Malas noticias para los fanáticos de Doctor Who. En el día de ayer la BBC anunció que Steven Moffat, productor ejecutivo y guionista, dejará la serie luego de la décima temporada.
Mientras Marvel se toma su tiempo en llevar una heroína a la pantalla grande, estamos más que agradecidos que su primer intento haya sido con Marvel’s Jessica Jones. A comienzos de este año, el estudio se unió a Netflix para dar vida a Daredevil, la que personalmente considero una de las mejores series del año. Pero lejos de dejarnos esperando hasta el próximo año para la segunda temporada, Marvel nos vuelve a deleitar con otro show exquisito, igual de complejo y brutalmente honesto. Seguir leyendo «‘Marvel’s Jessica Jones’ rompe el molde de la heroína convencional»→
En tan solo 10 días se estrena la nueva serie de Marvel y Netflix, Jessica Jones. La historia está protagonizada por Krysten Ritter como una ex-heroína que intenta reconstruir su vida como detective privada en la ciudad de Hell’s Kitchen, New York. Este show llega varios meses después del estreno de Daredevil, que hasta el momento ha probado ser una de las mejores adaptaciones televisivas del estudio. Seguir leyendo «‘Jessica Jones’ enfrenta a un enemigo del pasado en su trailer final»→
Luego de una sucesión de teasers, finalmente Netflix y Marvel revelaron el trailer completo de la nueva serie Marvel’s Jessica Jones. La actriz Krysten Ritter da vida a este mítico personaje de Marvel, quien ha dejado atrás sus gloriosos días de heroína para convertirse en una detective privada en la ciudad de Hell’s Kitchen, New York. Seguir leyendo «El nuevo trailer de ‘Marvel’s Jessica Jones’ no se guarda nada»→
Antes de su llegada el próximo mes, Netflix y Marvel siguen con intensa campaña promocional de promos Jessica Jones. Luego de varios teasers en los que de a poco vamos viendo algún que otro aspecto de la vida de la heroína, llega el turno del villano de hacer su entrada triunfal. Seguir leyendo «‘Marvel’s Jessica Jones’ es acechada por un temible enemigo»→
Luego de presentar el primer teaser de la nueva serie Marvel’s Jessica Jones, Netflix ha lanzado las primeras imágenes oficiales de la nueva serie producida junto a Marvel Television.
Netflix acaba de lanzar el primer teaser trailer de su nueva serie original Marvel’s Jessica Jones. Luego del éxito que tuvo la adaptación de Daredevil, Netflix se ha lanzado a colaborar nuevamente con Marvel Television para traer a la vida al personaje de la heroína Jessica Jones.
La serie Daredevil ha sido todo un éxito. La primera colaboración entre Marvel y Netflix ha dado buenos resultados, lo cual nos lleva a pensar que la próxima serie A.K.A. Jessica Jones también lo será, o al menos genera grandes expectativas.
Fox lanzó el primer trailer de su anticipada serie Gracepoint, lo que supone un remake de la exitosa miniserie británica de ITV, Broadchurch. Sin embargo, me llevé una gran sorpresa ya que Fox no hizo un remake, sino que copio escena por escena, los diálogos, los personajes, hasta el vestuario y la música, todo exactamente igual a la producción británica.
La trama de Gracepoint se centra en un pequeño pueblo en la costa californiana con pocos habitantes donde nunca nada sucede y todo parece tranquilo, hasta que un día un niño, Danny Solano, aparece muerto. A cargo de la investigación se encuentran los detectives Emmet Carver (David Tennant) y Ellie Miller (Anna Gunn), quienes deberán resolver el crimen y descubrir quién mató a Danny. Con el paso del tiempo los sospechosos aumentan, desde la familia de Danny hasta su mejor amigo, todos son sospechoso, las coartadas dejan de ser consistentes y la verdad está cada vez más cerca de salir a la luz.
