Todos los años se estrenan muchas series, algunas renovando sus temporadas, otras presentándose por primera vez en la TV, pero pocas veces aparece una serie que te vuelve tan loco que hace que tengas la necesidad de anunciarlo por todos lados. Sense8 entra en esa última categoría.
Por lo tanto, me siento en la obligación de explicar porqué la nueva producción de los hermanos Andy y Lana Wachowski (Matrix, Cloud Atlas) es una de las mejores series que he visto. Con una mezcla de sci-fi, thriller y drama, Sense8 logra atrapar desde el inicio y se desarrolla de manera fantástica a lo largo de sus 12 episodios.
La trama gira en torno a 8 jóvenes desconocidos, pertenecientes a culturas diferentes en distintos puntos del mundo, cuyas vidas cambian tras experimentar el suicidio de una mujer mediante una visión. A partir de ese trágico acontecimiento, se ven conectados entre sí tanto mental como emocionalmente, aunque sin entender exactamente qué es lo que les pasa.
Lo único que el espectador sabe en este punto es que la mujer que se suicida, conocida como Angelica, ha «dado a luz» a este grupo de 8 personas a las que se las conocerá como «sensates», y que deben huir porque aquello que los hace especiales, es también lo que los condena a muerte por parte de una organización secreta. El villano de la serie es un hombre que aparece bajo el nombre de Whispers, líder de esta cacería que tiene como objetivo principal acabar con ellos.
A diferencia de otras producciones, esta serie resulta particular no sólo por su trama, sino porque cada personaje tiene una historia interesante. A través de ellos, se llevan a la luz temas que generalmente no se tocan en un show de sci-fi, como la lucha por la identidad de género, la diversidad sexual y la religión, por mencionar algunos. Los protagonistas no tienen poderes, sino que cada uno posee una característica o habilidad que los hace destacar, y con el desarrollo de sus habilidades mentales – conocidas en la serie como «psiquelia»- vemos cómo se ayudan mutuamente cuando lo necesitan.
Desde el punto de vista técnico, estamos ante un producto completo. El cast es excelente, la diversidad de locaciones otorga dinamismo, y tanto la fotografía como el soundtrack aportan lo justo a la perfección (cabe aclarar que un episodio tiene un momento de cierta apoteosis con una canción famosísima que hace que uno comience a cantar a los gritos). Desde lo dramático, todo tipo de emociones fluyen de principio a fin: incertidumbre, nervios, amor, ternura, furia, alegría, tristeza y sí, puede que también haga caer alguna lágrima.
Sense8 tiene elenco de lujo conformado por Brian J. Smith como Will Gorski (Estados Unidos), Tuppence Middleton como Riley (Londres- Islandia), Max Riemelt como Wolfgang (Alemania), Bae Doo Na como Bak Sun (Corea del Sur), Aml Ameen como Capheus (Kenia), Jaime Clayton como Nomi Marks(Estados Unidos), Miguel Ángel Silvestre como Lito Rodríguez (México), Tina Desai como Kala (India), Daryl Hannah como Angelica y Naveen Andrews como Jonas Maliki, guía de los sensates en la serie.
Al ser una producción de Netflix, todos los capítulos están disponibles, así que no hay excusa para perderse esta serie. Su segunda temporada no ha sido confirmada, pero en caso de darle luz verde, seguramente se estrenará durante 2016.