Ganadores del Festival de Cannes 2014

cannes-2014-juado

El Festival de Cannes ha llegado a su fin. Tras 11 días de alfombra roja y presentaciones, hoy se ha celebrado la ceremonia de clausura. Al final de todo, el drama Winter Sleep terminó galardonada con la Palma de Oro, el máximo premio que otorga el certamen. 

La presidente del jurado Jane Campion, junto a su jurado integrado por Sofia Coppola, Willem Dafoe, Nicolas Winding Refn y Gael García Bernal eligieron a los ganadores de este año entre 18 películas en competición. El director de Pulp Fiction, Quentin Tarantino y su musa Uma Thurman, quienes se encontraban allí para celebrar los 20 años de su icónico film, anunciaron el ganador de la Palme d’Or, que resultó nada más y nada menos que para Winter Sleep, una producción de Turquía, dirigida por Nuri Bilge Ceylan, que retrata la épica historia de un matrimonio, protagonizada por Haluk Bilginer, Melisa Sozen y Demet Akbag

Winter-sleep-cannes-2014El premio a Mejor Director fue para Bennett Miller por Foxcatcher, una de las grandes revelaciones de la semana. Basada en una trágica historia real, la cinta está protagonizada por Steve Carell, Mark Ruffalo y Channing Tatum

El premio del jurado tuvo doble ganador. Por un lado, para la ovacionada Mommy, la última cinta del joven cineasta canadiense Xavier Dolan, quien dio un emotivo discurso y agradeció especialmente a Campion por la influencia que The Piano ha tenido en su trabajo, y que lo ha inspirado a escribir roles sobre mujeres fuertes, «no víctimas, ni objetos«. Por otro, para Goodbye to Language de  Jean-Luc Godard

En cuanto los rubros actorales. Julianne Moore fue galardonada con el premio a Mejor Actriz por su actuación en la cinta de David Cronenberg, Maps to the Stars. Y Timothy Spall se llevó el premio a Mejor Actor por su elogiada actuación en la biopic Mr. Turner, basada en la vida del pintor británico J.M.W. Turner, dirigida por Mike Leigh

Por último, el reconocimiento a Mejor Guión fue para una de las favoritas de la crítica, Leviathan del director ruso Andrey Zvyagintsev, con guión suyo y de Oleg Negin. Un sobrio y convincente drama sobre la corrupción y la intimidación en una desoladora Rusia contemporánea . 

A continuación la lista completa con los ganadores:

Palma de Oro: Nuri Bilge Ceylan, Winter Sleep

Grand Prix: Alice Rohrwacher, The Wonders

Premio del Jurado: Xavier Dolan, Mommy, y Jean-Luc Goddard, Goodbye to Language

Mejor Director: Bennett Miller, Foxcatcher

Mejor Guión: Andrey Zvyagintsev y Oleg Negin, Leviathan

Mejor Actriz: Julianne Moore, Maps to the Stars

Mejor Actor: Timothy Spall, Mr. Turner

Cámara de Oro: Marie Amachoukeli, Claire Burger y Samuel Theis, Party Girl

Nuevo clip de ‘Blue Is the Warmest Color’

blue-is-the-warmest-color-adele-exarchopoulos

La película francesa Blue Is the Warmest Color ha demostrado ser una gran película. Desde su debut en el Festival de Cannes, siendo ganadora de la Palma de Oro, hasta el gran recibimiento por parte de la crítica. Sin embargo, una cinta que ya se anticipaba como la próxima Mejor Película Extranjera en la temporada de premiaciones, debido a las estrictas y ridículas reglas de la Academia, es inelegible para la categoría.

Es por ello, que IFC Films, la distribuidora de la película en EE.UU, lanzó un clip «for your consideration» para promocionar la candidatura de la protagonista Adèle Exarchopoulos, a ver si convence a los académicos y logra un puesto en el quinteto de Mejor Actriz, a pesar de no haberlo conseguido en los Globos de Oro ni en los premios del Sindicato de Actores. 

