¿Quiénes se quedan y quiénes se van? Grilla de series

By Alice From Wonderland

Hora de finales de temporada y de qué series continuaran en el aire y cuáles no. Así que, fanáticos sigan leyendo y crucen los dedos para que su serie no haya sido cancelada.

FOX

Las que vuelven, aquellas que ya tienen ganado su lugar, Bones y Glee. Touch y New Girl fueron renovadas, aunque de la primera no se espera que mejore mucho la audiencia. Fringe, en este aspecto contó con una mejor suerte, ya que tendrá una nueva y última temporada. Y las canceladas son: Alcatraz y The Finder, que salió de un capítulo de Bones, pero que personalmente no me gustó mucho así que no le vi mucha vida cuando vi que hicieron una temporada completa.

Las nuevas que aparecerán son: The Mob Doctor, The Following, The Goodwin GamesBen & Kate y The Mindy Project. Las dos primeras serán dramas, desde el FBI con Kevin Bacon y la otra, quiere seguir los pasos de  House. Y las otras tres serán comedias.

NBC

Vuelven 30 Rock, en su temporada final, Comunity Grimm. Las dos primeras con sólo 13 episodios. También renovaron Law & Orden: SUV, a pesar de los cambios que hubo en la temporada y que aparentemente le cayeron bien al público, yo igual no me termino de acostumbrar. Ahora si se engancharon con Awake y con Are You There Chelsea?, no las cuenten con que podrán verla porque son las canceladas de esta cadena.

Para engancharnos, los nuevos dramas serán Chicago Fire y Revolution. En cuanto las comedias: Go On (con Mathew Perry), The New Normal, Animal Practice y Guys with Kids (al inicio de temporada) y Save Me, 1600 Penn y Next Caller (a la mitad de lo misma).

ABC

En esta cadena les renovaron a Once Upon a Time, Revenge y Suburgatory. Mientras que las clásicas Modern Family, The Middle, Grey’s Anatomy y Castle vuelven al ruedo, así que esperen más de ellas. 

Nuevos dramas:  NashvilleLast Resort y 666 Park Avenue. Ahora, me parece que exageraron con las comedias, no serán demasiadas? Tenemos a The Neighbors, Happy Endings, Don’t Trust the B—– In Apartment 23, How to Live with Your Parents y The Family Tools.

CBS

Personalmente, sigo muchas series de esta cadena (en Estados Unidos es una de las más vista) y NO me gusto para nada que cancelaran CSI: Miami, tambien quería ver que pasaba en Unforgettable y A Gifted Man.

Punto aparte son las que volveremos a ver como: How I Met Your Mother, The Big Bang Theory, Blue Bloods, The Mentalist, Mike & Molly, Hawaii Five-0, 2 Broke Girls y Person of Interest, Two and a Half Men (recientemente confirmada su 10 temporada) CSI, CSI:NY, NCIS, NCIS: Los Ángeles, Criminal Minds y The Good Wife.

Cómo verán, solamente serán 3 nuevas  series: Elementary (la versión de Sherlock en EEUU), VegasPartners; dos dramas y una comedia.

The CW

Finalmente, esta cadena le renovó a SupernaturalThe Vampire Diaries y Nikita, también para una acortada temporada final a Gossip Girl. Y en cuanto a las cancelaciones, y medio que se veía venir, The Secret Circle y Ringer. Una nueva serie, ya confirmada es The Carrie Diariessobre la vida de Carrie Bradshaw de Sex and The City.

Así que vayan disfrutando de las vacaciones de sus series favoritas, lloren por las que perdieron y a elegir nuevas. Yo todavía no me decido, pero veremos más adelante que veré.

Alcatraz, mi nueva decepción en el campo sci-fi/misterio

by Alexiel

Últimamente no hago más que tratar de digerir desilusión tras desilusión en todo lo que concierne a series que tratan temas sobrenaturales o de ciencia ficción. En 2011 no pude evitar sentirme un tanto engañada al haber esperado tanto series como Falling Skies o Terra Nova para que terminaran siendo planas  y, si bien reconozco que probablemente siga la primera para darle «otra oportunidad», a la segunda prefiero enterrarla en mi arcón mental de «delirios de un paleontólogo aficionado» junto a Dinotopia (miniserie  flasherísima de cuyos créditos Wentworth Miller seguro desearía borrar su nombre). Alcatraz no fue un golpe menor que los anteriormente mencionados.

