Shia LeBeouf se une a Nymphomaniac

by Miss WhoYa hace un tiempo que Shia LeBeouf se dispuso dejar atrás las grandes películas de estudio y franquicias comerciales para poder abrirse paso en el mundo indie de las cintas de autor y bajo presupuesto, y para ello  parece más que dispuesto a aceptar cualquier riesgo. Hace un tiempo se dio a conocer que LeBeouf se une al nuevo proyecto del polémico director Lars von Trier (Anticristo, Melancolia).

Hasta el momento se sabe que The Nymphomaniac (La Ninfómana) contará la vida erótica de una mujer desde su juventud hasta la edad de los 50 años; Charlotte Gainsbourg será la protagonista de la historia junto a Stellan Skarsgard, quien interpretará a su esposo, y que además será el encargado de escuchar las aventuras de su mujer. También hay rumores de que Willem Dafoe y Nicole Kidman podrían unirseal reparto.  

Hasta el momento no hay detalles sobre qué tanto protagonismo tendrá el personaje de LaBeouf, pero dado que la película abarca una considerable cantidad de tiempo, supongo que formará parte de la vida de la protagonista durante su juventud. Sin embargo lo que más sorprende de todo lo dicho acerca de esta cinta es que aparentemente las escenas de sexo no van a ser simuladas, sino que serán de verdad. 

Recientemente en una entrevista cedida a MTV, el actor que se encuentra promocionando su reciente film Lawless, reveló que las escenas de sexo serán reales: «Es lo que tu creer que es. Hay un anuncio al comienzo del guión que básicamente dice, vamos a hacer todo real. Y todo lo que sea ilegal será filmado con imágenes fuera de foco (borrosas). Pero aparte de eso, todo va a suceder«. 

Sin duda va a ser interesante ver quién va a quedar a bordo del proyecto después de conocer las verdaderas intenciones de von Trier. Ya sabemos que el cineasta tiene un estilo de películas bastante particular, y se considera por ser bastante transgresor en sus puestas en escena y temáticas, así que no me sorprendería que todo esto fuese real. 

Nymphomaniac se comienza a rodar en septiembre en el estado de North-Rhein, en Alemania, y será estrenada en dos versiones: una será más «light», y la otra será más explícita en su contenido. 

Nominaciones a los premios Goya

by Miss Who

Ahora es el turno de España de elegir lo mejor del cine. Tal como era de esperarse, La Piel que Habito, la película de Pedro Almodóvar, lidera las nominaciones con 16 candidaturas, la siguen de cerca No Habrá Paz para los Malvados con 14 y Eva con 12. En la categoría de Mejor Película Europea, El Artista sigue firme en competencia. Medianoche en París, nominada a Mejor Guión Original, y Salma Hayek y Daniel Brühl, ambos se alzan en las categorías de protagonistas. 

La 26° gala de los premios Goya se llevará a cabo el próximo 19 de febrero y será presentada por la humorista Eva Hache. Antes de la ceremonia, el 28 de enero, los nominados serán recibidos en la Real Casa de Correos para el tradicional encuentro con los medios, donde también se hará entrega del premio honorífico. A continuación la lista de nominados:

MEJOR PELÍCULA
«Blackthorn. Sin destino»
«No habrá paz para los malvados»
«La piel que habito»
«La voz dormida»

MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
«Boleto al paraíso» (Cuba)
«Miss Bala» (México)
«Un cuento chino» (Argentina)
«Violeta se fue a los cielos» (Chile)

MEJOR PELÍCULA EUROPEA

«Jane Eyre» (Reino Unido)
«Melancholia» (Dinamarca)
«The Artist» (Francia)
«Carnage» (Francia)

MEJOR PELÍCULA ANIMADA
«Arrugas»
«Carthago Nova»
«Papá, soy una zombi»
«The Little Wizzard. O mago dubidoso»

MEJOR DIRECTOR
Pedro Almodóvar «La piel que habito»
Mateo Gil «Blackthorn. Sin destino»
Enrique Urbizu «No habrá paz para los malvados»
Benito Zambrano «La voz dormida»

