Fue allá por el año 2015 cuando el sofisticado culebrón británico Downton Abbey llegó a su fin tras 6 temporadas al aire. Desde entonces, los rumores sobre una posible película ilusionaron a los fans del drama. Pero ahora ya no basta con ilusionarse sino sentarse a esperar, porque Downton Abbey llegará a la pantalla grande!
La BBC se prepara para traer la segunda vuelta de The Hollow Crown, un especial con adaptaciones de las obras más famosas de William Shakespeare. En esta ocasión el gran protagonista será Benedict Cumberbatch, quien interpretará a Richard III en The Hollow Crown: The War of the Roses. El especial contará de 3 capítulos que consistirán en Henry VI parte 1 y 2, y Richard III.
La temporada de dramas se acerca en la televisión británica y la BBC y ITV presentan nuevos avances de sus shows.
La exitosa serieDownton Abbey regresa este año con su cuarta temporada por ITV. El drama recibió 12 nominaciones a los premios Emmy en el mes de julio, incluidas nominaciones a varios miembros de su reparto como Hugh Boneville, Michelle Dockery, Jim Carter y Maggie Smith.
La serie va a continuar unos seis meses después de donde terminó la tercera temporada, con Lady Mary tratando de adaptarse a su nueva vida como madre y viuda, tras la inesperada muerte de Matthew. La cuarta temporada consistirá de ocho episodios y un Especial de Navidad. El show será emitido a partir del 22 de septiembre en el Reino Unido y a partir del 05 de enero de 2014 en Estados Unidos.
La BBC también lanzó un adelanto de las series del canal y nueva programación, entre las que se incluye la tercera temporada de Sherlock, la segunda Ripper Street, y los estrenos de las series The Musketeers,What Remains, By Any Means; y las mini series,The Great Train Robbery, Quirke, y The Escape Artist.
The Musketeers está ambientada en Paris en el siglo XVII, y muestra una visión contemporánea sobre un grupo de bien entrenados soldados y guardaespaldas asignados la protección del Rey y el pueblo.
What Remains trata sobre una joven pareja que se muda a un apartamento y descubren el cadaver de una joven que había estado desaparecida por 2 años pero nunca se reporto como tal, lo cual llevará a una profunda investigación de qué sucedió en realidad.
The Great Train Robbery está basada en la verdadera historia de un grupo de hombres liderados por Bruce Reynolds (Luke Evans), quienes en agosto de 1963 tomaron por asalto el Royal Mail. La mini serie detalla cómo un grupo de delincuentes se asoció con un abogado corrupto para llevar a cabo el robo más grande que desconcertó y frustró a la policía.
George Clooney está armando un gran reparto para su próximo filme, Monuments Men. La historia se centra en un grupo de expertos de arte seleccionados por el Gobierno de Estados Unidos para recuperar el arte robado de Europa durante la Segunda Guerra Mundial. Para llevar a cabo este curioso e interesante proyecto Clooney se está asegurando un reparto que incluye a el ganador del Oscar, Jean Dujardin, Daniel Craig, Bill Murray, Cate Blanchett, John Goodman, Bob Balaban, y Hugh Boneville. Además Clooney junto a su socio, Grant Heslov, con quien co-escribió el guión, actuarán en la cinta.
De acuerdo al sitio Deadline, el rodaje está pautado para comenzar en el mes de marzo. Además, se dio a conocer que el compositor Alexandre Desplat será el encargado de componer la banda sonora de la película. Y por si fuera poco, el resto del equipo que formó parte de la realización de Argo también formará parte del equipo detrás de cámaras.
Todo parece indicar que Clooney va a hacer las cosas a lo grande, y planea ser reconocido por ello. A continuación dejamos una sinopsis de la novela de no ficción escrita por Robert M. Edsel, The Monuments Men:Allied Heroes, Nazi Thieves and the Greatest Treasure Hunt in History: Al mismo tiempo en que Adolf Hitler estaba tratando de apoderarse del viejo continente, sus ejércitos buscaban metódicamente acaparar los tesoros del arte más bellos de Europa. The Fuehrer había comenzado a catalogar el arte que planeaba coleccionar así como el que planeaba destruir. En una extraña carrera en contra del tiempo, detrás de líneas enemigas, una fuerza especial americana y británica de directores de museos, conservadores, historiadores del arte, y otros, llamados The Monuments Men, arriesgaron sus vidas recorriendo Europa para prevenir la destrucción de miles de años de cultura. Abarcando el período de once meses, entre el Día D y el Día de la Victoria, este fascinante relato sigue a seis Monuments Men y su imposible misión para salvar el arte del mundo de las manos de los Nazi.