El trailer prometía suspenso, acción, intriga, pero el piloto no va más allá de lo que se vio en los adelantos. La voz en off de Sam Neill inicia el episodio relatando «En el 21 de marzo de 1963, Alcatraz fue oficialmente cerrada. Todos los prisioneros fueron transferidos fuera de la isla. Sólo que eso no fue lo que pasó. Para nada», dando un buen puntapié inicial para desarrollar el argumento del que ya teníamos conocimiento: tanto los prisioneros como los guardias de la prisión desaparecieron ese día, y vuelven a aparecer casi 50 años más tarde luciendo exactamente igual que el día en que se desvanecieron y cumpliendo misiones para una desconocida identidad.

Hasta ahí todo resulta apetecible argumentalmente. Mi aversión surge directamente de los protagonistas.

La rubia Detective Rebecca Madsen (Sarah Jones), quien aún no supera la muerte de su antiguo compañero quien fue asesinado por un criminal, se encuentra de lleno frente a una investigación por la muerte de un antiguo alguacil de Alcatraz. Descubre en la escena del crimen una huella dactilar que, sorprendentemente, pertenece a un prisionero de Alcatraz cuyo certificado de defunción data de varios años atrás. Pero, antes de que pueda continuar la investigación, una extraña división de FBI liderada por Emerson Hauser (Sam Neill) aparece para reclamar juisdicción sobre el caso.

Claro que ella no se puede quedar con la intriga y busca ayuda en un geek, el Dr. Diego Soto (Jorge García), quien ha escrito 4 libros sobre la legendaria prisión, para resolver el misterio. Balas van, balas vienen,  Hauser les muestra a ambos una «baticueva» secreta del FBI bajo Alcatraz con fines no especificados, encuentran al  recluso que cometió el crimen, se dan cuenta de que luce exactamente igual que hace 50 años… Toda esta oleada de cosas absolutamente bizarras suceden frente a la cara de póker de la protagonista quien no se altera en lo más mínimo ni siquiera al descubrir que su abuelo, a quien creía guardia de la prisión, era en realidad un recluso y, para rematarla, fue el treintañero que asesinó a su compañero meses atrás.

Esa es mi crítica. Acepto todo lo imposible, de eso se trata y me gusta, pero las reacciones de los personajes deberían ser acordes a las disímiles situaciones en las que se encuentran, cualquier ser humano debería reaccionar frente a ello con escepticismo, desconfianza, incredulidad… No una calma que parece digna de un monje budista. Las malas personificaciones arruinan toda la magia de la historia y la transforman en inverosímil. 

Voy a ver un par de capítulos más en honor a la trama, pero si las actuaciones y el guión no mejoran, me dedicaré a poner esperanzas en la próxima promesa se lo sobrenatural: Touch ( si llega a ser una hibridación entre 24, X-men, Los 4400 y Kyle XY debería empezar a considerar seriamente cambiar de género favorito, pues parece que los productores se están quedando sin ideas).

Regalito para los amantes del misterio: llega Alcatraz

Del creador y productor de Lost y Fringe se anuncia un nuevo tanque de ciencia ficción: Alcatraz. Esta nueva serie gira en torno a una blonda investigadora que intenta develar el misterio que rodea la desaparición de 302 reclusos de la mítica prisión (y no, no hubo ningún Michael Scofield que les ayudara en la huída, no es una versión flashera de Prison Break). Claro que ahí no concluye todo, dado que los presidiarios comenzaron a reaparecer y tienen una oscura agenda armada por el villano desconocido de turno.

La protagonista es personificada por Sarah Jones, conocida por su papel en Sons of Anarchy. Será reclutada junto con Jorge García (Lost) por Sam Neill, quien dejará de ser perseguido por dinosaurios para comenzar la tarea de capturar criminales. El resto del reparto está conformado por Jason Butler Harner, Parminder Nagra (la sufrida doctora de ER), Jonny Coyne (Undercovers) y dos ex Héroes: Robert Forster (padre de Peter y Nathan Petrelli) y Santiago Cabrera (Isaac).

La nueva serie ya tiene filmada y lista su entrega piloto, dependerá de la aceptación del público si los 13 episodios confirmados por la producción se extienden a los típicos 22. Sólo queda esperar su estreno entre septiembre y octubre del corriente año.