En el día de hoy arranca el Festival de Cannes, un destape de glamour que tendrá a grandes cineastas y estrellas de todo el mundo desfilando por la Riviera Francesa. En su 68ª Edición, el festival presentará varios títulos interesantes. Como sueles ser habitual, algunos son más comerciales que otros, pero como buen festival europeo habrá mucho cine de autor al que prestarle atención.
Entre sus múltiples categorías en y fuera de competición y la Semana de la Crítica, hay varios títulos que ya están creando expectativas entre los críticos y profesionales de la industria. Y este año en particular, el Festival de la Costa Azul tendrá bastante presencia femenina.
En su noche de apertura el certamen iniciará con la proyección de La Tete Haute, dirigida por Emmanuelle Bercot y protagonizada por la gran Catherine Deneuve, siendo la segunda película de apertura en la historia de Cannes en ser dirigida por una mujer. La cita continúa con el debut directorial de Natalie Portman, una adaptación de la novela A Tale of Love and Darkness, un proyecto que también está protagonizado por la actriz. El drama fue filmado en idioma hebreo y está basado en las memorias del escritor y periodista israelí Amos Oz, especialmente en la relación con su madre, quien se suicido cuando Oz tenía 12 años.
Fuera de competición harán su presentación la esperada cinta de acción Mad Max: Fury Road, del director George Miller, y protagonizada por Tom Hardy y Charlize Theron. También tendrá su estreno la cinta animada de Disney-Pixar, Inside Out del director Peter Docter, que regresa a la Croisette tras abrir el festival con Up en 2009.
Fuera de la competición oficial también se incluyen los títulos de Irrational Man, la nueva cinta de Woody Allen con Emma Stone y Joaquin Phoenix a la cabeza del reparto; el comentado documental Amy sobre la cantante Amy Winehouse; y la casi pornográfica Love, del controversial director Gaspar Noe.
Entre las aspirantes a la Palma de Oro nos encontramos con grandes filmes entre los que se incluyen Carol, una historia de amor lésbica ambientada en los años 50, entre una mujer casada, interpretada por Cate Blanchett, y una joven de una tienda (Rooney Mara). La película, dirigida por Todd Haynes, es una adaptación de la novela The Price of Salt de la autora Patricia Highsmith.
Sicario es lo último de Denis Villeneuve (Prisioners), un drama sobre los carteles mexicanos que cuenta con las actuaciones de Emily Blunt y Josh Brolin y Benicio del Toro. La historia gira en torno a una idealista agente del FBI (Blunt), que es asignada por el gobierno de los EE.UU a rastrear a un narcotraficante en la frontera con México.
The Assassin se ha convertido en una de las más esperadas de todas las cintas asiáticas que se presentarán. Especialmente porque es la primera película del taiwanés Hou Hsiao-hsien en ocho años. La cinta está protagonizada por Shu Oi, como una asesina entrenada que es enviada a su tierra natal con la orden de asesinar al hombre al que fue prometida.
Otra de las cintas en competición es The Lobster, el debut en inglés del griego Yorgos Lanthimos (Dogtooth). Se trata de una bizarra historia de amor ambientada en un futuro cercano, donde la gente soltera es obligada a encontrar pareja en 45 días. Si fallan, son transformados en animales y lanzados a lo salvaje. El film está protagonizado por Colin Farrell, John C. Reilly, Lea Seydoux, Rachel Weisz y Ben Whishaw.
La actriz Marion Cotillard vuelve a Cannes con una nueva adaptación de Macbeth de William Shakespeare. El film está protagonizado por Michael Fassbender en el rol titular y Cotillard lo acompaña como Lady Macbeth. La cinta está dirigida por el australiano Justin Kurzel.
Otro cineasta que también hace su debut con un film en inglés, es el noruego Joachim Trier, con Louder Than Bombs. La historia tiene lugar tres años después de la fotógrafa Isabelle Reed, cuando una exhibición trae a su hijo mayor de regreso a casa. Allí, su padre y su hermano menor lucharán por reconciliar sus sentimientos sobre Reed, a quien todos recuerdan de forma diferente. La película cuenta con Gabriel Byrne, Jesse Eisenberg, Amy Ryan, David Strathairn, Rachel Brosnahan e Isabelle Huppert.
Este año el festival tendrá una fuerte presencia de directores italianos. El ganador del Oscar por La Grande Bellezza, Paolo Sorrentino estrena su segundo largometraje de lengua inglesa Youth. La cinta tiene de protagonistas al veterano Michael Cane como un conductor de orquesta retirado y a Harvey Keitel, como su amigo y director, con quien está vacacionando al pie de los Alpes. La película también cuenta con las actuaciones de Jane Fonda, Rachel Weisz y Paul Dano.
Por su parte, el director Matteo Garrone, la mente detrás de las ganadoras Gomorrah y Realty, se adentra en el género de fantasía sobre reinos encantados, hechiceros, yogros, con Tale of Tales (Il racconto dei racconti), una interpretación de los cuentos de hada escritos por Giambattista Basile en el siglo XVI. El mismo que inspiró a los Hermanos Grimm y a Hans Christian Andersen a hacer sus propias versiones de estos relatos. El film está protagonizado por Salma Hayek, John C. Reilly y Vincent Cassel.
Otra de las cintas más esperadas del certamen es Sea of Trees, la película de Gus Van Sant (Elephant), protagonizada por Matthew McConaughey como un americano suicida que viaja a un bosque japonés donde intentará acabar con su vida. Allí conoce y decide ayudar a un hombre, interpretado por Ken Watanabe. Juntos inician un viaje de reflexión que los ayudará a reconectarse con la vida.
El Festival de Cannes se llevará a cabo del 13 al 24 de mayo, con un jurado presidido por los hermanos Joel y Ethan Coen junto a Sienna Miller, Jake Gyllenhaal, Xavier Dolan, Guillermo del Toro, Sophie Marceau, Rossy de Palma y Rokia Traoré.