»

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Woody Allen «Midnight in Paris» 
Miguel Barros «Blackthorn. Sin destino»
Martí Roca, Sergi Belbel, Cristina Clemente, Aintza Serra «Eva»
Enrique Urbizu, Michael Gaztambide «No habrá paz para los malvados»

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Pedro Almodóvar «La piel que habito»
Icíar Bollaín «Katmandú. Un espejo en el cielo»
Ángel de la Cruz, Ignacio Ferreras, Paco Roca, Rosanna Cecchini «Arrugas»
Benito Zambrano, Ignacio del Moral «La voz dormida»

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
Toni Carrizosa «Eva»
Paloma Molina «No habrá paz para los malvados»
Toni Novella «La piel que habito»
Andrés Santana «Blackthorn. Sin destino»

MEJOR FOTOGRAFÍA
José Luis Alcaine «La piel que habito»
Arnau Valls Colomer «Eva»
Unax Mendía «No habrá paz para los malvados»
Juan Antonio Ruiz Anchía «Blackthorn. Sin destino»

MEJOR MONTAJE
Pablo Blanco «No habrá paz para los malvados»
David Gallart «Blackthorn. Sin destino»
Elena Ruiz «Eva»
José Salcedo «La piel que habito»

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
Laia Colet «Eva»
José Pedro de Gaspar «Blackthorn. Sin destino»
Antxón Gómez «La piel que habito»
Antón Laguna «No habrá paz para los malvados»

MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL
Mario de Benito «No habrá paz para los malvados»
Evgueni Galperine, Sacha Galperine «Eva»
Lucio Godoy «Blackthorn. Sin destino»
Alberto Iglesias «La piel que habito»

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Clara Bilbao «Blackthorn. Sin destino»
Paco Delgado «La piel que habito»
María José Iglesias García «La voz dormida»
Patricia Monné «No habrá paz para los malvados»

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
Debajo del limón «De tu ventana a la mía»
Nana de la hierbabuena «La voz dormida»
Nuestra playa eres tú «Maktub»
Verbo «Verbo»

MEJOR MAQUILLAJE Y/O PELUQUERÍA
Montse Boqueras, Nacho Díaz, Sergio Pérez «No habrá paz para los malvados»
Ana López-Puigcerver, Belén López-Puigcerver «Blackthorn. Sin destino»
Concha Rodríguez, Jesús Martos «Eva»
Karmele Soler, David Martí, Manolo Carretero «La piel que habito»

MEJORES EFECTOS ESPECIALES
Reyes Abades, Eduardo Díaz «La piel que habito»
Arturo Balseiro, Lluís Castells «Eva»
Raúl Romanillos, David Heras «Intruders»
Raúl Romanillos Chema Remacha «No habrá paz para los malvados»

MEJOR SONIDO
Daniel Fontodrona, Marc Orts, Fabiola Ordoyo «Blackthorn. Sin destino»
Iván Marín, Marc Orts, Pelayo Gutiérrez «La piel que habito»
Licio Marcos de Oliveira, Ignacio Royo-Villanova «No habrá paz para los malvados»
Jordi Rossinyol, Oriol Tarragó, Marc Orts «Eva»

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
«30 años de oscuridad»
«El cuaderno de barro»
«Morente»
«Escuchando al juez Garzón»

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
«El barco pirata»
«El premio»
«Matar a un niño»
«Meine Liebe»

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
«Birdboy»
«Ella»
«Quién aguanta más»
«Rosa»

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
«Alma»
«Nuevos tiempos»
«Regreso a Viridiana»
«Virgen negra»

GOYA HONORÍFICO
Josefina Molina

«Un cuento chino» premiada en Roma.

La película argentina «Un cuento chino» de Sebastián Borenzstein, se alzó con el Marco Aurelio de oro, el premio mayor en el Festival Internacional de Cine de Roma, que se realizó en esa misma ciudad desde el 24 de octubre hasta el 4 de noviembre pasado.

El film protagonizado por Ricardo Darín, además del Marco Aurelio de Oro, también se llevó el premio otorgado por el público. Ya que el día en que se exhibió tuvo un gran recibimiento por parte del público, siendo la gran sorpresa del festival y la única película latinoamericana en participar de la selección oficial.

Esta comedia, convenció al jurado, a la critica y al público gracias al lenguaje simple, la emotividad del lenguaje y el humor; sin dejar de lado las grandes actuaciones de Ricardo Darín, Muriel Santa Ana y Huang Sheng Huang.

Esta co-produción argentino-española narra la historia de Roberto (Ricardo Darín), un ferretero cincuentón y maniático, cuya vida monótona se ve alterada por la irrupción de Jun (Huang Sheng Huang), un chino que aterriza en Buenos Aires sin hablar ni una palabra de español.

Hay que agregar que esta película va a representar a la Argentina en la próxima edición de los premios Goya, que se entregarán el 19 de febrerodel 2012, en Madrid, España. Esperemos que sigan recolectando premios, que tan bien hacen a las produciones nacionales y les dejo el trailer, por si piensan en alquilarla.