Steven Spielberg llevaría ‘Minority Report’ a la TV

No es nada nuevo ver grandes producciones en la pantalla chica, pero si se habla de una serie producida por Steven Spielberg es momento para que todos los fans del género sci-fi estén atentos.

Al parecer, Spielberg estaría desarrollando como nuevo proyecto para TV la adaptación de Minority Report, película de creación propia protagonizada por Tom Cruise y Colin Farrell. La cinta, estrenada en 2002, está basada en un relato corto de Philip K. Dick y trata sobre un futuro en el que existe una unidad Pre-Crimen, especializada en evitar los crímenes antes de que se lleven a cabo gracias a la información brindada por un trío de «precogs», seres especiales capaces de predecir el futuro. Seguir leyendo «Steven Spielberg llevaría ‘Minority Report’ a la TV»

Comic-Con 2013: todos los paneles de tv

Comic-ConA casi dos semanas del comienzo de la convención de cómics más grande del mundo, la Comic-Con 2013 ya ha comenzado a anunciar la programación que tendrá lugar del 17 al 21 de julio.  A continuación pueden ver los paneles que las distintas cadenas de televisión han preparado para presentar nuevas series y de donde nos podremos enterar de todas las noticias exclusivas de nuestras series favoritas. Lamentablemente no tengo la posibilidad de ir a la Comic-Con, pero a la distancia y gracias al milagro de la web, trataré de hacerles llegar todas las novedades de San Diego, California.  

El miércoles 17 arranca la «preview night», donde se presentan los pilotos de las nuevas series que se van a estrenar en los próximos meses. Entre ellas se destacan:

Almost Human – protagonizada por Karl Urban (Star Trek), Michael Ealy (Sleeper Cell), Minka Kelly, y cuenta con J.J. Abrams como productor ejecutivo. La trama está ambientada en un futuro cercano cuando las fuerzas de seguridad no dan a basto con el crimen, y para mantener el orden todos los oficiales de policía deberán trabajar con androides de apariencia humana. 

The Originals – este es el spin-off de la popular serie de The CW, The Vampire Diaries. La serie se centra en la familia de vampiros originales y tiene como principal protagonista a Klaus Mikaelson. La historia comienza cuando Klaus tiene que irse de Mystic Falls para regresar al barrio francés de Nueva Orleans, un pueblo que él mismo ayudó a construir siglos atrás. Allí, se reunirá con su antiguo y diabólico pupilo Marcel, un carismático vampiro que tiene el control total sobre todos los habitantes de Crescent City.  La serie está protagonizada por Joseph Morgan (The Vampire Diaries), Daniel Gillies (The Vampire Diaries), y  Claire Holt (The Vampire Diaries).

The Tomorrow People – es una comedia norteamericana basada en la  homónima serie británica de los años 70. La serie cuenta la historia de una generación de humanos nacidos con habilidades paranormales que representan el próximo paso en la evolución del hombre. Un grupo de jóvenes de distintas partes del mundo con habilidades especiales trabajarán juntos para derrotar al misterioso grupo Ultra. La serie está protagonizada por Robbie Amell (1600 Penn), Luke Mitchell (H20: Just Add Water), Peyton List (Mad Men), Madeleine Mantock y Mark Pellegrino (Lost).

A partir del jueves 18 ya comienzan los paneles de las series que ya están al aire. Allí, protagonistas, guionistas y productores ejecutivos se reunirán en los distinto paneles para hablar del futuro de sus respectivos shows y las historias de los personajes que todos amamos….u odiamos?

Para empezar, el drama Dexter hará su última aparición en la Comic-Con de la mano de sus protagonistas. Luego seguimos con Intelligence, una nueva serie protagonizada por Josh Holloway (Lost), Meghan Ory (Once Upon a Time), y Marg Helgenberger (CSI). La trama se centra en el seguimiento de un comando cibernético, la unidad especial de ciberseguridad del gobierno estadounidense. Esta unidad está creada en torno a Gabriel Black, un antiguo miembro de la marina que ahora es agente de inteligencia y que tiene una gran ventaja sobre el resto – tiene un microchip insertado en el cerebro que le otorga la capacidad de acceder a todo campo electromagnético.

La nueva favorita de The CW, Beauty and the Beast también tendrá su panel con los protagonistas  Kristin Kreuk y Jay Ryan. Más tarde The X-Files regresa para celebrar los 20 años del show con un panel que incluirá a los creadores de la serie y a los protagonistas Gillian Anderson y David Duchovny. Ese mismo día también estará presente la nueva serie de NBC, Hannibal, en el que participará Hugh Dancy para hablar de su segunda temporada y del futuro de sus protagonistas.

