La carrera hacia los nominados por la Academia es larga, ya que es el año que viene, pero para la Argentina siempre las esperanzas empiezan a vislumbrarse por estos meses. Es que cada se elige quién puede llegar a la fiesta máxima…
Hoy comienza el Festival Internacional de Cine de Toronto, Canadá que continuará hasta el 16 de setiembre y donde muchos directores presentan las películas que se postularán a los Oscars.
La primera película que proyectará sera «Looper«del director Rian Johnson y protagonizada por Josehp Gordon-Levitt y Bruce Willis. Se exhibirán films de 65 países: 289 largometrajes y 83 cortos. Entre todas esas, siete serán argentinas.
«Elefante Blanco» dirigida por Pablo Trapero, con Jérémie Renier, Martina Gusmán y Ricardo Darín, que dio tanto que hablar al mostrar una gran realidad de la Argentina. También se exhibirá «Días de pesca»de Carlos Sorín y será presentada «Todos tenemos un plan» por Viggo Mortensen y la directora Ana Piterbarg. Además, se proyectará «Infancia Clandestina» basada en hechos reales ocurridos en 1979 protagonizada por Natalia Oreiro, Ernesto Alterio y César Troncoso bajo la dirección deBenjamín Avila.
En cuanto a las demás categorías, tenemos dentro de los documentales a «La chica del sur», deJosé Luis García; «Viola» de Matías Piñeiroen el cine de vanguardia y «Ahi viene el diablo« de Adrián García Bogliano, en el género de terror.
Con una importante presencia argentina el Festival de Toronto comienza y esperemos que sea para bien de todas esta películas. Y como regalo se proyectarán películas restauradas como «La llamada fatal» de Alfred Hitchock, «Stromboli» de Roberto Rosellini y «Tess»de Roman Polanski.
La nueva película del cine argentino «Todos tenemos un plan» cuenta con Viggo Mortensen en el papel principal, acompañado por otros actores del país: Soledad Villamil, Daniel Fanego, Sofia Gala Castiglione y Javier Godino. Fue dirigida por Ana Piterbarg.
Este film de suspenso, narra la historia de Agustin (Viggo Mortensen), un hombre desesperado por abandonar lo que para él, después de años de vivir en Buenos Aires, se ha ido convirtiendo en una existencia frustrante. Luego de la muerte de su hermano gemelo: Pedro, Agustín se propone comenzar una nueva vida, tomando la identidad de su hermano y regresando a la misteriosa región del Delta, en el Tigre, donde los dos vivieron de pequeño. Sin embargo, poco después de su regreso Agustín se encuentra inadvertidamente envuelto en el peligroso mundo criminal del que su hermano formaba parte.
En el trailer, vemos a Viggo Mortensen hablando español. Admito que me suena un poco raro, escucharlo hablando español porque siempre lo hice en inglés, pero promete. Debe ser que ver a Viggo en una película argentina y que tenía muchas ganas de trabajar en el país, que de hecho dejó un gran papel para poder participar de esta.
Es una co-producción entre España, Alemania y Argentina que tiene previsto su estreno el 30 de agosto. Por lo demás, serán ustedes quienes decidan si ir al cine a verla o no, al menos por Viggo…
«Extraños en la noche» es la próxima película a estrenarse del cine nacional, protagonizada por Diego Torresy Julieta Zilberberg, dirigida por Alejandro Montiel. Una comedia policial, que además cuenta con la participación de Fabian Vena, Ludovico Di Santo, Betiana Blum, Laura Conforte y Daniel Rabinovich.
El film cuenta la historia de Sol (Julieta Zilberberg) y Martín (Diego Torres), una pareja de jóvenes músicos que realiza shows para turistas y que a duras penas llega a pagar el alquiler de su departamento. Martínes un músico de formación académica que espera poder vivir de sus composiciones clásicas, mientras que Sol espera triunfar como cantante en una banda de rock indie. Por el momento, nada les sale como quieren.
Cuando a ella le llega la oportunidad y está a un paso de firmar el tan ansiado contrato para cantar en una banda, descubre que esta embarazada. Al mismo tiempo, Martínse queda sin trabajo y pierde su piano en el afinador. Con tanta mala onda encima, Sol decide posponer comentarle de su estado derivando la atención hacia el piso de arriba, donde cree que ha habido un asesinato. Convirtiéndose así en detectives amateurs que indagan y buscan pistas, mientras intentan resolver su vida cotidiana.
Diego Torres, quién ya anteriormente había hecho «Color Esperanza«. PERDON!! Esa es la canción, me olvido que es cantante y actor. Con este film, vuelve a su viejo amor que es, obviamente, la actuación. El estreno es el 5 de abrily por lo pronto aquí hay algunas fotos.
La película argentina«Un cuento chino» de Sebastián Borenzstein, se alzó con el Marco Aurelio de oro, el premio mayor en el Festival Internacional de Cine de Roma, que se realizó en esa misma ciudad desde el 24 de octubre hasta el 4 de noviembre pasado.
El film protagonizado por Ricardo Darín, además del Marco Aurelio de Oro, también se llevó el premio otorgado por el público. Ya que el día en que se exhibió tuvo un gran recibimiento por parte del público, siendo la gran sorpresa del festival y la única película latinoamericana en participar de la selección oficial.
