Con ‘Captain America: Civil War’, Marvel logra su mejor película hasta el momento

Luego de ver el despliegue que el Estudio Cinematográfico Marvel hizo con Avengers: Age of Ultron, resulta difícil imaginar que otra producción pueda superarla. Sin embargo, el reciente estreno de Captain America: Civil War, anticipa que algo mucho más grande está por llegar.

La cinta retoma la historia un tiempo después de los acontecimientos ocurridos en Age of Ultron. Nos encontramos con un nuevo equipo de Vengadores, trabajando en conjunto y tratando de mantener a raya los ataques de nuevas organizaciones criminales, no sin algún daño colateral de por medio.

Es aquí donde se produce el primer conflicto de la historia. Los gobiernos del mundo deciden tomar cartas en el asunto y así empezar a poner límite al accionar de estos héroes. Los distintos países afectados y la cantidad de víctimas fatales en las últimas batallas, ha llevado a la sociedad a cuestionar el trabajo de estos individuos. Después de todo, “la victoria a expensas de otros, no es victoria”. Es aquí cuando entran en juego los Acuerdos de Sokovia, un documento firmado por 117 países que propone regular la actividad de los Vengadores, quienes serán llamados a la acción cuando las Naciones Unidas lo disponga.

captain-america-civil-war-01

Esto genera el primer gran enfrentamiento entre los miembros del grupo. Por un lado, Tony Stark/ Iron Man (Robert Downey Jr.), carcomido por la culpa de todo lo acontecido, quien está a favor de esta disposición, y por otro, Steve Rogers/ Capitán América (Chris Evans), que se opone, ya que considera que ellos deben ser libres en su elección a la hora de elegir a quién salvar o no. De aquí en más, la fractura del grupo es inminente, ya que cada uno de los Vengadores deberá tomar partido por un lado o por otro.

Como mencioné al comienzo, esta ha resultado ser una de las mejores películas del Universo Marvel. Y su efectividad radica en que no solo estamos frente a una historia compleja, sino que vemos nuevas dimensiones en cada uno de los personajes que hasta el momento no habíamos visto. Con lo que es válido decir que el film funciona tanto como secuela de Capitán América, y como continuación y precuela de Los Vengadores.

captain-america-civil-war-03

La cinta reintroduce la aparición de Bucky Barnes/ Soldado de Invierno (Sebastian Stan). Creado como un arma por HYDRA, Barnes intenta escapar de su oscuro pasado y de las atrocidades cometidas bajo el mando de la siniestra organización. Al mismo tiempo, su fiel amigo Steve Rogers tampoco se dará por vencido a la hora de salvar a Barnes y probar su inocencia frente al resto de los Vengadores, especialmente frente a Tony Stark. Lo que intensificará aún más el enfrentamiento entre estos dos personajes. En última instancia es la dinámica entre Rogers y Barnes lo que hace de esta película Captain America 3.

Pero lejos de ser una simple amalgama de héroes, el film le da lugar a las emociones y voces de cada uno de ellos. Algo que le da una mayor continuidad y profundidad a la saga. Tenemos a Scarlet Witch (Elizabeth Olsen) quien debe lidiar con las terribles consecuencias de su inmenso poder; Vision (Paul Bettany) en su intento por tratar de comprender una humanidad que no posee; Black Widow (Scarlett Johansson) que se encuentra dividida en medio de la contienda; y Hawkeye (Jeremy Renner) aparentemente retirado aunque con algún que otro problema para mantenerse alejado de la acción.

Al mismo tiempo, la película se las ingenia para introducir nuevas caras. Casi a la mitad de la cinta hace su aparición Black Panther (Chadwick Boseman), el salvaje protector de Wackanda en busca de venganza por la muerte de su padre; y como ya se había anticipado, el hijo pródigo de Marvel hace su entrada triunfal de lleno a la acción. Claro que me refiero a Peter Parker/ Spider-Man interpretado por Tom Holland. Pero sin duda es la divertida llegada de Ant-Man (Paul Rudd), quien carga al hombro con una de las mejores escenas de la película.

captain-america-civil-war-02

Otro aspecto que los guionistas Christopher Markus y Stephen McFeely han logrado es poner en el centro un conflicto moral, brindando argumentos a favor y en contra frente a las respectivas posturas de un personaje y otro. Si los Vengadores no responden a una autoridad superior ¿a quién deberían responder? Al igual que la cuestionable defensa de Rogers frente a Bucky. Ambos serán amigos de la infancia, pero eso no quita que su mejor amigo se haya transformado en un arma letal que podría ser reactivada en cualquier momento. Ambos puntos de vista se desarrollan a lo largo del film, dejando que la audiencia decida de qué lado quiere estar.

Ante semejante enfrentamiento, no es de extrañar que el villano principal de la historia se vea por momentos atenuado. El antagonista es Helmut Zemo, muy bien interpretado por Daniel Brühl, que se presenta como un hombre que perdió a toda su familia en Sokovia, y cuya sed de venganza lo llevará hasta las últimas consecuencias. A diferencia de otros villanos de las películas de Marvel, Zemo no busca destruir el mundo y conquistar el universo, sino que simplemente busca hacer justicia por la muerte de su familia.

captain-america-civil-war-04

A esta altura poco se pueda decir de la puesta en escena y los efectos visuales de la cinta, que son simplemente alucinantes. Los hermanos Joe y Anthony Russo se han dado el lujo de filmar la cinta en varias locaciones, y no han escatimado a la hora de incluir cientos de tomas plagadas de acción y combate cuerpo a cuerpo entre los protagonistas.

Drama, comedia, acción y hasta un poco de misterio hacen de Captain America: Civil War una de las mejores películas de Marvel hasta el momento. Sin duda, un excelente comienzo de la Fase Tres para el estudio, y un gran anticipo de lo que vendrá en este caótico mundo de superhéroes.

Puntaje: [yasr_overall_rating]

Película: Captain America: Civil War
captain-america-civil-war-poster-02

Director: Joe Russo y Anthony Russo

Guión: Christopher Markus y Stephen McFeely

Reparto: Chris Evans, Robert Downey Jr., Sebastian Stan, Elizabeth Olsen, Scarlett Johansson, Paul Bettany, Jeremy RennerChadwick Boseman, Paul Rudd y Tom Holland

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s