Gael García Bernal será un Zorro del futuro

by Khaleesi

Parece que no sólo tendremos invasión de Blancanieves en la pantalla grande, sino que lo mismo ocurrirá con el Zorro. Producida por la 20th Century Fox, esta nueva versión se llamará Zorro Reborn y será protagonizada por el actor mexicano Gael García Bernal.

Zorro Reborn se distanciará de los films protagonizados por Antonio Banderas, La máscara del Zorro y La leyenda del Zorro, puesto que sus productores desean innovar con la historia: no se ubicará en Nueva México del siglo XVIII, sino que nos presentará un futuro post-apocalíptico en la que el joven Zorro dejará de lado su rol de héroe que lucha en pos de la liberación de los pobres y oprimidos, para ser un vigilante enmascarado en busca de venganza. Qué va a salir de esta idea súper original que nos mostrará a un Zorro que poco tiene que ver con lo que conocemos del personaje, no lo vamos a saber hasta el momento de su estreno. Aún no se ha confirmado director puesto que los productores se encuentran todavía en su búsqueda.

Recordemos que hace ya unos meses se confirmó la realización de una nueva película, adaptación de la novela de Isabel AllendeEl Zorro: comienza la leyenda , que nos contará la historia de este personaje pero mostrando el proceso de conversión de Don Diego de la Vega en el héroe tan conocido (ver aquí). Por lo tanto, tendremos que esperar un poco para saber quién gana en esta contienda, si el Zorro tradicional o el vengador  de un mundo post-apocalíptico.

El Zorro vuelve al cine gracias a la novela de Isabel Allende

By Khaleesi

Se ha confirmado que vuelve a la pantalla grande El Zorro, el enmascarado justiciero de California creado por Johnston McCulley en 1919. Sony ha contratado a Matthew Federman y Stephen Scaia (Jericho, Human Target) para que se encarguen del guión de esta reboot para la que se barajan los nombres The Forging of Zorro y  Zorro: The Legend Begins.

Desde la aparición de la primera historieta, se han realizado más de 50 películas que cuentan las aventuras de Don Diego de La Vega, además de series televisivas y dibujos animados. Antonio Banderas se encargó de protagonizar al Zorro en La máscara del Zorro, film bien recibido por el público y en el que también participaron Anthony Hopkins y la entonces desconocida Catherine Zeta-Jones, así como también en  La leyenda del Zorro, la cual se recomienda no ver dado que faltan las palabras capaces de explicar lo desastrosa y mala que fue.

En este caso la cinta se basará en la novela El Zorro: comienza la leyenda (2005) escrita por la chilena Isabel Allende. Lo que puede resultar interesante de esta adaptación es que la historia se centrará en Don Diego de la Vega en el proceso de conversión de joven de familia adinerada a guerrero defensor de los pobres, tema que se ha obviado anteriormente, al menos en la pantalla grande.

Para explicar brevemente de qué tratará esta nueva entrega, podemos decir que ubicada en el siglo XVIII, veremos a Diego como un joven mestizo, hijo de un militar aristocrático español (Don Alejandro de la Vega) que se instala en Alta California para convertirse en terrateniente, y de una guerrera indígena de América del Norte. Por lo tanto, su personalidad de forjará mezclando su origen nativo con la educación que recibirá durante su viaje a Barcelona, las clases de esgrima de su maestro Manuel Escalate y su unión a un grupo de rebeldes contra las injusticias allá en Europa. Todo esto lo motivará a que, una vez realizado su retorno a California, decida asumir la doble identidad de El Zorro para combatir contra la opresión a la que son sometidos los pobres.