Tras una convulsionada segunda temporada, que logró ser salvada por el Especial de Navidad, Downton Abbey se prepara para regresar. Una vez más nos preparamos para regresar al seno de la familia Crawley que en esta ocasión se prepara para la llegada de los años 20, y los cambios de la época. Pero si hay algo que no va a faltar en esta nueva temporada es el siempre presente drama.
El especial de navidad emitido a finales del año pasado nos dejó con una feliz proposición de Matthew a Mary (aceptada por supuesto), así como también con el desafortunado final de Mr. Bates en prisión por un crimen que él no cometió. Por su parte, Sybil, la menor de las hijas, rompiendo con todas las reglas de la alta sociedad de fugó con Branson, el chofer, luego de que su padre le diera el visto bueno a la relación.
En esta nueva tempoarada las cosas parecen no haber cambiado demasiado. Mr.Bates aun sigue en prisión, Matthew y Mary continúan teniendo disputas, la familia Crawley parece que va a enfrentar problemas de dinero (que al parecer se ha acabado). Pero sin duda lo más entretenido de ver será la relación entre el personaje de la madre de Cora, recién llegada de Estados Unidos e interpretada por la ganadora del Oscar, Shirley MacLaine, y la siempre fabulosa Condesa Dowager, interpretada por Maggie Smith.
Tan sólo espero que en esta ocasión Downton Abbey regrese a lo que inicialmente fue, un drama histórico sobre problemas de familia, poder y amor, potenciado en lo que será la década del 20, con muchos cambios sociales en Inglaterra, y muchos cambios en la moda. La serie regresa en septiembre y está protagonizada por Hugh Boneville, Elizabeth McGovern, Michelle Dockery, Laura Carmichael,Jessica Brown Findlay, Dan Stevens, y Jim Carter.
Para los amantes de piezas históricas, recomendamos Downton Abbey. Lejos de ser una típica adaptación de una obra clásica, nos encontramos ante un guión creado y escrito por el ganador del Oscar Julian Fellowes. Producida por la cadena británica ITV, Downton Abbey es un must para los amantes de historias de época adornadas con un toque drama, romance y muchos personajes.
La serie nos adentra en la vida de una familia aristocrática en Inglaterra a comienzos del siglo XX, antes del inicio de la Primera Guerra Mundial. Ambientada en el condado de Yorkshire, Downton Abbey es el hogar de la familia Crawley.
La historia comienza en 1912 con el trágico suceso del hundimiento del Titanic conmocionando a gran parte de la sociedad inglesa y, sobre todo, provocando gran tumulto en el seno de la familia, pues el único heredero y prometido de la hija mayor iba a bordo del barco. La impactante noticia provoca gran conflicto entre los Crawley, ya que el matrimonio, compuesto por Robert Crawley (Hugh Boneville) y la condesa Cora Crawley (Elizabeth McGovern), tienen tres hijas mujeres, Mary (Michelle Dockery), Edith (Laura Carmichael) y Sybill (Jessica Brown-Findlay), quienes no pueden heredar la propiedad ni la fortuna, a causa de las leyes que rigen la época. Por si fuera poco, sumada a la preocupación de buscar un marido apropiado para Mary, hará su aparición un primo lejano del conde, Matthew Crawley (Dan Stevens), un joven abogado de clase media proveniente de Manchester, que hasta el momento resulta ser el único heredero de toda la fortuna de Downton.
No sólo veremos cómo la familia lidia con sus propios problemas, sino que también veremos a todos y cada una de las historias de los sirvientes desarrollándose ambas historias de forma paralela.