MEJOR DIRECTOR NOVEL
Paco Arango»Maktub»
Eduardo Chapero-Jackson «Verbo»
Kike Maíllo «Eva»
Paula Ortiz «De tu ventana a la mía»

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Elena Anaya «La piel que habito»
Inma Cuesta «La voz dormida»
Verónica Echegui «Katmandú. Un espejo en el cielo»
Salma Hayek «La chispa de la vida»

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Antonio Banderas «La piel que habito»
Daniel Brühl «Eva»
José Coronado «No habrá paz para los malvados»
Luis Tosar «Mientras duermes»

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Pilar López de Ayala «Intruders»
Goya Toledo «Maktub»
Maribel Verdú «De tu ventana a la mía»
Ana Wagener «La voz dormida»

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Raúl Arévalo «Primos»
Juanjo Artero»No habrá paz para los malvados»
Juan Diego «23-F la película»
Lluis Homar «Eva»

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
Alba García «Verbo»
Michelle Jenner «No tengas miedo»
María León «La voz dormida»
Blanca Suárez «La piel que habito»

MEJOR ACTOR REVELACIÓN
Marc Clotet «La voz dormida»
Jan Cornet «La piel que habito»
Adrián Lastra «Primos»
José Mota «La chispa de la vida»

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Woody Allen «Midnight in Paris» 
Miguel Barros «Blackthorn. Sin destino»
Martí Roca, Sergi Belbel, Cristina Clemente, Aintza Serra «Eva»
Enrique Urbizu, Michael Gaztambide «No habrá paz para los malvados»

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Pedro Almodóvar «La piel que habito»
Icíar Bollaín «Katmandú. Un espejo en el cielo»
Ángel de la Cruz, Ignacio Ferreras, Paco Roca, Rosanna Cecchini «Arrugas»
Benito Zambrano, Ignacio del Moral «La voz dormida»

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
Toni Carrizosa «Eva»
Paloma Molina «No habrá paz para los malvados»
Toni Novella «La piel que habito»
Andrés Santana «Blackthorn. Sin destino»

MEJOR FOTOGRAFÍA
José Luis Alcaine «La piel que habito»
Arnau Valls Colomer «Eva»
Unax Mendía «No habrá paz para los malvados»
Juan Antonio Ruiz Anchía «Blackthorn. Sin destino»

MEJOR MONTAJE
Pablo Blanco «No habrá paz para los malvados»
David Gallart «Blackthorn. Sin destino»
Elena Ruiz «Eva»
José Salcedo «La piel que habito»

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
Laia Colet «Eva»
José Pedro de Gaspar «Blackthorn. Sin destino»
Antxón Gómez «La piel que habito»
Antón Laguna «No habrá paz para los malvados»

MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL
Mario de Benito «No habrá paz para los malvados»
Evgueni Galperine, Sacha Galperine «Eva»
Lucio Godoy «Blackthorn. Sin destino»
Alberto Iglesias «La piel que habito»

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Clara Bilbao «Blackthorn. Sin destino»
Paco Delgado «La piel que habito»
María José Iglesias García «La voz dormida»
Patricia Monné «No habrá paz para los malvados»

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
Debajo del limón «De tu ventana a la mía»
Nana de la hierbabuena «La voz dormida»
Nuestra playa eres tú «Maktub»
Verbo «Verbo»

MEJOR MAQUILLAJE Y/O PELUQUERÍA
Montse Boqueras, Nacho Díaz, Sergio Pérez «No habrá paz para los malvados»
Ana López-Puigcerver, Belén López-Puigcerver «Blackthorn. Sin destino»
Concha Rodríguez, Jesús Martos «Eva»
Karmele Soler, David Martí, Manolo Carretero «La piel que habito»

MEJORES EFECTOS ESPECIALES
Reyes Abades, Eduardo Díaz «La piel que habito»
Arturo Balseiro, Lluís Castells «Eva»
Raúl Romanillos, David Heras «Intruders»
Raúl Romanillos Chema Remacha «No habrá paz para los malvados»

