The Weinstein Company lanzó el primer trailer de Grace of Monaco. La historia tiene lugar entre diciembre de 1961 y noviembre de 1962, cuando Kelly maniobró tras bambalinas como Princesa de Mónaco para salvar al pueblo de la agitación política que se vivía.
El avance ha llegado justo a tiempo para el inicio de la temporada de premiaciones. Con Nicole Kidman como protagonista y con los Weinsteins a la cabeza, no cabe duda que Grace of Monaco va a hacer todo lo posible por recordar a los votantes de la Academia, la importancia de gente famosa interpretando a grandes personalidades de la historia.
La película, que se estrena en el mes de diciembre en EE.UU, fue dirigida por Olivier Dahan (La Vie en Rose), y está protagonizado por Paz Vega,Tim Roth, Frank Langella, Parker Posey, Milo Ventimiglia, y Derek Jacobi.
En abril del año pasado se dio a conocer que Nicole Kidman iba a interpretar a Grace Kelly en una nueva película biográfica. Ya tenemos las primeras imágenes de la actriz australiana dando vida a la actriz convertida en princesa en la cinta Grace of Monaco. La historia tiene lugar entre diciembre de 1961 y noviembre de 1962, cuando Kelly maniobró tras bambalinas como Princesa de Mónaco para salvar al pueblo de la agitación política que se vivía.
A tan sólo dos días de celebrada la ceremonia del Oscar, es casi imposible no pensar que podríamos estar frente a una de las futuras nominadas a mejor actriz del año próximo. No hay que olvidar que Kidman ya ha ganado un Oscar, al igual que Grace Kelly, y a la Academia le encantan las encarnaciones de personalidades que ya no están entre nosotros. Otra curiosidad, según el sitio Deadline, es que aparentemente la película habría sido elegida por la Compañía Weinstein para la distribución. Y pueden tener por seguro que si Harvey Weinstein está metido en el medio, es casi una fórmula del éxito. En fin, aún falta bastante para hacer este tipo de conjeturas.
El film fue dirigido por Olivier Dahan (La Vie en Rose), y está protagonizado por Paz Vega, Tim Roth, Frank Langella, Parker Posey, Milo Ventimiglia, y Derek Jacobi. Hasta el momento no cuenta con fecha de estreno, pero no me sorprendería verla en el circuito de festivales que se acerca. «For your consideration» las primeras imágenes:
Grace of Monaco, la película biográfica sobre la famosa actriz después convertida princesa, ya tiene protagonista. Hace unos días, el sitio Variety anunció que Nicole Kidmanha sido la elegida para dar vida a Grace Kelly. Si bien la información no está confirmada de manera oficial, ya estarían en la última etapa de negociaciones. En el mes de enero anunciamos que el director de La Vie en Rose, Olivier Dahan está involucrado en el proyecto (lo pueden ver aquí). La cinta tomaría lugar entre diciembre de 1961 y noviembre de 1962, cuando Kelly se las ingenió para actuar por detrás de escena para salvar a su nación del conflicto político del momento.
Kelly protagonizó pocas películas antes de retirarse del mundo del cine para contraer matrimonio con el Príncipe Rainiero. Previo a ello, en 1954, ganó un Oscar a Mejor Actriz por su actuación en The Country Girl.
Como no podía ser de otra forma, ya se dice que la película sería una gran candidata para la temporada de premios, lo cual es un poco prematuro, dado que la película no se encuentra ni en la etapa de pre-producción. Sabemos que Kidman tiene un gran talento, un Oscar y varias nominaciones. No dudo en la calidad de la actuación que pueda brindar, estoy segura que será muy buena, pero al mismo tiempo creo que la actriz australiana no da con la edad, y su rostro ya no se ve tan natural como solía serlo, aunque es probable que la apariencia física sea lo de menos, especialmente hoy en día.
Siguiendo con toda la ola de películas biográficas basadas en personajes reconocidos mundialmente, le ha llegado el turno a Grace Kelly con Grace of Monaco.
Se confirmó que Olivier Dahan, director de la tan alabada La vie en rose– que le valió un Oscar a Marion Cotillard- será en encargado de dirigir la cinta que contará con un presupuesto de 15 millones de dólares. A pesar de la interesante vida de Kelly, la historia sólo se centrará en un período de medio año durante 1962, año en que se produjo una situación conflictiva entre su marido,Rainiero III, y el líder francés del momento, Charles de Gaulle, a causa del ultimatum que este último le dio al príncipe de Mónaco para que reformara sus leyes fiscales. La película mostrará cómo la joven princesa de 33 años se encargó de realizar maniobras políticas detrás de escena para tratar de salvar el principado.
Grace Kelly fue una de las actrices de Hollywood más reconocidas y deseadas de su época. En 1954 ganó el Oscar a Mejor actriz por su papel en La angustia de vivir (The country girl) pero abandonó su carrera cinematográfica tras contraer matrimonio el 18 de abril de 1956 con Rainiero Grimaldi, heredero del Principado de Mónaco y padre de sus tres hijos (Carolina, Alberto y Estefanía). En 1982 murió trágicamente a causa de un accidente automovilístico, a la edad de 52 años.
