La 72° edición del Festival de Venecia se encuentra atravesando su cuarta jornada, y desde su inicio, ya está posicionando a algunos títulos como posibles contendientes en la temporada de premiaciones. Vamos a hacer un breve repaso por los films que se han presentado en los últimos días y cuáles han sido las reacciones de la crítica.
Tal como se había anunciado previamente, la cinta Everest de Baltasar Kormakur, fue la encargada de abrir el certamen fuera de competición. Basada en una historia real, el film cuenta la historias de dos expediciones realizadas en el pico más alto del mundo y la lucha extrema por sobrevivir a la feroz madre naturaleza. El guión estuvo a cargo de William Nicholson y Simon Beaufoy, quienes basaron sus escritos en los testimonios y libros de los sobrevivientes de la tragedia. Aunque la crítica no fue del todo buena para Everest, su impactante apuesta visual en 3D y el extenso y talentoso reparto encabezado por Jake Gyllenhaal y Jason Clarke, ha logrado calificarla como una película decente dentro del género.
En su segundo día y como parte de la competición oficial, se presentó Beasts of No Nation de Cary Fukunaga. El director ha presentado su tercer largometraje que cuenta la historia de la terrible situación que viven los niños en África, cuando son reclutados para ser convertidos en soldados. Beasts of no nation sigue de cerca la historia de Agu, un niño que perdió a su familia en la guerra civil de su país, y termina siendo reclutado para convertirse en un soldado. Esta película es la primera producción cinematográfica de Netflix, como parte de su apuesta por la creación de contenido original. Con Idris Elba a la cabeza del reparto y muchos actores desconocidos, la cinta ha tenido un muy buen recibimiento de la crítica. A pesar de su larga duración, Fukunaga ha logrado contar una realidad cruda de forma trágica pero hermosa a la vez. En los próximos días llegará a los Festivales de Telluride y Toronto, para luego ser estrenada en la plataforma in-demand el 16 de octubre.
La segunda jornada de la Mostra finalizó con Spotlight, el nuevo film de Thomas McCarthy. La cinta cuenta cómo un grupo de periodistas del Boston Globe llevarona cabo una investigación de casos de abuso dentro de la archidiócesis de Boston, lo que le valió al equipo el premio Pulitzer. Esta historia cuenta con Michael Keaton, Rachel McAdams, Mark Ruffalo, Stanley Tucci, y John Slattery en su reparto. Aunque Spotlight no ha deslumbrado a los críticos, ha sido bien recibida gracias al impecable trabajo de McCarthy a la hora de relatar el proceso de investigación.
Ayer fue el turno de Black Mass, la película protagonizada por Johnny Depp, tuvo su premiere mundial en el Festival. En las últimas horas Depp ha vuelto a formar parte de los principales titulares, gracias a la magnífica actuación que podría llevarlo nuevamente a la carrera por el Oscar. En la cinta, el actor da vida al criminal James «Whitey» Bulger, quien se convirtió en informante del FBI para poder limpiar a los mafiosos rivales de la ciudad de Boston, logrando allanar el camino para continuar con su reinado de crímenes y asesinatos durante más de dos décadas.
Tanto los actores como el director Scott Cooper, fueron recibidos con grandes aplausos en la conferencia de prensa. Gran parte de las alabanzas hacia el actor tienen que ver con la gran transformación física a la que se sometió para el rol, así como su capacidad para interpretar a una personaje tan violento y sádico como Bulger. Es bueno saber que Depp ha recuperado el rumbo tras una serie de no tan buenas actuaciones.
Hoy también ha sido un gran día para Venencia, que vio por primera vez The Danish Girl, la película en competencia dirigida por el director ganador del Oscar, Tom Hooper. Desde hace algún tiempo este film viene generando cierta expectativa, y no para menos. La película cuenta la historia de un matrimonio de artistas, Einar y Gerda Wegener, interpretados por Eddie Redmayne y Alicia Vikander. Cuando ella usa comienza a usar a Einar como modelo para sus pinturas, de a poco él comienza a sumir su identidad femenina, adoptando el nombre de Lili Elbe, y quien terminaría sometiéndose a la primera cirugía de cambio de sexo en 1930. Ya desde las primeras imágenes aparecidas por allá en el mes de febrero, a tan solo unos días de que Redmayne ganara su primer Oscar, se viene especulando con que el actor podría recibir su segunda estatuilla con esta interpretación. Y con el trailer presentado unos días atrás, la especulación se refuerza aún más. Si bien la crítica no ha recibido con tanto entusiasmo la película, acusada de ser excesivamente perfecta en todo aspecto, tanto la actuación de Redmayne como la de Vikander han sido más que reivindicadas, en especial la de la actriz sueca, quien podría recibir su primera nominación al Oscar.
Hay que destacar que la temática de la transexualidad está bastante en boga en Hollywood, y el tratamiento que se la ha dado en The Danish Girl es bastante cuidado en todos los aspectos, sin tomar ningún tipo de riesgo. El reparto se completa con las actuaciones de Ben Whishaw, Matthias Schoenaerts y Amber Heard. Su próxima parada será el Festival de Cine de Toronto, donde veremos si los críticos levantan de forma definitiva su pulgar, o se debilita aún más.
Por último se presentó Equals del director Drake Doremus y que se centra en una historia de amor futurista protagonizada por Kristen Stewart y Nicholas Hoult. La historia nos lleva a un futuro distópico donde la sociedad existe sin emociones. Una nueva enfermedad amenaza con activar estas emociones inactivas, infundiendo amor, depresión, sensibilidad y miedo a todos aquellos infectados, quienes son enviados lejos y no vuelven a ser vistos nunca. Los dos protagonistas se revelaran contra el sistema al entablar una relación que despertará en ellos sentimientos de amor y desencanto. Las opiniones sobre la cinta están un tanto divididas, ya que la historia tiene un planteo interesante pero la historia de amor de los protagonistas no logra mucha aceptación.
Mañana será el turno de El Clan, la película argentina dirigida por Pablo Trapero que ha resultado ser un furor en la taquilla de nuestro país. Junto a ella de presentarán A Bigger Splash, del director Luca Guadagnino; L’attesa de Piero Messina, y L’hermine del director Christian Vincent.