MEJOR SONIDO
Daniel Fontodrona, Marc Orts, Fabiola Ordoyo «Blackthorn. Sin destino»
Iván Marín, Marc Orts, Pelayo Gutiérrez «La piel que habito»
Licio Marcos de Oliveira, Ignacio Royo-Villanova «No habrá paz para los malvados»
Jordi Rossinyol, Oriol Tarragó, Marc Orts «Eva»

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
«30 años de oscuridad»
«El cuaderno de barro»
«Morente»
«Escuchando al juez Garzón»

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
«El barco pirata»
«El premio»
«Matar a un niño»
«Meine Liebe»

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
«Birdboy»
«Ella»
«Quién aguanta más»
«Rosa»

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
«Alma»
«Nuevos tiempos»
«Regreso a Viridiana»
«Virgen negra»

GOYA HONORÍFICO
Josefina Molina

Ganadores de los Premios Europeos

En el día de ayer se llevó a cabo la ceremonia de premiación de los European Film Awards, que otorga la Academia de Cine Europeo para reconocer las mejores producciones del cine de europa. El mes pasado anunciamos a los nominados, que pueden ver aquí

Mejor Película: Melancholia (director Lars Von Trier)
Mejor Director: Susanne Bieri (In a Better World)
Mejor Actor: Colin Firth (El Discurso del Rey)
Mejor Actriz: Tilda Swinton (Tenemos que hablar de Kevin)
Mejor Guionista: Jean-Pierre Dardenne/Luc Dardenne (The Kid with a Bike)
Mejor Cinematografía: Manuel Alberto Claro (Melancholia)
Mejor Editor: Tariq Anwar (El Discurso del Rey)
Mejor Diseño de Producción: Jette Lehmann (Melancholia)
Mejor Compositor: Ludovic Bource (El Artista)
Mejor Documental: Pina (Alemania)
Mejor Película a elección del Público: El Discurso del Rey


La Academia de Cine Europeo, ya tiene a sus nominados

Ya estamos en el mes de noviembre, y es ahora cuando comienza la avalancha de premiaciones en el mundo. En esta ocasión, tenemos la lista de nominados para los European Film Awards, que son los premios que otorga la Academia de Cine Europeo para reconocer los logros de las producciones del viejo continente. Hay 10 categorías para premiar, pero sin duda la más importante es la de Mejor Película.

Tras haber sido dejada de lado durante un tiempo Melancholia, parece haber vuelto a la carrera, esta vez con 8 nominaciones, incluyendo Mejor Película y Mejor Actriz, tanto para  Charlotte Gainsbourg, como para Kirsten Dunst, que ya fue reconocida a principio de año en el Festival de Cannes por su gran actuación en este filme. La otra favorita, de la que muchos siguen hablando, es El Artista (The Artist), y por último, aunque un poco tarde, El Discurso del Rey logró algunas nominaciones.

Los ganadores serán anunciados el 3 de diciembre.

A continuación dejamos la lista con los nominados:

MEJOR PELÍCULA:
– «The Artist» (Francia)
– «La Gamin au Vélo» (Bélgica, Francia, Italia)
«In a Better World» (Dinamarca)
– «The King’s Speech» (Reino Unido)
– «Le Havre» (Finlandia, Francia, Alemania)
– «Melancholia» (Dinamarca, Suecia, Francia, Alemania)MEJOR DIRECTOR:
– Susanne Bier, «In a Better World«
– Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne, «Le Gamin au Vélo«
– Aki Kaurismäki, «Le Havre«
– Bela Tarr, «The Turin Horse«
– Lars von Trier, «Melancholia«

MEJOR ACTRIZ:
– Cécile de France, «La Gamin au Vélo«
– Kirsten Dunst, «Melancholia«
– Charlotte Gainsbourg, «Melancholia«
– Nadezhda Markina, «Elena«
– Tilda Swinton, «We Need to Talk About Kevin«MEJOR ACTOR:
– Jean Dujardin, «The Artist«

