Puntaje: [yasr_overall_rating] |
Película: Crimson Peak (La Cumbre Escarlata)
Director: Guillermo del Toro Guión: Guillermo del Toro, Matthew Robbins Reparto: Mia Wasikowska, Tom Hiddleston, Jessica Chastain, y Charlie Hunnam. |
El director Guillermo del Toro vuelve al género gótico con su nueva película Crimson Peak. El cineasta nos deleita con una historia de amor, terror y violencia, con un nivel de detalle que excede a las producciones a las que estamos acostumbrados en la actualidad.
La película comienza en Estados Unidos en el siglo XIX, con Edith, la heroína de la historia interpretada por Mia Wasikowska. Proveniente de una familia de clase media alta, la joven Edith vive una tranquila y solitaria vida junto a su padre, llenando su aspiración de convertirse en una escritora mientras trabaja en una historia de fantasmas. Pero la obsesión de Edith con los fantasmas no se acaba en sus escritos, ya que a los 10 años de edad, luego de la muerte de su madre, su espíritu se le aparece una noche y le advierte que tenga cuidado con la Cumbre Escarlata. El aislamiento de Edith llega a su fin cuando llegan a la ciudad el deslumbrante Thomas Sharpe junto a su misteriosa hermana Lucille, interpretados por Tom Hiddleston y Jessica Chastain.
Provenientes de la aristocracia inglesa, Thomas llega para buscar apoyo financiero para una de sus invenciones, y pronto se encontrará posando sus ojos sobre la cálida e inocente Edith, siempre bajo el atento y frío semblante de su hermana. El doctor Alan McMichael (Charlie Hunnam) es el fiel amigo de Edith, cuyas intenciones y sentimientos por ella son palpables desde el comienzo de la cinta, pero frente a las notables insinuaciones de Thomas, decide dar un paso al costado.
Antes de lo pensado, Edith se casa con Thomas, y vuelve con su joven esposa de regreso a Inglaterra a Allerdale Hall, la mansión de la familia en Cumberland. Es en esta oscura y enorme casa donde extraños sucesos comenzarán a ocurrir, y cuyas antiguas paredes irán revelando los oscuros secretos que se ciernen sobre los enigmáticos hermanos Sharpe.
La influencia de los clásicos del horror gótico es palpable en el film. Sin embargo, gran parte del crédito se lo lleva la vívida imaginación de del Toro, que una vez más trae a la vida las más terroríficas de sus creaciones. Como mencioné, gran parte de la historia se desarrolla en Allerdale Hall, la mansión en ruinas donde Edith comenzará a perder su juicio y donde la muerte la acechará desde el momento en que cruza el umbral de la puerta.
Desde el principio, la historia va presentando grandes metáforas y contrastes que van desde la ambientación, el vestuario y los personajes. Estados Unidos se presenta como un lugar de oportunidades y progreso, con fiestas y picnics al aire libre; mientras que Inglaterra se ve como un lugar frío, poco habitado, y donde las costumbres están a la orden del día. A nivel físico de los personajes este contraste es más que notorio. Edith va siempre vestida en tonos cálidos que combinan con su pelo rubio y realzan las frágiles características de su personalidad, mientras que Lucille siempre lleva colores oscuros y fríos que resaltan su pálido rostro, sus penetrantes ojos azules y su oscura cabellera.
La puesta en escena de la película es fantástica. La mansión posee un diseño y un nivel de detalle que impresiona, gracias a que el director decidió construir un modelo de la casa a escala real. Además del extraordinario diseño de producción, Crimson Peak logra sentar una atmósfera de constante tensión y misterio, gracias al magnífico trabajo de cámara y sonido que hacen que la casa cobre vida. Todo esto sin mencionar que los cimientos de la casa ceden constantemente ante los depósitos de arcilla que se encuentran debajo de ella, y que brindan el aspecto de que se está hundiendo en sangre.
A medida que la historia avanza, los personajes masculinos quedan prácticamente relegados por la fuerte presencia de las dos protagonistas femeninas. Dos mujeres totalmente opuestas que desatarán una ola de violencia la una contra la otra con las emociones a flor de piel. Los descubrimientos que Edith hace sobre el pasado de los Sharpe, la llevarán a querer escapar de un infierno que la misma Lucille se encargará de encender en llamas.
Aunque Wasikowska interpreta su rol de forma correcta y como es esperable de ella, debo admitir que quedé sorprendida con Chastain. Hacia al acto final de la película, su personaje deja al descubierto toda la locura e ira que desde el comienzo venía manteniendo en las sombras. Por su parte, Hiddleston y Hunnam logran sus cometidos. Hiddleston como el apuesto y misterioso soltero que intenta redimirse de su oscuro tormento, y Hunnam como el amigo consejero que irá al rescate de su amada damisela en apuros.
Aunque hubiese deseado que la trama fuese menos predecible, Crimson Peak eleva su apuesta al revivir el género gótico privilegiando los elementos de terror, sensualidad y sexualidad de sus personajes, donde lo macabro y la violencia no buscan ser edulcorados ni minimizados. Después de todo, no hay que olvidar que se trata de una historia de amor. Un romance gótico a la altura de nuestros tiempos.