La serie británica es excelente, mantiene el suspenso de principio a fin y nos deja con la boca abierta hacia el final. Aparentemente, según Tennant, la versión norteamericana tendrá un final distinto. La realidad es que la producción de la Fox tiene mucho mejor reparto que la inglesa, y creo que podrían haber ideado algo distinto. La serie fue creada por Chris Chibnall, quien oficiará de productor ejecutivo junto con Anya Epstein (In Treatment) y Dan Futterman (Capote). Chibnall escribió el primer episodio, que fue dirigido por James Strong (quien también trabajó en Broadchurch).
Gracepoint también está protagonizada por Nick Nolte, Jacki Weaver, Michael Peña, Josh Hamilton, Sarah-Jane Potts, y Kevin Zegers.
Hace unos días los primeros teaser trailer del especial de Doctor Who vieron la luz. Ahora ya está en internet el avance extendido de The Day of the Doctor.
El especial, que fue filmado en 3D, será emitido el sábado 23 de noviembre en simultáneo a través de BBC1 y en más de 400 cines en todo el mundo. El episodio contará con los actuales protagonistas de la serie, Matt Smith y Jenna Coleman, junto a sus predecesores David Tennant y Billie Piper, con la introducción de un nuevo «oscuro» Doctor, interpretado por Juhn Hurt.
En el día de ayer la BBC reveló el póster y el título del especial del50° aniversario de Doctor Who. La cadena reveló que el episodio tendrá una duración de 75 minutos y será emitida el sábado 23 de noviembre, el día exacto que marcara la conmemoración de los 50 años del programa. El capítulo llevará el nombre ‘The Day of the Doctor‘ que, al parecer, haría eco de una historia del show de 1972.
El póster se ve genial. En él tenemos a David Tennanty Matt Smith como la décima y décima-primera encarnación del Doctor, y en el centro, a John Hurt, cuyo personaje desconocemos aunque alguna que otra pista fue revelada en el episodio de la séptima temporada llamado The Name of the Doctor.
En el comunicado oficial lanzado por la BBC también se anuncia la participación de Jenna Coleman yBillie Piper, como las respectivas asistentes de los Doctores. Esta va a ser la primera vez que Tennant y Piper aparecen en la serie desde su partida en el año 2010.
Matt Smith, quien dejará el rol hacia finales de año en el Especial de Navidad, dijo: «The Day of the Doctor casi está aquí! Espero que todos lo disfruten. Hay mucho más por venir, la cuenta regresiva para el 50° comienza ahora«. Por su parte, el productor ejecutivo y guionista, Seteven Moffat agregó: «50 años han transformado [a Doctor Who] un programa de televisión en un referente cultural. Personalmente, no puedo esperar para ver qué vendrá después de los 100 años«.
Con estos anuncios hechos, un trailer no puede estar muy lejos.
Así es, tristes noticias para los whovians. En el día de hoy se ha dado a conocer que Matt Smith va a dejar al personaje que lo ha acompañado por los últimos cuatro años. A pesar de que semanas atrás se había confirmado la permanencia del actor para la octava temporada, la noticia comenzó a dar vueltas por algunos sitios online, pero fue confirmado de manera oficial en la página de la BBC. Smith va a estar en el Especial del 50 Aniversario junto a David Tennant(previa encarnación del Doctor), que ya ha sido filmado, y se regenerará en el Especial de Navidad a finales de 2013.
Al respecto, Matt comentó lo siguiente:
«Doctor Who ha sido la experiencia más brillante para mi como actor y como persona, y eso se debe en gran parte al reparto, al equipo, y a los fanáticos de la serie. Estoy increíblemente agradecido a todos ellos, que han trabajado sin descanso todos los días para entregar el mejor producto a la audiencia de Doctor Who. Muchos de ellos se han convertido en buenos amigos y estoy muy orgulloso en lo que hemos logrado en los últimos cuatro años».