Los personajes
Los personajes son lo más importante de la serie. Por el lado de la familia, tenemos a la Duquesa, Viuda de Grantham, interpretada por la fantástica Maggie Smith, que brinda una actuación magnífica. Su personaje nos recuerda un poco al de la villana, pero desde su educación y refinamiento siempre se las ingenia para dejar mal parado a cualquiera que se cruce en su camino, especialmente a Isoble Crawley (Penelope Wilton), madre del recién llegado Matthew. También tenemos a Cora, interpretada por Elizabeth McGovern, que pasa de ser una mujer muy comprensiva y dulce a enojarse con tal facilidad que pasa totalmente inadvertida. Y para completar el
cuadro de las damas de alta alcurnia, tenemos a las hijas. Lady Mary es la primogénita del matrimonio Crawley, posee un temperamento muy fuerte, y la mayoría de las veces se muestra fría y distante, pero en el fondo realmente no sabe lo que quiere. Por su parte, Lady Edith, como toda hermana del medio, nadie le presta demasiada atención, y siempre termina siendo opacada por sus hermanas; y por último, Lady Sybill, aunque es la más joven de la familia, ella sabe lo que quiere y no duda en imponer su voluntad para conseguirlo.
Por el lado del servicio, tenemos al mayordomo Carson (Jim Carter), quien se encarga de que todo y todos cumplan sus tareas al pie de la letra. Su postura y seriedad lo hacen un poco intimidante, pero en el fondo es buen hombre que no duda en dar buenos consejos, y por supuesto, siempre se mantiene fiel a la familia. Quien acompaña a Carson al mando de todo el servicio, se encuentra el ama de llaves, Mrs. Hughes (Phyllis Logan), cuyo temple es bastante fuerte, aunque en algunas ocasiones suele ser bastante flexible y comprensiva. Por supuesto hay personajes para todos los gustos, los que siempre agradan, como puede ser el caso de la cocinera Mrs. Patmore (Lesley Nicol), Anna, la jefa de las mucamas (Joanne Froggatt); pero también hay algunos personajes bastante detestables, que se empeñan en hacer mal al resto como es el caso de Mrs. O´Brien (Siobhan Finneran), la doncella personal de Lady Grantham, o Thomas (Rob James-Collier), el primer criado.
En fin, lo que realmente vale la pena destacar es que la serie no sólo retrata la vida de la aristocracia de la época, de manera impecable, sino que además retrata con mucho detalle la vida del personal de servicio, con sus pretensiones, ambiciones y aspiraciones personales. Entre ambos mundos irán construyendo una trama bastante interesante y, lo más importante, que nos mantendrá expectantes a lo largo de todos los episodios.
Como ya mencioné brevemente, la primera temporada abarca el período previo al comienzo de la Primera Guerra mundial, lo cual da pie al inicio de la segunda temporada, cuando ya están en pleno conflicto bélico. Así, el show no sólo se verá influenciado por el cambiante contexto socio-histórico, sino también se verán atravesados por los adelantos tecnológicos de la época.
La filmación se lleva a cabo en el Castillo Highclere, ubicado en el condado de Hampshire. Allí se filman varias escenas exteriores y el interior del castillo se usa para ambientar los interiores de la mansión. Para recrear las áreas donde se mueven los sirvientes se han utilizado los Estudios Ealing. Al igual que todos los escenarios nos trasladan a comienzos del siglo XX, las vestimentas de la época también son impecables.
La serie está estructurada en dos temporadas. La primera con 7 episodios, la segunda con 8, y un especial de navidad de 2 horas, que será transmitido el 25 de diciembre. Antes de la finalización de la segunda temporada y debido a la gran repercusión que tuvo, ITV anunció que Donwton Abbey contará con una tercera temporada que tendrá su debut en el mes de septiembre del próximo año.
La recepción crítica de la serie fue extremadamente positiva. La primera temporada fue reconocida con varias nominaciones a diversos premios, inclusive se hizo acreedora del premio Emmy a mejor miniserie, entre otras categorías. Recientemente recibió 4 nominaciones a los Globos de Oro.
Bueno, ya saben, para quienes les gustan estas recreaciones de épocas con muchos personajes, una buena historia y una ambientación impecable, no dejen de ver Downton Abbey.