Este fin de semana llegó a su fin la 63º edición del Festival de San Sebastián, donde una vez más nuestro país se lució y se llevó a casa varios reconocimientos de la mano de los largometrajes: La Patota y Truman.
La Patota, dirigida por Santiago Mitre, logró tres reconocimientos en el certamen, incluyendo el Premio EZAE de la juventud, el premio TVE-Otra Mirada y el premio Horizontes Latinos. Recordemos que esta remake está protagonizada por Dolores Fonzi, y cuenta la historia de una joven profesora que comienza a dar clases en una escuela marginal de Buenos Aires. Allí, en medio de una confusa situación, es abusada por la patota del barrio.
Los otros reconocimientos fueron para Truman, la co-producción argentina/española, que obtuvo doble premio para sus protagonistas, Ricardo Darín y Javier Cámara, quienes compartieron la Concha de Plata, el premio al Mejor Actor. Además, el film se quedó con II Premio Feroz Zinemaldia. La película dirigida por Cesc Gay cuenta la historia de dos amigos que se reencuentran y, junto a Truman, el fiel perro de uno de ellos, vivirán cuatro días sorprendentes y llenos de emotividad.
Para sorpresa de muchos, San Sebastián coronó a la islandesa Sparrows, de Rúnar Rúnarsson, como la gran ganadora del festival al ser premiada con la Concha de Oro a la Mejor Película. Este drama cuenta la dura realidad de un país sin noche en verano y sin día en invierno, en donde el alcohol y los abusos forman parte de la cotidianeidad de los personajes.
En el día de hoy conoceremos a las candidatas argentinas que serán propuestas por la Academia de Argentina para participar en los Premios Goya y en los ansiados Oscar. Mientras tanto pueden ver a continuación la lista con todos los ganadores:
PREMIOS SECCIÓN OFICIAL
Concha de Oro a la Mejor Película: Sparrows
Premio Especial del Jurado: Evolution
Mención Especial del Jurado: El Apóstata
Concha de Plata a la Mejor Interpretación Masculina: Ricardo Darín y Javier Cámara por Truman
Concha de Plata a la Mejor Interpretación Femenina: Yordanka Ariosa por El Rey de la Habana
Concha de Plata a la Mejor Dirección: Joaquim Lafosse por Les Chevaliers Blancs
Premio del Jurado al Mejor Guión: los Hermanos Larrieu por 21 noches con Pattie
Premio del Jurado a la mMejor Fotografía: Mannu Dacosse por Evolution
Premio de Nuevos Directores: Le Noveau (The New Kid). Mención especial para Drifters y La Vida Sexual de las Plantas
Premio de Horizontes Latinos: La Patota (Argentina, Francia, Brasil). Mención especial para el actor Luis Silva por Desde Allá y la película Te Prometo Anarquía
Premio Irizar al Cine Vasco: Amama (España). Mención especial para la actriz Irene Escolar por Un Otoño sin Berlín
Premio Cine en Construcción: Era el Hotel Cambridge (Francia, Brasil)
PREMIOS PARALELOS
Premio del Público: Nuestra Pequeña Hermana (Japón)
Premio del Público: Mountains May Depart
Premio EZAE de la Juventud: La Patota (Argentina, Francia, Brasil)
Premio Tokyo Gohan Film Festival: Noma, my Perfect Storm (Reino Unido, Dinamarca)
Premio FIPRESCI: El Apóstata (España, Uruguay, Francia)
II Premio Feroz Zinemaldia: Truman de Cesc Gay (España, Argentina)
Premio SIGNIS: Moira (Georgia) y Amama (España)
Premio Otra Mirada: La Patota
Premio de la Asociación de Donantes de Sangre Guipuzkoa a la Solidaridad: Freeheld (Estados Unidos)
Premio Sebastiane: Freeheld (Estados Unidos)