El clip reúne algunas de las escenas más polémicas del film, algunas declaraciones de la propia actriz y los habituales titulares de los elogios de los críticos más entusiastas que ha obtenido esta actriz revelación. 

blue-is-the-warmest-color-us-poster

Cannes 2013: todos los ganadores

En el día de hoy ha finalizado la 66 Edición del Festival de Cannes. La gran ganadora de la noche fue La vie d’Adèle (Blue is the warmest color), el drama lésbico dirigido por el tunecino Abdellatif Kechiche, se hizo acreedora del máximo galardón del certamen, la Palma de Oro. El presidente del jurado, Steven Spielberg, señaló que el premio reconoce el magnífico trabajo de tres artistas, de Kechiche y de Adèle Exarchopoulos y Léa Seydoux, las dos actrices francesas protagonistas de la cinta. 

El Gran Premio del Jurado fue para Inside Llewyn Davis, el nuevo filme de los hermanos Coen, mientras que el Premio del Jurado se lo llevó Like father, like son, de Hirozaku Kore-eda. El reconocimiento para la Mejor Actriz fue para Bérénice Bejo, la protagonista de Le Passé. Y Bruce Dern, protagonista de Nebraska, la nueva película de Alexander Payne, fue elegido Mejor Actor. 

Una de las grandes sorpresas del festival ha sido el premio a Mejor Director que fue para el mexicano Amat Escalante por Heli. El realizador mexicano, nacido en Barcelona, ha conseguido el premio por su tercera película, las dos anteriores habían competido en la sección Un certain regard. Y el cineasta chino Jia Zhangke se llevó el premio al mejor guión por A touch of sin.

SECCIÓN OFICIAL

Palma de Oro: La vie d’Adele (Blue is the warmest colour), de  Abdellatif Kechiche
Gran Premio del Jurado: Inside Llewyn Davis, de los hermanos Coen
Premio del Jurado: Like father, like son, de Hirozaku Kore-eda
Mejor Director: Amat Escalante, por Heli
Mejor Guión: Jia Zhangke, A Touch of Sin
Mejor Actor: Bruce Dern, Nebraska
Mejor Actriz: Berenice Bejo, Le Passé (The Past)

OTROS PREMIOS
Cámara de Oro a mejor ópera primaIlo Ilo de Anthony Chen
Palma de Oro al Mejor Cortometraje: Safe de Moon Byoung-gon
Menciones especiales: Hvalfjordur (Whale Valley / Le Fjord des Baleines) de Gudmundur Arnar Gudmundsson y 37°4 de Adriano Valerio
Premio Ecuménico: Le Passé (The Past), de Ashgar Fahardi. Menciones especiales a Tel père, tel fils de Hirokazu Kore-Eda y Miele de Valeria Golino

PREMIOS UN CIERTAIN REGARD
Un Ciertain Regard: The Missing Picture, de Rithy Panh
Premio del Jurado: Omar, de Hany Abu-Assad
Premio del Futuro: Fruitvale Station, de Ryan Coogler
Mejor Director: Alain Guiraudie, por Stranger by the Lake
Premio Un Cierto Talento: reparto de La jaula de oro

PREMIOS FIPRESCI
Premio FIPRESCI de la Sección Oficial: La Vie d’Adèle, de Abdellatif Kechiche
Premio FIPRESCI de Una Cierta Mirada: Manuscripts don’t burn, de Mohammad Rasoulof
Premio FIPRESCI de la Quincena de Realizadores: Blue Ruin, de Jeremy Saulnier