Esta comedia, convenció al jurado, a la critica y al público gracias al lenguaje simple, la emotividad del lenguaje y el humor; sin dejar de lado las grandes actuaciones deRicardo Darín,Muriel Santa AnayHuang Sheng Huang.
Esta co-produción argentino-española narra la historia deRoberto(Ricardo Darín), un ferretero cincuentón y maniático, cuya vida monótona se ve alterada por la irrupción deJun (Huang Sheng Huang), un chino que aterriza en Buenos Aires sin hablar ni una palabra de español.
Hay que agregar que esta película va a representar a la Argentina en la próxima edición de los premios Goya, que se entregarán el 19 de febrerodel 2012, en Madrid, España. Esperemos que sigan recolectando premios, que tan bien hacen a las produciones nacionales y les dejo el trailer, por si piensan en alquilarla.
Mi Primera Boda es la nueva película de Ariel Winograd (anteriormente hizo «Cara de queso» y varios cortos) con Natalia Oreiro («Música en espera» y «Un argentino en Nueva York» , en series como «Sos mi vida» y «Muñeca Brava«) y Daniel Hendler («Fase 7» y «Cara de Queso» y algunas actuaciones en «Para Vestir Santos» como Damián).
La película nos cuenta sobre la fiesta de casamiento de Adrián(Daniel Hendler) y Leonora (Natalia Oreiro) que peligrará por un error del novio, el cual tratará de ocultarlo de su futura esposa, para evitar problemas. Pero lejos de evitarlos, lo único que harán es complicar más las cosas poniendo en peligro no solamente la fiesta sino también el futuro de la pareja.
Asimismo participan de la misma: Imanol Arias («Buenos Aires me mata» y «Esperando al Mesías«), Soledad Silveyra («Rolando Rivas, taxista«), Pepe Soriano («Cohen vs Rossi«) , Muriel Santa Ana («Un cuento chino«), Marcos Mundstock (integrante de «Les Luthiers«, Daniel Rabinovich (integrante de «Les Luthiers«), Martín Piroyansky («Cara de queso» y en series como «Socias«), Clemente Cancela (periodista de CQC Argentina), entre otros. El estreno está previsto para el 1 de septiembre de este año. Otra comedia romántica que quiere sacarnos varias risas, podrá??
La película cuenta la historia del gaucho Aballay (Pablo Cedrón) quien era mal llevado, resentido y ladrón. Pero, como siempre, todo tiene un fin y él lo encontró tras degollar a un hombre durante un asalto a una caravana cruza su mirada con la del hijo (Nazareno Casero) de su victima al que acababa de matar… Algo se quiebra en él.
Espantado de sí mismo, decide tomar la lección de los místicos estilitas penitentes, que purgaban sus pecados subiéndose a una columna de la que no bajaban por el resto de su vida, para hacer lo propio: montar su caballo para ya no descender nunca más.
Los años lo convierten, ante la mirada del pueblo, en una suerte de santo, pero la imagen de los ojos de aquel chico no lo abandona y sabe que en cualquier momento volverán por él clamando venganza…
Del guionista de «Un novio para mi mujer» y «Quien dice que es fácil», entre otras, llega una nueva comedia romántica de Pablo Solarz, «Juntos para Siempre», con un gran elenco.
El protagonista, quien es un prestigioso guionista, Gross (Peto Menahen) niega rotundamente su pasado inventando historias de ficción. Su mujer (Malena Solda) Lucía cansada de ese mundo paralelo, tiene una aventura y se lo dice, pero ante su nula reacción ella decide abandonarlo.
Gross, inmerso en un nuevo guión, sustituye a Lucía por Laura (Florencia Peña), secretaria de su dentista. Confundiendo los nombres de ambas, Laura comienza a ser una copia de segunda del verdadero amor de Gross.
Nada parece conmover a Javier Gross. Su desconexión toma dimensiones desconcertantes y así se van contando, con notas de comedia y tragedia respectivamente, su historia y la del personaje de su guión. La historia de dos hombres que eligen esquivar el dolor y como resultado se hunden en él hasta el hartazgo.
En los cines esta semana. Parece que promete, por el elenco y por tratarse de la misma persona que escribió «Un novio para mi mujer», que fue éxito rotundo en el cine. Esperemos que le vaya igual de bien.
El film de ficción, «El Túnel de los Huesos» del director Nacho Garassino, esta basado en una historia real: la fuga de siete presos de la cárcel de Villa Devoto en el año 1991.
Los presos, entre ellos «Toro» (Daniel Valenzuela) el «Correntino» (Luciano Cazaux) deciden escapar: haciendo un túnel desde el Hospital de la cárcel y cuando faltaba poco para lograrlo, se encuentran con algo macabro: un antiguo cementerio.
Uno de ellos, «Vulcano» (Raúl Taibo), hace la promesa de contar lo que encontró en las entrañas de la cárcel si consigue escapar. Como lo consigue. Llama a un periodista (Jorge Sesán) para testimoniar su aventura y así pagar la deuda que contrajo.
Para comprender mejor a el personaje que le tocó encarar, Raúl Taibo visitó la cárcel de Devoto en varias oportunidades e incluso algunas de las escenas se filmaron en las celdas. El film se exhibió en el Festival de cine de Shangai y pasado mañana se estrena en la Argentina.