Marvel se prepara para la llegada de su Fase 3 con ‘Captain America: Civil War’

Marvel recientemente finalizó la Fase 2 se su Universo Cinematográfico con Ant-Man, por lo que ahora el estudio se puede volcar de lleno al comienzo de su Fase 3. Desde luego esta nueva etapa tendrá su comienzo con la llegada de Captain America: Civil War, seguida del estreno de Doctor Strange.

Seguir leyendo «Marvel se prepara para la llegada de su Fase 3 con ‘Captain America: Civil War’»

‘Avengers: Age of Ultron’, primer trailer

avengers-age-of-ultron-poster-02Aunque esperábamos su debut la próxima semana durante la emisión del nuevo episodio de Agents of S.H.I.E.L.D., el avance de Avengers: Age of Ultron se filtró en Internet y ya está online. 

En respuesta a la rápida «viralización» del trailer, Marvel respondió con un tuit: «Dammit, Hydra«.  Seguir leyendo «‘Avengers: Age of Ultron’, primer trailer»

Teaser poster de ‘Captain America: The Winter Soldier’

En el día de hoy, Marvel/Disney lanzó el primer poster oficial de Captain America: The Winter Soldier. Simple y efectivo.  Recordemos que la película tendrá un panel en la Comic-Con, donde probablemente se revele algún teaser exclusivo acompañado por la aparición de alguno de los miembros del reparto. 

Seguido de los acontecimientos finales en de The Avengers, Steve Rogers deberá luchar por adaptarse al mundo moderno y se unirá a Natasha Romanoff (Viuda Negra), para enfrentarse a un poderoso y secreto enemigo en Washington D.C. La película está protagonizada por Chris Evans, Scarlett Johansson, Sebastian Stan, Anthony Mackie, Cobie Smulders,  Hayley Atwell, Toby Jones, Emily VanCamp, Maximiliano Hernández, Robert Redford, y Samuel L. Jackson. Llega a los cines en abril de 2014. 

Captain-America-2-Teaser-Poster-02

Nueva miniserie ‘Restless’

by Miss Who

Las actrices británicas Michelle Dockery (Downton Abbey) y Hayley Atwell (Los Pilares de la Tierra, Capitán America) protagonizan la nueva miniserie de dos episodios Restless. Producida por la BBC y distribuida por Sundance Channel, el drama es una adaptación de la novela de William Boyd, quien también escribió el guión. 

¿Qué sucede con tu vida cuando todo lo que creías establecido y certero resulta ser una total mentira? Este es el dilema al que se debe enfrentar Ruth Gilmartin (Dockery) cuando, un día en 1976, su madre Sally (Charlotte Rampling) le revela que ha estado viviendo una doble vida. Ella no es la respetable Sally Gilmartin, sino Eva Delectorskaya, una espía del Servicio Secreto Británico que ha estado huyendo durante treinta años. 

La historia de Eva comienza en París en 1939. Eva (Atwell), una hermosa inmigrante rusa, es reclutada para el Servicio Secreto Británico por Lucas Romer (Rufus Sewell), un misterioso y seductor inglés. A medida que Romer entrena a Eva para actuar sobre territorio alemán, comienzan un romance. Cuando una misión especial colapsa en los Estados Unidos, Eva se haya en peligro y sabe que no tiene más opción que huir y esconderse para siempre. Treinta años más tarde, el único hombre que puede revivir su pasado es su ex amante y agente, Romer, ahora el Barón Mansfield of Hampton Cleeve (Michael Gambon), y la única persona a la que puede recurrir por ayuda es a su hija Ruth, quien deberá descubrir todo el pasado de su madre a quien desconocía por completo. 

La miniserie aún no tiene fecha de estreno en el Reino Unido pero sí en Estados Unidos, donde la cadena Sundance Channel emitirá sus dos episodios (de 90 minutos cada uno) a partir del 7 de diciembre. A continuación pueden ver el primer avance y algunas imágenes de Restless

Cinco actrices compiten por el amor del ‘Capitán América’

Marvel se está asegurando de que Steve Rogers, interpretado por Chris Evans, no tenga que pasar sus días sólo, por lo que el estudio está testeando a cinco actrices en ascenso para encarnar al interés amoroso del Capitán. Hasta el momento no hay detalles de qué personaje se trataría, pero lo que sí se sabe es quienes son las candidatas que compiten por el rol. 

Hace un tiempo se rumoreó que Anna Kendrick, Felicity Jones e Imogen Poots estaban siendo consideradas para el rol. Pero en esta ocasión dichas actrices no han sido mencionadas y en su lugar el sitio Deadline dio a conocer los nombres de Emilia Clarke (Game og Thrones), Jessica Brown Findlay (Downton Abbey), Alison Brie (Mad Men), Teresa Palmer (I Am Number Four), e Imogen Poots (Fright Night), quien sí parece tener una chance después de todo. 

También se supo que Black Widow (Scarlett Johansson) tendrá una aparición cameo en Captain America: The Winter Soldier. No se sabe cómo el personaje va a encajar en la trama o si va a ser el puente entre esta secuela y The Avengers 2. 