Nació el 13 de agosto de 1899, en Leytonstone, Londres. Proveniente de una familia de clase media, asistió al colegio Saint Vincent Paul, pero debido a la muerte de su padre en 1915 se vio obligado a abandonar sus estudios para comenzar a trabajar en la compañía telegráfica Henley. Era un gran admirador de las novelas de Charles Dickens y Edgar Allan Poe.
En los años ’20, su trabajo en la Famous Players Lasky hizo que comenzara a apasionarse por el mundo del cine. Así, comenzó a trabajar como montador, director artístico y guionista en varias producciones. En la Players Lasky conoce a Alma Reville, una montajista. En 1926 se casan y en 1928 nace Patricia, la primera y única hija del matrimonio.
De a poco, logró su primer trabajo formal en el mundo del cine. Llevando a cabo una comedia titulada De mujer a mujer. El filme fue dirigido por Graham Cutts, mientras que Hitchcock oficiaba de ayudante de producción y dirección y decorador.
Luego se participó en la producción de La sombra blanca, su segunda película, en la que cumplió con múltiples roles al igual que en la anterior.
De apoco, Hitchcock, se convertiría en un icono de la industria cinematográfica británica, que en aquella época, era bastante conservadora. Así, realizó películas como El hombre que sabía demasiado (The men who knew too much) y 39 escalones (The 39 steps).
En agosto de 1939 se traslada a los Estados Unidos con su familia, luego de haberse entrevistado con David O. Selznick, quien le encarga realizar la adaptación de la novela de Daphne du Maurier, Rebeca. La película obtuvo once nominaciones al premio de la Academia, pero no ganó ninguno.
De esta manera, la carrera de Hitchcock despegó y durante las próximas tres décadas seguría dirigiendo películas en Hollywood, realizando breves apariciones (cameos), las cuales se convirtieron en un sello característico del director.
Luego en 1941, realiza el filme Sospecha, protagonizado por Cary Grant. Quien volvería en reiteradas ocasiones a trabajar con el director, y con quien, además, mantuvo una gran amistad. En 1948, dirige a James Stewart en el film La Soga, quien se convertiría en otro de sus actores fetiche.
En cuanto a actrices, varios de sus filmes tuvieron de protagonistas a bellas actrices rubias. Hay quienes dicen que el director británico sentía fascinación por estas mujeres, con las que llegó a obsesionarse, y que con el correr de los años, esa admiración se volvió perversa y retorcida. Pero lo cierto es que trabajó con grandes actrices y diosas del cine. Según el propio Hitchcock, se refirió en una entrevista, prefería protagonistas rubias porque las consideraba más misteriosas.
Ingrid Bergaman, considerada la primera rubia “hitchcockiana”, por la que sentía fascinación, protagonizó junto a Cary Grant, Encadenados. Después de haber participado en algunas películas más, Bergman deja de actuar con Hitchcock para trabajar con el director Roberto Rossellini.
Años más tarde llega la despampanante Grace Kelly, que a pesar de su corta carrera cinematográfica, trabajó en reiteradas ocasiones con el director en películas como, La ventana indiscreta (1954), junto a James Stewart, Crímen Perfecto y Atrapa a un ladrón (1955), con Cary Grant.
En 1956, Garce Kelly se casa con el príncipe Rainiero de Mónaco, poniendo fin a su carrera en el cine. Se dice que Hitchcock quedó destrozado tras haber perdido a su musa.
Al iniciar el rodaje de Vértigo, había contratado a Vera Miles, con quien había trabajado en un par de cintas, pero tuvo que ser remplazada por Kim Novak.
Dirigió más de 60 películas y algunos programas en televisión como, Alfred Hitchcock presenta y La hora de Alfred Hitchcock. Entre los más grandes éxitos de su carrera se destacan, Vértigo; en 1960 dirigió Psicosis, protagonizada por Anthony Perkins y Janet Leigh. La película contiene una de las escenas más impactantes de la historia del cine, el famoso asesinato en la ducha. Otro gran éxito cosechado en su trayectoria fue Los Pájaros (1963), interpretada por Tippi Hedren y Rod Taylor.
Hacia los años 60, su carrera comienza a declinar, la crítica comienza a volverse en su contra y ya no habrá vuelta atrás.
En 1968 recibe un Oscar Honorífico a la trayectoria. A pesar de nunca haber recibido un Oscar por ninguna de sus películas, siempre fue considerado un grande del cine. En 1979, el American Film Institute le otorga el premio a la labor de toda una vida, y ese mismo año la reina Isabel II del Reino Unidos le concede el título de Sir.
Muere, un año más tarde en su casa de Bel Air, Los Ángeles a los 80 años de edad.
A 112 años de su nacimiento recordamos al gran director, Alfred Hotchcock. Con más de 60 películas, y otros trabajos en televisión, su legado sigue ejerciendo influencia sobre muchos cineastas.