– Colin Firth, «The King’s Speech«
– Mikael Persbrandt, «In a Better World«
– Michel Piccoli, «Habemus Papam«
– André Wilms, «Le Havre«MEJOR GUIÓN:
– Jean Pierre Dardenne, Luc Dardenne, «La Gamin au Vélo«
– Anders Thomas Jensen, «In a Better World«

– Aki Kaurismäki, «Le Havre«
– Lars von Trier, «Melancholia«

MEJOR FOTOGRAFÍA:
– Manuel Alberto Claro, «Melancholia«
– Fred Kelemen, «The Turin Horse«
– Guillaume Schiffman, «The Artist«
– Adam Sikora, «Essential Killing«

MEJOR MONTAJE:
– Tariq Anwar, «The King’s Speech«
– Mathilde Bonnefoy, «Three«
– Molly Marlene Steensgaard, «Melancholia»

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN:
– Paola Bizzarri, «Habemus Papam«
– Antxon Gómez, «La Piel que Habito«
– Jette Lehmann, «Melancholia«

MEJOR COMPOSITOR:
– Ludovic Bource, «The Artist«
– Alexandre Desplat, «The King’s Speech«
– Alberto Iglesias, «La Piel Que Habito«
– Mihály Víg, «The Turin Horse«

DISCOVERY AWARD-PRIX FIPRESCI (MEJOR OPERA PRIMA):
-“Breathing”, de Karl Markovics (Austria)
-“Michael”, de Markus Schleinzer (Austria)
-“Nothing’s All Bad”, de Mikkel Munch-Fals (Dinamarca)
-“Oxygen”, de Hans Van Nuffel (Bélgica, Holanda)
-“Tilva Ros”, de Nikola Ležaić (Serbia)

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL:
-“Pina” (Alemania)
-“Position Among the Stars” (Holanda)
-“¡Vivan las Antípodas!” (Alemania, Holanda, Argentina, Chile)

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN:
-“Le Chat du Rabbin” (Francia)
-“Chico & Rita” (España, Isla de Man)
-“Une Vie de Chat” (Francia, Bélgica)

MEJOR CORTOMETRAJE:
-“Berik” (Dinamarca)
-“Derby” (Rumanía)
-“Dimanches” (Bélgica)
-“Frozen Histories” (Polonia)
-“La Gran Carrera” (España)
-“Hypercrisis” (Austria)
-“Jessi” (Alemania)
-“Little Children, Big Words” (Suecia)
-“Incident by a Bank” (Suecia)
-“Out” (Israel)
-“Paparazzi” (Polonia)
-“Silent River” (Alemania, Rumanía)
-“The Unliving” (Suecia)
-“The Wholly Family” (Italia)
-“The Wolves” (Italia, Holanda)

PREMIO DEL PÚBLICO:
-“Animals United” (Alemania)
-“In a Better World” (Dinamarca)
-“Little White Lies” (Francia)
-“The King’s Speech” (Reino Unido)
-“Potiche” (Francia)
-“También la Lluvia” (España)
-“Unknown” (Alemania)
-“Welcome to the South” (Italia)

PREMIO HONORÍFICO:
Stephen Frears

PRLEMIO HONORÍFICO INTERNACIONAL:
Mads Mikkelsen

Doppelgängers de la Tierra: Another Earth vs. Melancholia

Dos películas cuyas tramas tienen bastantes puntos en común están próximas a estrenarse.

Hablemos primero de Another Earth, donde ciencia ficción y profundo drama se mezclan en esta película cuya premier se realizó en el 27th Sundance Film Festival del pasado mes de febrero.

La trama gira en torno a Rhoda Williams (Brit Marling), una joven que vuelve a su casa luego de haber salido de fiesta y, en el camino, se estrella contra el auto de una familia, matando a dos miembros de ella: madre e hijo. Es enviada a prisión, y cuatro años más tarde es liberada.   