Anthony y Joe Russo serán los encargados de dirigir esta continuación, basada en un guión de Chris Markus y Stephen McFeely. La historia va a retomar exactamente donde quedó la trama de The Avengers (Los Vengadores), en la que Steve Rogers continúa su afiliación con S.H.I.E.L.D y Nick Fury, a medida que lucha por acomodarse en el mundo contemporáneo. El título de la cinta hace referencia al compañero de guerra Bucky Barnes (Sebastian Stan), quien supuestamente murió en el curso de la primera película. Además, Anthony Mackie participará en el film como el nuevo compañero del Capitán, Sam Wilson, también conocido como Falcon

Captain America: The Winter Soldier  tiene programado su estreno para abril de 2014. 

«Captain America: The first Avenger», una muy parcial mirada

Capitán América es una de esas películas que, cuando vemos el tráiler, decimos “no hay la más mínima chance de que vaya a verla al cine”. Y luego se estrena y te encontrás en la sala con los anteojitos 3D esperando que empiece.

Aquí va un resumen corto de la trama: Steve Rogers, un debilucho y pequeño muchacho con serios problemas de salud (come on, había tenido escarlatina, sufría de asma y un par de plagas de Egipto más) desea fervientemente enlistarse en la Armada estadounidense para ir a patear traseros nazis. Luego de que lo rechacen repetidas veces por sus debilidades físicas, compadece a un científico que lo invita a sumarse a un experimento novedoso que le permitiría unirse al ejército. Dicho experimento consiste en inyectarle un suero que le produce mutaciones genéticas, convirtiéndolo en un gigante, musculoso, rápido y ultrafuerte guerrero.

Antes de que algunas interesadas se lo pregunten, se puede apreciar el arduo trabajo físico al que Chris Evans se sometió para personificar a este icónico héroe. Su etapa de flacucho fue hecha por un doble de cuerpo, y el cambio que se genera luego de que le inyectan el suero insta a pensar de qué se ocupan los científicos que no están desarrollando algo así en la realidad (soñar no cuesta nada).

Para la audiencia masculina la delantera de Peggy Carter, el interés amoroso del Capitán, no pasará desapercibida. Es interpretada por la actriz Hayley Atwell, quien parece tener un futuro bastante prometedor en la industria Hollywoodense. Muchos nos quedamos con ganas de que la historia entre ella y Steve se desarrollara un poco más, pero no es la esencia de la película tampoco así que el pobre deberá permanecer casto mucho, mucho tiempo.

No voy a decir que fue una buena película porque estaría distorsionando la verdad al punto de casi mentir, pero te deja muy conforme. Nadie puede ir a verla con expectativas desorbitadas de presenciar una película con una profundidad argumental y metafísica que te deje con la quijada colgando, uno tiene que mentalizarse en que se basa en un cómic creado con fines propagandísticos en medio de la segunda Guerra Mundial. Y, tal como se puede esperar, es la expresión de yankeeland a su máxima potencia: escuditos, banderas, trajes, más escuditos, escenarios, lluvia de confeti, todo es azul, blanco y rojo. La estrellitas de la bandera de USA cubren cada centímetro de pantalla de principio a fin del film, y las típicas marchas de guerra suenan todo el tiempo.

En cuanto a los efectos, lo menos creíble probablemente sea la apariencia del villano del film Red Skull, pues Hugo Weaving se retira una máscara de piel que oculta su verdadero rostro que guarda cierto parecido a Voldemort pero en tonos escarlata. Además, la escena es muy similar al video de Robbie Williams “Rock DJ” (se ruega no imaginar a Red Skull con sunga de tigre, podría ser desagradable).

Las imposibilidades físicas que desafían leyes de gravedad, inercia y algunos otros principios  básicos del mundo real pueden justificarse con que mantiene cierto aire a cómic lo cual hace creíbles ciertas cosas que sólo podemos aceptar en el mundo diegético del film (como que Capitán América y otros dos soldados puedan saltar sobre un tren en movimiento sin siquiera tambalearse o, sin ir más lejos, que en 1940 hubieran inventado un auto que levita o un suero para transformar enclenques muchachos en súper soldados).

Un punto a favor muy importante que se puede mencionar es que la versión 3D de la película REALMENTE tenía efectos 3D, y son constantes a lo largo de sus 124 minutos de duración. Pagar un poco más para verla en tres dimensiones vale la pena, al contrario de otros films como Harry Potter and The Deathly Hallows: Part 2 que si tuvo 2 escenas con elementos tridimensionales es decir mucho.

Gran decepción: Al final de los créditos NO pasaron el delante de “The Avengers” que se suponía iba a ir adjunto. Si esto se debe a que sólo lo hicieron en los EEUU o algo así no lo sabemos, pero muchos quedamos con ganas de un poquito de Thor, Iron Man, Hawkeye, Black Widow y The Hulk.

Concluyendo, “Captain America: The first avenger” no es genial, pero dentro de lo esperable es divertida y tiene buenos efectos visuales a lo que se suma que es un MUST SEE para quienes quieran ver The Avengers el año próximo (para más info aquí), aunque más no sea por un compromiso como fan.