«Tener a Steven Moffat como guionista, que ha creado tan variados, divertidos, y brillantes guiones ha sido uno el más grandes y más satisfactorio desafío de mi carrera. Ha sido un privilegio y un regalo trabajar con Steven, él es un buen amigo y va a continuar dándole gran forma al mundo de Doctor Who».
«Los fans de Doctor Who, alrededor de todo el mundo, son como ningún otro; se disfrazan, gritan más fuerte, saben más de la historia del show (y especulan más acerca del futuro del show) de una forma que nunca he visto antes, su dedicación es verdaderamente extraordinaria. Muchas gracias por apoyar mi encarnación del Time Lord, número Once, que debo agregar no ha terminado aún, estaré de regreso para el 50 Aniversario y el Especial de Navidad!».
«Ha sido un honor interpretar este rol, continuar con el legado de brillantes actores, a bordo de la mágica TARDIS. Pero cuando hay que irse, hay que irse y Trenzalore llama. Gracias chicos. Matt».
El productor ejecutivo y cabeza de guionistas, Steven Moffat, también escribió unas palabras:
«Cada día, en cada episodio, en cada set, Matt Smith me ha sorprendido: la forma en que interpreta una línea, o que gira en sus talones, o hace algo gracioso de la nada me hace llorar. Yo nunca supe qué iba a venir después. El Doctor puede ser un payaso y un héroe, muchas veces al mismo tiempo, y Matt supo manejar ambos aspectos de forma magnífica. Y aún mejor que eso, dada la presión de este extraordinario show, él es una de las personas más agradables y más trabajadoras que he tenido el privilegio de conocer. Cualquier cosa que le tiráramos -a veces literalmente- su comportamiento siempre fue digno del Doctor».
«Pero los grandes actores siempre saben cuando es tiempo de que el show termine, así que esta Navidad prepárense para que sus corazones se rompan, al decirle adiós al número Once. Gracias Matt – los bow ties nunca fueron más geniales».
«Por supuesto, este no es el final de la historia, porque ahora la nueva búsqueda comienza. En algún lugar ahora mismo hay alguien que se va a convertir en el Doctor. Una vida va a cambiar, y Doctor Who va a nacer de nuevo! Después de 50 años, sigue siendo emocionante!».
La verdad es que es una noticia bastante triste, pero al mismo tiempo inevitable. Desde que Matt Smith apareció como la nueva encarnación del Doctor, no ha habido capítulo en el que no haya estado fantástico, con algo nuevo para sorprendernos. Sin duda, su partida marcará el fin de una era en la historia de la serie.
Con todo esto dicho, estoy segura que quien próximamente se ponga en los zapatos del Doctor, va a estar genial, y con el tiempo lo vamos a ir queriendo un poco más, al igual que ha sucedido con cada nueva encarnación. Como Steven Moffat dice, es la belleza de Doctor Who. Siempre regenerando.
Como si los whovians no estuviéramos suficientemente contentos de que este es el año de Doctor Who, que hoy regresa con la segunda parte de su séptima temporada, podemos sumar una noticia que nos entusiasmará aún más. Así es, en el día de hoy la BBC confirmó que David Tennant y Billie Piper estarán de regreso para el Especial del 50° Aniversario, que se espera que sea emitido el 23 de noviembre.
La décima encarnación del Doctor y su asistente Rose Tyler, se van a unir al actual Doctor (Matt Smith) y a su nueva compañera Clara (Jenna-Louise Coleman), para una nueva aventura que por si fuera poco, también contará con la participación del legendario actor John Hurt (Harry Potter).
Estas sin duda grandes noticias para los fanáticos de la serie sci-fi más longeva de la historia de la televisión. A esto, se suma la novedad de que el especial va a ser filmado en 3D con guión del actual productor Steven Moffaty el director Nick Hurran.
