Mucha acción y humor en el primer trailer de ‘American Ultra’

Lionsgate ha lanzado el red band trailer de la comedia de acción American Ultra, dirigida por Nima Nourizadeh (Project X). La película vuelve a juntar a Jesse Eisenberg y Kristen Stewart, tras su aparición en Adventureland en 2009. 

Seguir leyendo «Mucha acción y humor en el primer trailer de ‘American Ultra’»

Primer avance de ‘Me and Earl and the Dying Girl’

Ya está online el primer trailer de Me and Earl and the Dying Girl, una adaptación de la novela homónima de Jesse Andrews y dirigida por Alfonso Gómez-Rejón. Tal vez pueda parecer que tras el éxito de The Fault in Our Stars (Bajo la Misma Estrella), esta pueda parecer una copia, sin embargo no lo es.

Seguir leyendo «Primer avance de ‘Me and Earl and the Dying Girl’»

Se confirma nueva película de «Friday Night Lights»

by Khaleesi

Para todos los nostálgicos por el final de Friday Nighy Lights, serie éxito de la NBC  catalogada como uno de los mejores dramas por varios críticos, comenzará este año la producción de su nueva versión cinematográfica. Hace ya un tiempo se había hablado esta posibilidad, continuando la historia dejada en el film protagonizado por Billy Bob Thorton y ya se ha convertido en un hecho.

Peter Berg, productor de la serie confirmó que ya están trabajando en el guión, por lo que se espera que este mismo año se inicie todo el proceso de producción. Según sus declaraciones, el mayor problema a enfrentar es hacer coincidir los horarios de todos, dado que la idea es realizar la cinta con los mismos actores de la serie y cuatro de sus protagonistas, Kyle Chandler (coach Eric Taylor), Taylor Kitsch (Tim Riggins), Connie Britton (Tamy Taylor) y Adrianne Palicki (Tyra Collette)se encuentran con una agenda bastante ocupada por el momento.

En cuanto a la historia, parece que se centrará en el coach Taylor, inspirándose en la historia real de Mike Leach, ex entrenador de los Texas Tech que fue injustamente despedido tras ser acusado de maltratar a un jugador , hecho del que luego fue declarado inocente tras comprobarse que jamás ocurrió. Concluyendo, vamos a tener mucho drama en esta película.

Finalmente, la mayor preocupación de todos los fans es la presencia o no de Tim Riggins, uno de los personajes más infelices de la serie, interpretado por el perfecto Taylor Kitsch. Según Berg, su idea es que en caso de no poder contar con la presencia del actor (próximamente estrenará Battleship y John Carter, además de ser el que más fama obtuvo con la serie), al menos haga un breve cameo.

Crucemos los dedos para que dentro de poco volvamos a escuchar el emotivo clear eyes, full hearts, can’t lose!

Primer trailer de Buscando un Amigo en el Fin del Mundo

by Miss Who

Acaba de ser lanzado el primer trailer de la comedia dramática apocalíptica, Buscando un Amigo en el Fin del Mundo (Seeking a Friend for the End of the World). La película está protagonizada por Steve Carell un hombre que se une a una joven, interpretada por Kiera Knightley, para buscar al amor de su juventud en los últimos días de la Tierra.

Lejos de ser una gran puesta en escena, la directora Lorene Scafaria ha juntado a un buen reparto para dar vida a esta especie de comedia. Patton Oswalt, Rob Heubel, Connie Britton, Gillian Jacobs, Rob Corddry  acompañan a Carell y Knightley. El filme se estrenará en junio de este año.

Qué esperar para la segunda temporada de ‘American Horror Story’

Antes de que comiencen a leer el artículo, advierto que es un campo minado de spoilers de la temporada 1. Si aún no terminan de verla, desistan de leer, pues lo mejor de los últimos capítulos fueron los giros argumentales de 180° que te dejan sin aire, no vale la pena arruinar eso por mera curiosidad.

Seguir leyendo «Qué esperar para la segunda temporada de ‘American Horror Story’»

«Friday Night Lights», un must de la series dramáticas

By Khaleesi

Hay series que, a pesar del tiempo, no pasan de «moda» y siempre logran conmover por los temas reales que tratan. Friday Night Lights definitivamente es una de ellas, por lo que se merece un espacio en este blog sólo para hablar de su genialidad. Para quienes jamás la han visto, podemos decir que la serie cuenta los dramas vividos en Dillon (Texas), un pueblo en el que absolutamente todo parece cobrar vida los viernes a la noche, día en que los Dillon Panthers, equipo local de fútbol americano perteneciente a la secundaria de la zona, compiten para ganar el campeonato estatal. Con la simpleza de tener como ambición retratar la vida real, es que entramos a conocer los obstáculos que cada uno de los protagonistas deberá enfrentar.