Selección oficial del Festival de Cannes 2013

cannes-2013

Ya se ha dado a conocer la selección oficial del Festival de Cannes 2013. El día jueves se anunció la lista con los diecinueve directores que competirán por la Palma de Oro, el premio máximo que otorga el festival. Después de haber visionado unas 1.900 películas, este año está determinado a ser una competición con fuertes nombres de la industria cinematográfica. Entre los elegidos, destacan los nombres de cineastas como Roman Polanski, Steven Soderbergh, Nicolas Winding Refn, Alexander Payne y  los hermanos Ethan y Joel Coen

Polanski vuelve al festival con La vénus à la fourrure, una historia que cuenta la relación entre un director de teatro y una actriz en relación con una obra basada en el libro homónimo de Leopold von Sacher-Masoch, inspirador del término masoquismo. Por su parte, Soderbergh presenta Behind the candelabra, una biopic del pianista Liberace, interpretado por Michael Douglas y acompañado en el reparto por Matt Damon

El danés Nicolas Winding Refn vuelve a probar suerte nuevamente con Only God forgives, y para ello repite formula con Ryan Gosling

Alexandre Payne trae al festival su última película, Nebraska. Y los hermanos Coen, quienes ya han ganado la Palma de Oro, competirán con Inside Llewyn Davis, un filme protagonizado por Carey Mulligan, Oscar Isaac y Justin Timberlake.

Otra de las cintas esperadas es The Bling Ring, la cinta dirigida por Sofia Coppola  y protagonizada por Emma Watson, que abrirá la sección Un Certain Regard. En esta sección también compite James Franco con su filme As I Lay Daying

Fuera de competición, la nueva adaptación de The Great Gatsby, protagonizada por Leonardo DiCaprio, Carey Mulligan y Tobey Maguire, será la que inicie el festival. En el año 2001 Baz Luhrman también abrió el certamen con Moulin Rouge.

Este año el festival de Cannes rinde homenaje al cine Indio, que festeja sus cien años de existencia.  Sin embargo, llama la atención que no haya ninguna película india en la selección oficial. La 66° edición del festival tendrá lugar del 15 al 26 de mayo próximo y tendrá como presidente del jurado a Steven Spielberg

SECCIÓN OFICIAL 
The Great Gatsby de Baz Luhrmann (Película de Apertura, Fuera de Concurso)
Un Chateau en Italie de Valeria Bruni-Tedeschi
Inside Llewyn Davies de Joel y Ethan Coen
Michael Kohlhaas de Arnaud Despallieres
Le Passe (The Past) de Ashgar Fahardi 
The Inmigrant de James Gray
Like Father Like Son de Kore-Eda Hirozaku
Wara No Trate (No Shield) de Takashi Miike
Jeune & Jolie (Just 17) de François Ozon
Nebraska de Alexander Payne
La Venus a la Fourrure de Roman Polanski
Behind the Candelabra de Steven Soderbergh
La Grande Bellezza de Paolo Sorrentino 
Borgman de Alex Van Warmedarm
Only God Forgives de Nicolas Winding Refn 
Heli de Amat Escalante
Gris Gris de Mahamat-Saleh Haroun
Tian Zhu Ding de Jia Zhangke
La Vie D’Adele de Abdellatif Kechichi
Zulu de Jérôme Salle (Película de Clausura, Fuera de Concurso)

UN CERTAIN REGARDcannes-2013-poster
The Bling Ring de Sofía Coppola (Película de Apertura)
Grand Central Rebecca Zlotowski
Sarah Préferè la course de Chloé Robichaud
Anonymous de Mohammad Rasoulof
La Jaula de Oro de Diego Quemada-Díez
L’Image Manquante de Rithy Panh
Bend de Flora Lau
L’Inconnu Du Lac de Alain Guraudie
Miele de Valeria Golino
As I Lay Dying de James Franco
Norte, Hangganan Ng Kasaysayan de Lav Diaz
Les Salauds de Calire Denis
Fruitvale Station de Ryan Coogler
Death March de Adolfo Allix Jr.