Durante meses Tennant ha sido acosado por la prensa con preguntas acerca de su posible regreso al show. En el mes de enero, el actor comentó en el programa de Jonathan Ross que no podía hacer ningún tipo de comentario con respecto al tema porque no quería que se supiera nada al respecto. Más tarde, en febrero, aseguró que aún tenía esperanzas de que algo pasara. Lo cual nos lleva a pensar que Tennant en verdad estaba esperando que le ofrecieran alg0, o lo sabía desde un principio y como el especial comienza a filmarse la semana próxima, estaba tratando de mantener el secreto el mayor tiempo posible.
De acuerdo al comunicado de prensa emitido, la BBC ha dado a conocer algunos de los nombres del reparto que participarán del 50° aniversario de Doctor Who. Lamentablemente, los ex compañeros Freema Agyeman (Martha Jones) y John Barrowman(Capitán Jack Harkness) no están incluidos en el especial. En palabras con el sitio Crave, Agyeman aseguró que no tiene ningún tipo de participación en el programa. Mientras que Barrowman escribió en su cuenta de Twitter que no va a estar involucrado con el episodio aniversario de Doctor Who.
Por supuesto que ahora la pregunta principal que nos acecha a todos es cómo van a desarrollar la historia para involucrar a todos estos personajes juntos. Las reuniones entre los Doctores forman parte de una especie de tradición bastante especial que sólo ha tenido lugar en los aniversarios. En el 10° aniversario se emitió The Three Doctors y cuando se celebraron los 20 años del show, The Five Doctors. Pero en las nuevas series, sólo el quinto Doctor (Peter Davison) regresó en un mini-episodios emitido allá por 2007 llamado Time Crash.
A pesar de que genera cierta nostalgia ver a estos actores interpretar a esos personajes que se han vuelto tan queridos, recientemente Moffat comentó que: «El show debe ser visto para el futuro. Es acerca de los próximos 50 años, no de los últimos 50 años. El Doctor está avanzando, como siempre lo ha hecho. Quiere resolver el misterio de Clara. Él no está pensando en sus previas encarnaciones y todas sus aventuras anteriores«.
Ya están avisados que de aquí al mes de noviembre comienza todo un camino lleno de especulaciones. En cierto sentido la aparición de Tennant y Piper podría significar un retorno a la Bahía de Bad Wolf, ¿tal vez a esa realidad paralela? ¿Habrá un retorno de The Master? Lo que sí es seguro y, conociendo a Moffat, realmente tendremos que esperar hasta noviembre para tener alguna pista.
Antes que nada debo hacer una confesión, comencé a ver Doctor Who en enero de este año, por lo tanto me considero una fan reciente. Se hace difícil saber por dónde empezar, por eso voy a hacer algunas salvedades antes de comenzar a hablar del show. Primero, hay que entender que Doctor Who, es una serie cuyo contenido es apto para toda la familia, por lo tanto, no esperen ningún tipo de contenido subido de tono o cosas por el estilo. Segundo, hay que tener en cuenta que si hay algo que caracteriza a la serie, son sus efectos visuales de bajo presupuesto; menciono esto porque quien se remonte a los primeros capítulos podría quedar un poco decepcionado y dejarla al abandono inmediatamente, pero repito, hay que darle una oportunidad.
Bien, como acabo de mencionar, tan solo he visto Doctor Who desde la primera temporada que se estrenó allá por 2005, y ahora, estoy contando los días, minutos y segundos hasta el próximo sábado cuando la sexta temporada regrese con su octavo episodio. Y ya estoy devorando la serie original, estrenada en1963.
Vamos a comenzar con un pantallazo general. De qué trata Doctor Who. La serie muestra las aventuras de un viajero del tiempo conocido como El Doctor, quien explora el universo en una máquina del tiempo llamada TARDIS (Tiempo Y Dimensión Relativa en el Espacio), cuyo aspecto exterior luce como una cabina azul de policía de la década de 1960. La TARDIS, es mucho más grande en su interior que en su exterior y esto se debe, a un fallo crónico en su sistema de mímesis, por lo que mantiene la forma de caseta de policía.
