El estreno de Avengers: Age of Ultron marca un antes y un después dentro del Universo Cinematográfico Marvel. No solo porque el grupo de héroes ya no volverá a ser lo que era, sino porque el estudio también deja ir a Joss Whedon, una de sus mentes creativas. A continuación el director revela algunos detalles que pueden ser considerados spoilers, así que para quienes no vieron la cinta están avisados.
Ahora que el éxito de la secuela está asegurado y la respuesta de los fans y críticos ha sido positiva, Joss Whedon comienza a sacar algún que otro trapito al sol sobre lo que fue la realización de esta segunda parte.
En una entrevista reciente con Empire, el director reveló que la duración original de la cinta era de 195 minutos, lo que nos lleva a la conclusión de que varias cosas tuvieron que ser sacrificadas en la edición para obtener el producto final que hoy está en los cines.
De todo lo que se vio en la película, es la trama que involucra al mítico héroe de Asgard, Thor, interpretado por Chris Hemsworth, la que menos tuvo que ver con el despertar de Ultrón y la que más abrió el camino para el tema de las Gemas del Infinito.
Whedon explicó cuál era el objetivo de Thor en la cueva y el subplot que derivaba del mismo:
Había una versión de 195 minutos de esta película. En lo que respecta a la subtrama de Thor y Erik, en la escena original Thor va a hablar con el Norn y la forma en la que iba a suceder era que él iba a entrar en el agua y el Norn lo iba a poseer, y Erik Selvig iba a ser quien hiciera todas las preguntas, y el Norn, hablando a través de Thor, daría las respuestas. De esa forma Chris [Hemsworth] pudo hacer algo distinto, e logró un muy buen trabajo, pero no fue bien visto por la audiencia piloto y tengo la sensación de que eso se debió a que vieron una versión en crudo sin efectos. Pero además porque es algo que en una película de Thor funcionaría genial, pero en esta cinta se alejaba un poco del centro.
![]()
Asimismo Whedon había mencionado que se filmaron escenas con Tom Hiddleston en el rol de Loki, que formaban parte de la secuencia de Thor en que Scarlet Witch induce las visiones de cada uno de los héroes. El villano haría su aparición en la segunda parte del sueño. La secuencia terminó siendo dividida en dos partes y remarcó que a los productores no les gustó la idea de que Hiddleston apareciera tras una hora de película y les parecía que ya habían demasiadas cosas en la historia.
Este fue el sacrificio que Whedon tuvo que hacer para poder mantener ciertos elementos dentro de la trama, tal como es el caso de la casa de Hawkeye:
Las visiones no eran las favoritas de los ejecutivos. Los sueños, la casa de campo, estas fueron cosas por las cuales luché. Con la cueva, básicamente apuntaron el arma a la cabeza de la casa de campo y dijeron ‘Danos la cueva’. Respeto a esta gente, pero no fue nada agradable. Llegó un punto en el que no iba a haber cueva, y Thor se iría, volvería y habría dicho, ‘Descubrí un par de cosas’.
Por si fuera poco, Whedon también comentó que quería incluir a Captain Marvel y Spider-Man en Age of Ultron. En ese momento Marvel le dio el no rotundo para después contarle la buena noticia de que ambos personajes tendrían sus películas en solitario.
Pero al final de todo Whedon se salió con la suya, porque finalmente el estudio le permitió matar al personaje que todos esperábamos que viviera. Por supuesto hablamos de Quicksilver, interpretado por Aaron Taylor-Johnson. De hecho, Whedon admitió que se filmó un final alternativo en donde el personaje aparece con un traje junto a su hermana. «También lo filmamos en el momento en que se levanta y dice ‘Ahh! Realmente no morí de estas 47 heridas de bala!’ pero la intención es que nos íbamos a ganar esto«.
Todo esto deja al descubierto que el proceso de post-producción en el Universo Marvel no es nada sencillo. Sin duda, la película tal como está funciona muy bien, pero ojalá podamos ver alguna de esas escenas en alguna versión extendida.