Es así como de a poco vamos conociendo a sus principales personajes, tales como Eric Taylor – mejor conocido como el «coach Taylor«– el nuevo entrenador de los Panthers, junto a su esposa Tamy e hija Julie; Jason Street, el quarterback del quipo cuyo futuro exitoso se ve frustrado tras sufrir un accidente en pleno juego y quedar en silla de rudas para siempre; Tim Riggins, el típico joven exitoso con las chicas y talentoso en el fútbol, pero con serios problemas familiares; Lyla Garrity, la animadora que tiene el mundo a sus pies y ve cómo de pronto todo se desmorona tras el accidente de su novio (Jason Street); Matt Saracen, el chico tímido con poca confianza que de un día para el otro se convierte en quarterback, mientras lidia con los problemas de hacerse cargo solo de su abuela; Smash, un jugador brillante con excesiva confianza en sí mismo que deberá enfrentarse a los problemas de racismo en Texas y Tyra, la chica rebelde de la escuela que desaprovecha su gran inteligencia hasta el momento en que decide cambiar el rumbo de su vida, entre otros personajes.

Como decía anteriormente, está comprobado que fue la forma real en que trataron cada uno de los dramas de los protagonistas lo que convirtió a Friday Night Lights en una serie con tan buenas críticas en todos lados. Comenzando como un libro titulado“Friday Night Lights: A Town, a Team and a Dream”  de H.G. Bissinge, la historia se convirtió en film en el año 2004 y en el 2006 la NBC decidió llevarla a la pantalla chica bajo el formato de serie. Hay que destacar que no fue fácil el camino que Friday Night Lights debió atravesar en la TV, ya que una vez finalizada la segunda temporada existió la posibilidad de cancelar la serie. Por suerte se llegó a un arreglo con DirecTV y la serie logró renovar para una tercera temporada. Lamentablemente, cinco años tuvieron que transcurrir para que obtuviera parte del reconocimiento que se merecía, ya que la última entrega de los premios Emmy no sólo Kyle Chandler se alzó con la estatuilla como Mejor actor en serie dramática, sino también ganó el premio a Mejor guionista.

Ahora sí, dicho todo lo importante sobre la serie pasamos a otro tema que me resulta bastante interesante: los actores lindos y sexys. Fuera de toda broma, no se puede negar que contaba con muy buenos actores, algunos poco o más conocidos y otros cuya carrera en el medio recién se iniciaba. Comenzando con las mujeres, voy a las cuatro actrices que personificaron los roles femeninos principales: Connie BrittonMinka KellyAdrienne Palicki y Aime Teegarden

En el caso de Connie Britton, su carrera en los medios es bastante extensa pero no hay dudas de que Friday Night Lights significó un gran salto en su carrera. El papel de Tami Taylor no sólo le valió nominaciones a los premios Emmy como mejor actriz dramática, sino que gracias a él obtuvo un reconocimiento que le ha permitido participar de varias películas por estrenarse, así como también uno de los roles protagónicos en American Horror Story, nueva serie éxito de terror del creador de Glee, Ryan Murphy. En cuanto a Minka Kelly, si bien la remake de Los ángeles de Charlie (Charlie’s Angels) que protagonizó hasta hace muy poco fue levantada (era TAN mala que podría escribir una nota solamente sobre eso) con tan sólo siete capítulos al aire, haber sido Lyla Garrity la colocó en el mapa mediático, por lo que consiguió varios papeles en películas así como también un lugar en cuanto ranking de las mujeres más sexys del mundo existe, por lo que seguro veremos más de Kelly muy pronto. Adrienne Palicki vio frustrado su protagónico como la Mujer Maravilla en una serie homónima cuyo piloto nunca salió al aire…la verdad es que siento cariño hacia Adrienne sólo porque Tyra era mi personaje femenino preferido, pero la verdad es que ella con el look de la Mujer Maravilla se asemejaba más a un drag queen que a la heroína amazona que todos conocemos; no obstante, dentro de poco la veremos como una de las principales figuras en el film de acción G.I. Joe 2: Retaliation. Finalmente, tenemos a la joven Aime Teegarden, quien una vez finalizada la serie ha sido elegida como protagonista de numerosas películas para adolescentes, así como también participó en la última entrega de Scream, estrenada este año.

En cuanto a los actores, creo que sería un tanto abusivo seguir hablando de mi amado coach Taylor, a quien le dediqué unas palabras en un post anterior (aquí) gracias a su prolífica carrera post- Friday Night Lights, por lo que voy a centrarme sólo en tres actores: Zach Gilford, Scott Porter y Taylor Kitsch (aclaración: el orden va de glorioso a gloria absoluta).