Desde los comienzos, el personaje del Doctor fue un misterio. Tan sólo se sabía que era un viajero alienígena que poseía gran inteligencia, que exploraba el tiempo y el espacio en una máquina, a medida que luchaba contra la injusticia del universo. Hay que destacar que el Doctor es un ser pacifista, y este rasgo se ve reforzado, a lo largo de la serie, en la utilería que éste maneja, como su famoso destornillador sónico. El cual utiliza para abrir y cerrar puertas, escanear sistemas informáticos, aparatos eléctricos, inclusive el cuerpo humano.
Otra de las cosas que se sabe, es que El Doctor tiene la facultad de regenerarse cuando está cerca de la muerte, una idea muy ingeniosa que permitió a los productores de la serie cambiar de actor principal. Este personaje, ha sido interpretado por 11 actores a lo largo de la historia. Si bien cada actor aporta rasgos característicos únicos, siempre permanecen aspectos del mismo personaje. Veamos rápidamente quiénes han sido.
Primer Doctor, interpretado por William Hartnell, lo hizo durante 4 temporadas y 132 episodios, desde 1963 a 1966.
Segundo Doctor, interpretado por Patrick Troughton en 118 episodios, desde 1966 a 1969. De las temporadas 4 a la 6.
Tercer Doctor, interpretado por Jon Pertwee en 128 episodios de las temporadas 7 a 11, desde 1970 a 1974.
Cuarto Doctor, interpretado por el más querido y recordado Tom Baker en 172 episodios de las temporadas 12 a 18, desde 1974 a 1981.
Quinto Doctor, interpretado por Peter Davison en 69 episodios de las temporadas 19 a 21.
Sexto Doctor, interpretado por Colin Baker en 32 episodios de las temporadas 21 a 23, desde 1984 a 1986.
Séptimo Doctor, interpretado por Sylvester McCoy en 42 episodios de las temporadas 24 a 26, desde 1987 a 1989. En una película hecha para TV en 1996.
Octavo Doctor, interpretado por Paul McGannen la TV movie de 1996.
Noveno Doctor, interpretado por Christopher Eccleston en los 13 episodios de la temporada 1 de la nueva serie en 2005.
Décimo Doctor, interpretado por David Tennant en un especial de Navidad emitido en diciembre de 2005, en 41 episodios de las temporadas 2 a 4 de la nueva serie, desde 2005 a 2008. Además, participó en el especial de Navidad de 2008, en otros dos episodios especiales emitidos en abril y noviembre de 2009, y finalmente en un doble especial de Navidad emitido en diciembre de 2009 y enero de 2010.
Undécimo Doctor, interpretado por Matt Smith en los especiales de Navidad de enero y diciembre de 2010, y en los 26 episodios de las temporadas 5 y 6 de la nueva serie, desde 2010 y 2011. Al parecer Smith, habría firmado contrato por otra temporada más.
También podemos decir que nunca viaja solo. Siempre ha compartido sus aventuras con diversos compañeros y desde 1963 más de 35 actrices y actores se han desempeñado en ese rol.
Los primeros compañeros del Doctor fueron su nieta (Carole Ann Ford) y sus dos profesores de escuela (Jacqueline Hill y William Russell).
En la nueva serie los compañeros del Noveno y Décimo Doctor fueron Rose Tyler (Billie Piper), el carismático Capitán Jack Harkness (John Barrowman), y en algunas ocasiones Mickey Smith (Noel Clarke). Las compañeras del Décimo Doctor han sido, Martha Jones (Freema Agyeman) y Donna Noble (Catherine Tate), que han aparecido en la 3 y 4 temporadas respectivamente. Actualmente, quienes acompañan al undécimo Doctor, son: Amy Pond (Karen Gillian), Rory Williams (Arthur Darvill) y River Song (Alex Kingston).
Lo interesante de los compañeros es que brindan un personaje con el que la audiencia pueda identificarse y que permite avanzar en la historia.