PROYECCIONES ESPECIALES
Weekend of a Champion de Roman Polanski
Seduced and Abandoned de James Toback
Otdat Konci de Taisia Igumentseva
Muhammad Ali’s Greatest Fight de Stephen Frears
Stop the Pounding Heart de Robero Minervini

PROYECCIONES DE MEDIANOCHE
Monsoon Shootout de Amit Kumar
Blind Detective de Johnnie To

HOMENAJE A JERRY LEWIS
Max Rose de Daniel Noah

FUERA DE COMPETICIÓN
All is Lost de J. C. Chadnor
Blood Ties de Guillaume Canet

Festival de Cannes: los ganadores

by Miss Who 

La película Amour, del realizador austriaco Michael Haneke, acaba de ser consagrado con la Palma de Oro en la 65° edición del Festival de Cannes

En los doce días de duración del certamen, la prensa no se mostró muy impresionada con ninguno de los largometrajes que competían en la selección oficial, y hasta ayer había un poco de incertidumbre con respecto a quién se llevaría el galardón.

Al parecer Haneke volvió a impresionar con su filme. Conocido por su estilo sombrío y elegante, también ganó la Palma de Oro en 2009 por La Cinta Blanca

La película Amour, protagonizada por Jean-Louis Trintignant y Emmanuele Riva, trata sobre un matrimonio de octogenarios, Anne y Georges, que son profesores de música retirados. Pero un día todo se derrumba por la enfermedad de ella. 

Seguir leyendo «Festival de Cannes: los ganadores»

Hoy inicia el Festival de Cannes 2012

by Miss Who

En el día de hoy se dio inicio al Festival de Cannes con su 65° edición. Hoy se efectuaron las primeras proyecciones de prensa, y la primera en exhibirse fue la película norteamericana Moonrise Kingdom, del director Wes Anderson.

La cinta que dio apertura al festival, también será presentada esta noche  en una gala que marcará la inauguración oficial del certamen.   

Pese a las grandes expectativas del largometraje de Anderson, el filme no obtuvo más que una tibia acogida  que no logró remontar ni con la presencia de su amplio reparto. 

Este año el festival tuvo algunas modificaciones y, a diferencia de otros años, tuvo su apertura con una película que está en competencia. Así que para esta edición 2012 los programadores eligieron la película de Anderson, y la egipcia Baad El Mawkeaa, también en competencia. 

Además de los dos largometrajes de ficción también están programados para este miércoles dos documentales sobre dos grandes directores de cine como son Woody Allen y Roman Polansky.

Un total de 22 películas fueron seleccionadas para competir por la Palma de Oro, el principal premio del certamen, que cuenta además con varias secciones paralelas pero igualmente prestigiosas. La entrega de los galardones será el próximo 27 de mayo, fecha de clausura del festival. 

Este año, y como todos los años, el jurado cuenta con notables personalidades del mundo del cine y las artes. La directora iataliana Nanni Moretti, fue elegida como Presidente del Jurado para la Selección Oficial, es decir, de los largometrajes en competición. Moretti estará acompañada en el jurado por las actrices Hiam Abbass, Emmanuelle Devos, y Diane Kruger; el actor Ewan McGregor, los directores Andrea Arnold, Alexander Payne, y Raoul Peck; y el diseñador francés Jean-Paul Gaultier.  

El actor británico Tim Roth fue anunciado como Presidente del Jurado  para la sección Un Certain Regard. Y la actriz francesa, nominada al Oscar por su actuación en El Artista, Bérénice Bejo ofciará como maestra de ceremonias para las galas de apertura u clausura del certamen. 

La presente edición incluye la celebración de los 65 años de la fundación del certamen (y además tiene a Marilyn Monroe en su poster, para conmemorar el 5o° aniversario de su muerte).»Está marcada por el sello del 65 aniversario pero es más para celebrar el cine y decir qué es el festival, un lugar mágico en el que el mundo se da cita para ver películas y firmar contratos» comentó el director del festival, Thierry Fremaux.