Zach Gilford logra enamorar a cualquiera interpretando al tierno de Matt Saracen, y tiene motivos para lograrlo. Más allá de su belleza física, ¿cómo no sentir eso por un personaje al que la madre lo abandonó, el padre prefiere estar en la guerra antes que con su familia, se hace cargo con mucho amor de la divina de su abuela y encima ama incondicionalmente a la hija del coach Taylor? Por suerte para mí- y supongo que para muchos otros- es uno de los actores que está siendo más requeridos en el medio. Además de realizar varias películas mientras la serie todavía salía al aire, se metió en la piel de un médico en la serie Off of the map y actualmente está grabando varios a estrenarse durante el 2012.

Scott Porter, mejor conocido como Jason Street, también está teniendo una carrera bastante interesante. Luego de su salida de la serie (no quiero lanzar ningún spoiler por si alguien aún no la ha visto, pero si fue uno de esos finales en los que se hacía imposible no llorar de felicidad) obtuvo un papel Caprica, otra serie pero esta vez de ciencia ficción (es una precuela de Battlestar Galactica), en el drama The Good Wife y actualmente podemos verlo como el idílico George Tucker en Hart of Dixie (ver sinopsis aquí), nueva comedia de la CBS que, al parecer, tendrá más de una temporada.  A todo esto hay que sumarle su incursión en el cine, aunque todavía no ha logrado allí papeles de gran importancia, cosa que sí ha ocurrido con su carrera televisiva.

Finalmente, y gracias a su total perfección, ha quedado para el final Taylor Kitsch, sin lugar a dudas el actor con mejor proyección en cuanto a carrera cinematográfica junto con el Kyle Chandler (coah Taylor). Creo que cualquier seguidor de Friday Night Lights puede coincidir en que después del coach, el personaje preferido es Tim Riggins. Tal vez cueste un poco entender cómo un joven que vive de fiesta, no estudia, ante cualquier acontecimiento dice «Texas forever» y encima está en un estado casi constante de ebriedad puede llegar a ocupar tal lugar, pero es así. Tim logra tocar el corazón de todos, casi podría decirse que en su eterna infelicidad radica la clave de su éxito…y también en la hermosa anatomía de Kitsch, obviamente. Luego de varias películas mediocres, obtuvo un papel con cierto reconocimiento tras interpretar a Gambito en la también mediocre X-Men Origins: Wolverine, pero por suerte las cosas cambiaron. Al poco tiempo se quedó con el papel del fotógrafo Kevin Carter en el drama The Bang Bang Club, y actualmente posee una lista interesante de films por estrenarse, tales como Battleship, Savages, Lone Survivor y, la más importante de todas, John Carter.

Concluyendo, Friday Night Lights es una de las mejores series dramáticas que he visto, y cualquiera que no se emocione cada vez que escuche al coach Taylor gritando su famoso «clear eyes, full hearts, can’t lose» sin emocionarse, debería comenzar a preocuparse seriamente por su humanidad.

American Horror Story es…¿Desconcertante?

El pasado miércoles 5 de octubre se estrenó (al menos en los EE.UU., a la Argentina llega por FOX en noviembre) la nueva serie de horror creada por Brad Falchuk y Ryan Murphy, conocidos especialmente por ser los creadores de Glee. La dirección está a cargo de Murphy y cuenta con un elenco compuesto por Connie Britton (Tamy Taylor, esposa del coach en Friday Night lights), Dylan McDermottTaissa Farmiga y Evan Peters (Criminal minds, Kick ass), entre otros. 

La trama sigue a la la familia Harmon compuesta por el matrimonio de Vivien y Ben y su hija Violet. Los tres atraviesan una situación emocional quebradiza, pues Vivien sufrió un aborto espontáneo seguido por una larga depresión que tocó fondo cuando descubre a su marido engañándola con una estudiante. Como desean darse un «nuevo comienzo», deciden mudarse y escogen (de la forma menos acertada posible) como nuevo hogar una casa en la que ningún ser humano medianamente cuerdo viviría. Si si, es preciosa y todo, estilo victoriano y bla bla bla, pero ha sido escenario de varios crímenes, desapariciones y asesinatos. A favor de la familia, la vendedora de bienes raíces sólo les cuenta del último homicidio-suicidio ocurrido en la casa, pues parece que los anteriores ocupantes, una pareja homosexual, tenían «problemas domésticos».  

A partir de este momento, quienes no deseen ningún spoiler deberían dejar de leer. 