Aquí, nos detenemos un momento y destacamos que la mayoría de las acompañantes del Doctor han sido jóvenes y atractivas mujeres. Si bien desde sus inicios, cualquier tipo de implicancia romántica quedó fuera de toda discusión, sabemos que a lo largo de la serie se han visto algunos coqueteos y algún que otro beso.
Por si fuera poco, este héroe poco convencional siempre ha tenido que enfrentar a distintos seres que han atentado contra el bienestar del universo. Se dice que cuando Sydney Newman, uno de los creadores del show, dijo que no quería el típico monstruo de ojos de insecto y aspecto abominable. Y esto se hizo más que evidente, ya que los aspectos de estos seres no son para nada convencionales. Entre los principales enemigos del Doctor se encuentran: los Autons, Cybermen, Sontarans, Sea Devils, Ice Warriors, el Yeti, Silurians, Slitheens, y el Amo, un señor del Tiempo cuyo ánimo de conquista y ambición casi lleva a la destrucción del universo.
Pero de todos los villanos, los eternos y míticos fueron, son y serán los Daleks. Los Daleks son unos mutantes con una armadura mecánica. Provenientes del planeta Skaro, su rasgo distintivo es su incipiente frase “extermínate” (exterminar) con voz metálica.
Hasta aquí hemos dado un breve panorama de qué trata el programa y quiénes participan. Pero de dónde salió Doctor Who, y lo más importante qué significa en el Reino Unido.
En cuanto a la música, Doctor Who fue la primera serie de televisión en tener el tema musical principal con instrumentos electrónicos. El tema original fue compuesto por Ron Grainer y ejecutado por Delia Derbyshire, en los Estudios Radiofónicos de la BBC. A lo largo de todas las temporadas del show, el tema principal se ha mantenido, en algunas ocasiones con algunos arreglos.
Doctor Who apareció por primera vez en televisión de la mano de la BBC el 23 de noviembre de 1963, después de haber estado en preparación por más de un año. Sydney Newman, fue el encargado de desarrollar el programa, junto a Donald Wilson y C.E. Webber. Luego, varios guionistas hicieron colaboraciones posteriores. El departamento de drama de la BBC produjó 26 temporadas que estuvieron al aire desde 1963 hasta 1989. Con el correr de los años, la baja de espectadores y la reducción de emisiones, hizo que la producción suspendiera el show en 1989.
Mientras tanto la BBC esperaba encontrar alguna productora independiente que quisiera relanzar el show. Así, Philip Segal, un expatriado británico que trabajaba para la Columbia Pictures en los Estados Unidos, comenzó a negociar con la BBC, lo cual terminó en una película para la televisión. La película de Doctor Who fue emitida por la Fox, en 1996. Si bien, la película fue exitosa en el Reino Unido, no alcanzó la cantidad de espectadores en los EE.UU.
Nuevas novelas gráficas y audio- libros se seguían editando y vendiendo. Pero la serie permaneció dormida hasta el 2003. En septiembre de ese mismo año, la BBC anunció la producción de una nueva serie. Finalmente, el 26 de marzo de 2005, Doctor Who volvió a la pantalla chica con un nuevo episodio llamado “Rose”. Desde entonces la serie ha estado a cargo del guionista y productor
ejecutivo Russel T. Davies, hasta el 2010 cuando fue reemplazado por Steven Moffat. La versión del 2005 es una continuación del la serie de 1963-1989. En abril de 2010 una quinta temporada salió al aire introduciendo al undécimo Doctor, interpretado por Matt Smith y acompañado por Karen Gillian, como Amy Pond, , y luego se sumó Arthur Darvill como Rory Williams, el prometido de Amy.
Por si fuera poco, el show ha entrado en el libro de Records Guinness, como la serie de ciencia ficción más longeva en la historia de la televisión, y también como la más “exitosa” de todos los tiempos. El programa se ha convertido una parte significativa de la cultura popular británica, ya que ha influenciado a varias generaciones.