Por su parte, la cadena Starz, presentará junto a su reparto el piloto de Black Sails, un drama sobre piratas. Por otro lado, la exitosa serie de la BBC, Sherlock, pisará la convención por primera vez de la mano de sus creadores y productores ejecutivos Steven Moffat, Mark Gatiss y Sue Vertue

Y para despedir el jueves, Entertainment Weekly presenta Brave New Warriors. Allí se reunirá a los actores que interpretan a personajes de distintos universos ficcionales para discutir a la nueva generación de héroes que han revitalizado la tv. Matt Smith de Doctor Who, Kit Harington de Game of Thrones, Steve Yeun de The Walking Dead, Tyler Posey de Teen Wolf y David Giuntoli de Grimm estarán presentes para discutir sobre los miedos y emociones de interpretar personajes icónicos, cómo han logrado insertarse en la industria, y alguna que otra anécdota de los set de filmación. 

Walking-Dead-Season-4

El viernes 19 comienzan debutando los pesos pesados de la pantalla chica. El día arranca con los paneles de Game of Thrones y The Walking Dead. La serie épica de HBO contará con varios miembros de su cast incluyendo a Emilia Clarke, Nikolaj Coster-Waldau,y Peter Dinklage. De igual forma los zombies se preparan para el inicio su cuarta temporada y para ello Robert Kirkman se une al elenco compuesto por Andrew Lincoln, Norman Reedus, Steven Yeun, Lauren Cohan, Danai Gurira, y David Morrissey, para brindar algunos detalles de la nueva temporada, nuevos personajes. El panel va a estar moderado por el anfitrión de The Nerdist, Chris Hardwick

Ese mismo día History channel trae al reparto de Vikings, que ya está preparando su segunda temporada. Asimismo, Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D. que se prepara para debutar en la pantalla chica, contará con Joss Whedon en su panel y la presencia de invitados sorpresas. La convención atravesará el día con paneles y presentaciones de Sleepy Hollow, Falling SkiesVeronica Mars que contará con la presencia de Kristen Bell

Y por último, la revista TV Guide presenta un panel con los favoritos de los fans. Con la participación de Candice Accola de The Vampire DiariesKristin Bauer de True Blood, Henry Ian Cusick de The 100, Giancarlo Esposito de Revolution, Clark Gregg de Marvel’s Agents of SHIELDDanai Gurira de The Walking DeadTyler Hoechlin de Teen Wolf, Joseph Morgan de The Originals, y Blair Underwood de Ironside.

Once upon a timeEl sábado 20 es el turno de la fantasía con Grimm, Being Human, Once Upon a TimeOnce Upon a Time in Wonderland, The Vampire Diaries, Arrow, y Bates Motel, esta última con la participación de Vera Farmiga, y Freddie Highmore.

Y para finalizar, el domingo 21 se despide con Under the Dome, la nueva serie de la CBS basada en la novela de Stephen King. Contará con la participación de los miembros del reparto Dean Norris, Mike Vogel y Rachelle Lefevre. Más tarde Supernatural regresa al Hall H con Jared Padalecki, Jensen Ackles, Misha Collins y Mark A. Sheppard. Y para el panel de clausura, Charlie Hunnam, Katey Sagal, y Ron Perlman, vuelven con la sexta temporada de Sons of Anarchy.

Alcatraz, mi nueva decepción en el campo sci-fi/misterio

by Alexiel

Últimamente no hago más que tratar de digerir desilusión tras desilusión en todo lo que concierne a series que tratan temas sobrenaturales o de ciencia ficción. En 2011 no pude evitar sentirme un tanto engañada al haber esperado tanto series como Falling Skies o Terra Nova para que terminaran siendo planas  y, si bien reconozco que probablemente siga la primera para darle «otra oportunidad», a la segunda prefiero enterrarla en mi arcón mental de «delirios de un paleontólogo aficionado» junto a Dinotopia (miniserie  flasherísima de cuyos créditos Wentworth Miller seguro desearía borrar su nombre). Alcatraz no fue un golpe menor que los anteriormente mencionados.

El trailer prometía suspenso, acción, intriga, pero el piloto no va más allá de lo que se vio en los adelantos. La voz en off de Sam Neill inicia el episodio relatando «En el 21 de marzo de 1963, Alcatraz fue oficialmente cerrada. Todos los prisioneros fueron transferidos fuera de la isla. Sólo que eso no fue lo que pasó. Para nada», dando un buen puntapié inicial para desarrollar el argumento del que ya teníamos conocimiento: tanto los prisioneros como los guardias de la prisión desaparecieron ese día, y vuelven a aparecer casi 50 años más tarde luciendo exactamente igual que el día en que se desvanecieron y cumpliendo misiones para una desconocida identidad.

Hasta ahí todo resulta apetecible argumentalmente. Mi aversión surge directamente de los protagonistas.

La rubia Detective Rebecca Madsen (Sarah Jones), quien aún no supera la muerte de su antiguo compañero quien fue asesinado por un criminal, se encuentra de lleno frente a una investigación por la muerte de un antiguo alguacil de Alcatraz. Descubre en la escena del crimen una huella dactilar que, sorprendentemente, pertenece a un prisionero de Alcatraz cuyo certificado de defunción data de varios años atrás. Pero, antes de que pueda continuar la investigación, una extraña división de FBI liderada por Emerson Hauser (Sam Neill) aparece para reclamar juisdicción sobre el caso.