Vivien no logra perdonar a su esposo por mucho que lo intente. Ben es psiquiatra y abre un miniconsultorio en la casa. Hasta aquí todo va normal, pero empiezan a aparecer cosas que te dejan una gran expresión de WTF en la cara: Contratan una mucama que, a los ojos de todos es una anciana con heterocromia que no parece muy capaz de levantar un lampazo, pero a los ojos de Ben es una pelirroja infartante de veintipocos que anda circulando por la casa ofreciéndole servicios más… personales. La vecina más cercana de los Harmon tiene toda la pinta de ser una bruja moderna, y su hija que padece síndrome de Down (una Becky en versión castaña) es sencillamente aterradora, pues anda infiltrándose en la casa por donde puede y diciéndole a los miembros de la familia que van a morir. 

De a poco, la poca cordura que parecían tener los protagonistas se va despedazando. Violet tiene serios problemas (del tipo que requieren psiquiatra urgente) y comienza a trabar amistad con un paciente de su padre que tiene más problemas mentales que ella y debería quedar encerrado entre paredes acolchadas de por vida. Parece que el chico, además de sus sueños homicidas, no sólo ve fantasmas sino que tiene cierto poder sobre ellos. Ben comienza a caminar sonámbulo y recibe una visita al final de episodio que da ciertas pistas acerca de qué está sucediendo. Y Vivien… Bueno, digamos que también recibe una visita de lo que supongo será un íncubo (sí, un íncubo, esos seres que se meten en tu cama simulando ser tu novio/marido para dejarte encinta…). Todo esto entre varias cosas flasheras más que no deseo estropear, pero que se resumen en que la casa está EXTREMADAMENTE MALDITA.

En fin, la serie está poblada de demasiadas cosas sobrenaturales, algunas de las cuales ni siquiera entendí pero que me engancharon para ver algunos capítulos más. No es mala, tampoco genial, pero dentro de este género no hay muchas series, pues en su mayoría son comedias y puedo asegurar que American Horror Story sólo te puede hacer reír por ciertas apariciones que rayan más lo hilarante que el miedo. Aún así, creo que vale la pena darle una oportunidad en esas noches en que tenemos ganas de quedar un poco perturbados con un algo de horror a la antigua.

Friday Night Lights podría tener nueva película

Para todos aquellos fanáticos de Friday Night Lights que estaba deprimidos por el final de la serie, parece que existiría la posibilidad de que puedan ver todavía algo más sobre la vida de los Dillon Panthers.

Está comenzando a circular el rumor de que la serie dramática (muy dramática) de la NBC podría realizar una nueva película, pero esta vez con todos los actores que participan de la serie . Rara ha sido la travesía de este producto, que tuvo su origen en el libro “Friday Night Lights: A Town, a Team and a Dream”  de H.G. Bissinge, que fue llevado a la pantalla grande en el 2004 en la película protagonizada por Billy Bob Thornton (Monster’s Ball) y en el 2006 llegó a la televisión bajo el formato de serie.

Con pequeños cambios, sea en el libro, película o serie, Friday Night Lights básicamente cuenta la historia de un pueblo de Texas que respira y vive fútbol americano a través de los Permian, el equipo que compite a través de la escuela local, que hace cada viernes a la noche sea un evento imperdible verlos jugar en la cancha. En la película Billy Bob Thornton interpreta al entrenador del equipo del colegio, y Lucas Black (Reto en Tokio), Garrett Hedlund (Tron), Jay Hernández (Crazy/Beautiful) y Derek Luke interpretan a los cuatro principales jugadores en los que se centra la historia, contando las dificultades que deben atravesar y lo que el fútbol americano representa en sus vidas.

En la versión televisiva, Kyle Chandler (Súper 8) es quien ocupa el rol del entrenador del equipo (ahora llamados Panthers), apoyado por su incondicional esposa interpretada por Connie Britton (realiza el mismo papel en la película), y a lo largo de las cinco temporadas se desarrollaron, en mayor o menor medida, las historias de muchos jugadores de los Panthers, interpretados por Scott Porter (The Good Wife), Taylor Kitsch (X-Men Origins: Wolverine, John Carter), Zach Gilford (Dare), Gaius Charles, Jesse Plemons, entre muchos otros.

La iniciativa habría sido tomada por Peter Berg (Hancock), quien dirigió la película estrenada en el 2004 y se encargó también de llevarla a la pantalla chica en el 2006, ya que consideraría al nuevo film como un buen cierre para la historia.

Mientras esperamos, prefiero quedarme con la imagen de Tim Riggins, mi personaje preferido de la serie (y supongo que el de muchos otros también)