Además, ha recibido numerosos reconocimientos por parte de los críticos y del público, así como de la Academia
Británica de Cine y Televisión. Siendo galardonada, bajo la permanencia de Russell T. Davies como productor ejecutivo, con el Premio BAFTA en la categoría de drama a la Mejor Serie Dramática, desde 2005 a 2010. En el año 2010, Matt Smith se transformó en el primer actor en ser nominado a un BAFTA por interpretar al Doctor.
Al mismo tiempo, Doctor Who, lanzó múltiples spin-offs (series derivadas), como Las Aventuras de Sarah Jane, Torchwood, K-9, K-9 y Compañía, Totally Doctor Who y Doctor Who Confidential.
Esto es Doctor Who, un programa que rápidamente se convirtió, no sólo en una serie de culto, sino en toda una institución en el Reino Unido. Con una gran cantidad de espectadores en todo el mundo. Un gran número de renombrados actrices y actores británicos han participado en el show.
Después de todo lo contado, yo recomiendo la serie, porque más allá de las imaginarias historias, y hasta algún que otro efecto un tanto ridículo, vale la pena. Es imposible no encariñarse con ese personaje de aspecto loco e inteligencia inhumana, y que en algunas ocasiones no ha vacilado en mostrar su lado más oscuro para salvar a aquellas personas que son importantes para él. A pesar de que a menudo reniegue de ello, el Doctor tiene una lado muy humano, que inclusive, el mismo desconoce.
Personalmente creo que merecía un post especial. A tan solo dos años de que se cumplan 50 años en el aire, ya estamos a la expectativa de qué irán a preparar para semejante celebración. Como anunciamos unos meses atrás, hasta el momento no se sabía con exactitud si habría una séptima temporada o iban a hacer episodios especiales a lo largo del año. Lo que sí se confirmó, es que tanto Matt Smith como Karen Gillian, tienen contrato para otra tanda de episodios. Con respecto a la celebración, hay bastante hermetismo y Steven Moffat, no ha mencionado nada, tan sólo afirmó que será algo “a lo grande”.
Podrá ser que Doctor Who irá a la pantalla grande nuevamente o habrá una reunión con algunos de los Doctores previos… sea lo que sea, espero que sea el comienzo de más aventuras y no el final de un personaje mítico como, El Doctor.
Una nueva imagen de la película de animación, Las Aventuras de Tintín: El Secreto del Unicornio (The Adventures of Tintín). Dirigida por Steven Spileber y producida por Peter Jackson, la película utiliza la técnica de captura en movimiento en 3D.
La película es una adaptación de cuatro de las historias del cómic: El cangrejo de las pinzas de oro, La estrella misteriosa, El tesoro de Rackham el Rojo y El secreto del unicornio. El guión estuvo a cargo de Steven Moffat (Dr Who y Sherlock), Edgar Wright (Scott Pilgrim contra el mundo), Joe Cornish y Georges «Hergé» Remi, el artista belga que creó la serie de cómics.
Además, la cinta cuenta con un reparto excepcional. Jamie Bell se pone en la piel del joven aventurero, Daniel Craig como el pirata Red Rackham, Andy Serkis como el capitán Haddock, Simon Pegg y Nick Frost como los detectives Hernández y Fernández, entre otros.
El estreno en Argentina es el 10 de noviembre.
Fright Night
También hay nuevas imágenes de Fright Night (Noche de Miedo), un remake de la película de 1985 del mismo nombre. Dirigida por Craig Guillespie, cuenta la historia de un adolescente llamado Charley, quien descubre que su nuevo vecino Jerry Dandrige es un vampiro, y que es responsable de las muertes que se han estado sucediendo en el vecindario.
El filme está protagonizado por Colin Farrell, David Tennat, Anton Yelchin,Imogen Poots y Toni Collette. Noche de Miedo llega a los cines en agosto.