Claro que ella no se puede quedar con la intriga y busca ayuda en un geek, el Dr. Diego Soto (Jorge García), quien ha escrito 4 libros sobre la legendaria prisión, para resolver el misterio. Balas van, balas vienen,  Hauser les muestra a ambos una «baticueva» secreta del FBI bajo Alcatraz con fines no especificados, encuentran al  recluso que cometió el crimen, se dan cuenta de que luce exactamente igual que hace 50 años… Toda esta oleada de cosas absolutamente bizarras suceden frente a la cara de póker de la protagonista quien no se altera en lo más mínimo ni siquiera al descubrir que su abuelo, a quien creía guardia de la prisión, era en realidad un recluso y, para rematarla, fue el treintañero que asesinó a su compañero meses atrás.

Esa es mi crítica. Acepto todo lo imposible, de eso se trata y me gusta, pero las reacciones de los personajes deberían ser acordes a las disímiles situaciones en las que se encuentran, cualquier ser humano debería reaccionar frente a ello con escepticismo, desconfianza, incredulidad… No una calma que parece digna de un monje budista. Las malas personificaciones arruinan toda la magia de la historia y la transforman en inverosímil. 

Voy a ver un par de capítulos más en honor a la trama, pero si las actuaciones y el guión no mejoran, me dedicaré a poner esperanzas en la próxima promesa se lo sobrenatural: Touch ( si llega a ser una hibridación entre 24, X-men, Los 4400 y Kyle XY debería empezar a considerar seriamente cambiar de género favorito, pues parece que los productores se están quedando sin ideas).

Reseña del primer capítulo de «Falling Skies»

El pasado domingo 19 de junio se estrenó la esperada serie “Falling Skies” y ya cuenta con un número creciente de seguidores.

El episodio de 80 minutos de duración no tuvo sobras, fue todo lo que se esperaba y promete más. El ex profesor de historia y actual obligado combatiente de la resistencia Tom Mason debe lidiar con los típicos problemas de un after alien invasión: esposa muerta, hijo mayor secuestrado, hijo de 17 años impulsivo, hijo menor deseoso de atención paterna, un jefe belicoso y autoritario (Mason es el segundo al mando en un escuadrón de soldados con un grupo de 100 civiles que proteger), una sexy doctora que le hace guiñitos sugestivos (bueno, casi, en un futuro veo algo entre ellos). En fin, lo que todo padre debe afrontar luego de que una raza extraterreste masacre medio planeta y se proponga esclavizar a los niños colocándoles dispositivos similares a una espina dorsal robótica en la espalda que los domina y controla.

Ahora, tuve cierta rara (y alarmante) sensación de déja vu cuando miraba el episodio. ¿Que un grupo de monstruos arrase con la población mundial y los sobrevivientes deban luchar no sólo contra ellos, sino también contra sus propios congéneres que deseen quitarles las pocas armas y alimentos que logran conseguir en un post-apocalíptico presente no suena conocido? Básicamente es lo mismo que ocurre en “The walking dead”, sólo que con aliens en vez de zombies, amenaza externa en vez de humanos muertos no tan muertos sedientos de sangre.

La temática sobrevivencia en mundo arrasado por X catástrofe es muy rentable, sobre todo con el próximo fin del mundo el año entrante (esta frase ya se está volviendo cliché). Supongo que dependerá de cada realizador el cómo la encaren a fin de que no aburra (y mi fe en Steven Spielberg rueda lo inconmensurable)

La serie tiene todo: ciencia ficción, drama, acción, aventura, un poco de romance (que supongo se acrecentará con el tiempo) y suspenso. Luego del fracaso de la segunda temporada de V (que figura entre la lista de canceladas del 2011) debemos tener la esperanza de que esta nueva apuesta en las invasiones de lagartos verdes logre cautivar a la audiencia.

La primera temporada está compuesta de 10 episodios. Ya se puede ver online pero para los que prefieran seguirla por televisión pueden hacerlo a partir de este próximo viernes 24 de junio por el canal TNT a las 22 hs (Argentina).

Comienza la cuenta regresiva para el estreno mundial de Falling Skies

Falling Skies,   serie de televisión creada por Steven Spilberg y Robert Rodat, está pronta a ser estrenada en más de 75 países de todo el mundo.
Categorizada como ciencia ficción dramática, cuenta la historia de los sobrevivientes a un ataque alienígena que diezma la población humana y sus continuos esfuerzos por recuperar el control del planeta. El protagonista de la serie es Tom Mason (caracterizado por Noah Wyle), cuya familia fue destrozada en el primer ataque resultando muerta su esposa y uno de sus tres hijos capturados. Tras convertirse  en uno de los líderes de la resistencia contra la dominación extraterrestre, lucha tanto por recuperar a su hijo como por  mantener a los otros dos a salvo de los tentáculos de sus enemigos.

Otros miembros del cast son Moon Bloodgood como Anne Glass, pediatra que presta ayuda a los traumados sobrevivientes, y Will Patton como Weaver, líder de la resistencia humana, entre otros.

Falling Skyies llegará a las pantallas televisivas con un piloto de dos horas de duración el próximo 19 de junio y en Argentina se verá por el canal TNT el 24 de junio a las 22 hs.