Por razones que no comprendo a partir del trailer, cierto día los habitantes de la Tierra pueden ver en el cielo un duplicado exacto del planeta, y descubren que en él habitan personas iguales a ellos. En medio de la conmoción se organizan viajes para conocer este doble fantasmagórico dela Tierra y Rhoda quiere participar a fin de ver si su doppelgänger cometió los mismos errores que ella. Entra tanto, decide acercarse al viudo (William Mapother) que sobrevivió al accidente y comienza a forjar una relación con él cada vez más cercana sin decirle su verdadera identidad.

Fue dirigida por Mike Cahill y el presupuesto fue de sólo U$S 200.000, una cifra insignificante comparada con las grandes sumas que se mueven en Hollywood. El estreno en los Estados Unidos fue el 20 de julio y se espera que cerca del 8 de septiembre comience la distribución en el resto del mundo

Por otro lado tenemos a Melancholia, que sí lleva todos los rasgos de una producción Hollywoodense: presupuesto abultado, el reconocido director Lars Von Trier (quien fue declarado persona non grata en el Festival de Cannes por sus declaraciones nazis que no vienen al caso en este momento, pues aunque sea una persona horrible su película se ve muy buena) y un reparto bastante loable: Kirsten Dunst, Kiefer Shutterland, Alexander y Stellan Skarsgård (son padre e hijo en la vida real), Charlotte Gainsbourg, Charlotte Rampling y John Hurt, entre otros.

La película inicia con la destrucción de la tierra ocasionada por la colisión entre ésta y un planeta desconocido que se mantuvo escondido detrás del sol hasta que cambió de rumbo y se dirijo directamente a la órbita de nuestro planeta. 

Dado que ya sabemos que es el Apocalipsis total y no tenemos a Bruce Willis y Ben Affleck para que nos rescaten como en “Armageddon”, hay que resignarse a que todos los personajes indefectiblemente mueren y debemos centrarnos en las emociones que experimenta cada uno y la actitud que toman al saber que su vida tiene fecha de vencimiento. Las protagonistas son dos hermanas con una relación ya un tanto tirante que tienen dos formas muy distintas de sobrellevar la idea de que pueden morir.

El estreno en el Reino Unido será el 30 de septiembre y el 11 de noviembre en EE.UU. Esperemos que alguien adquiera pronto los derechos de distribución para América Latina.

No puedo decidir cuál de las dos películas es más extraña, pero ambas me sedujeron. 

Lo nuevo de Lars Von Trier

El polémico director, Lars Von Trier, ya se encuentra trabajando en su próxima película que se titularía, Nymphomaniac (Ninfómana). Según fuentes allegadas al realizador, el filme comenzaría a ser filmado en 2012.

 Según Screen Daily, la historia se centra en la vida erótica de una mujer desde la edad de cero hasta la edad de 50 años. La cinta va a ser filmada en inglés y se estarían planeando dos versiones para evitar toda disputa con los censores debido a naturaleza gráfica de las escenas. Una, como se podrán imaginar, tendrá crudas escenas de sexo, mientras que la otra será un poco más “light”, si se quiere, para que pueda ser exhibida en los cines y apta para el público. Hasta el momento no hay ninguna candidata para protagonizar el filme.

«Creo que esta será una película muy divertida. Muy erótica, pero muy divertida también,» dijo Peter Jensen, el socio de von Trier. «Creo que tenemos algo que podría generar atención de la prensa. ¿Qué tan pornográfica será? Eso tenemos que verlo en términos de financiación.«

 El último filme de Von Trier es Melancholia, estrenada este año en el Festival de Cannes, y que le valió a Kirsten Dunst el premio a mejor actriz. Además, está protagonizada por Charlotte Gainsbourg, Kiefer Sutherland, Charlotte Rampling, John Hurt, Alexander Skarsgård y Udo Kier. La película cuenta la historia de dos hermanas que reaccionan ante la muerte en el planeta, una rara mezcla entre cine apocalíptico y drama psicológico.