En el día de ayer se dieron a conocer los títulos que formarán parte de la sección oficial del Festival de Cannes 2015, que se llevará a cabo en la ciudad francesa del 13 al 24 de mayo próximo.
La 68ª edición del festival cuenta con algunas caras nuevas como con otros ya conocidos cineastas que volverán a pasar por la alfombra roja de uno de los certámenes de cine más prestigiosos del mundo. En la Sección Oficial competirán los films de directores como Paolo Sorrentino, Nanni Moretti, Gus Van Sant, Denis Villeneuve y Jacques Audiard. Entre las películas que se presentarán, predominan las producciones francesas y asiáticas, con una casi inexistente presencia latinoamericana. El único título representativo de la región es Las Elegidas del mexicano David Pablos.
Este año Argentina se queda sin presencia en Cannes. Recordemos que el año pasado Relatos Salvajes hizo su paso por el festival, donde fue ovacionada y recibió muy buenas críticas.
Fuera de competición tendrán sus primeras proyecciones las norteamericanas Mad Max: Fury Road, la nueva película de Woody Allen, Irrational Man, que cuenta con las actuaciones de Emma Stone y Joaquin Phoenix. También tendrán su debut las animadas Inside Out de Pixar, y la francesa, Le Petit Prince (El Principito). Entre las presentaciones especiales nos encontramos con la ópera prima de Natalie Portman, con A Tale Of Love and Darkness.
Este año el jurado de la sección Un Certain Regard estará presidido por Isabella Rossellini. A continuación la lista de títulos que se presentarán:
APERTURA
La cabeza alta, de Emmanuelle Bercot (Francia) – Fuera de competición
SECCIÓN OFICIAL / COMPETICIÓN
Dheepan, de Jacques Audiard (Francia)
La loi du marché, de Stéphane Brizé (Francia)
Marguerite et Julien, de Valérie Donzelli (Francia)
Il racconto de racconti (The tale of tales), de Matteo Garrone (Italia)
Carol, de Todd Haynes (Reino Unido)
Nie Yinniang (The Assassin), de Hou Hsiao Hsien (Taiwán)
Shan he gu ren (Mountains may depart), de Jia Zhang-Ke (China)
Umimachi Diary (Our Little Sister), de Hirokazu Kore-Eda (Japón)
Macbeth, de Justin Kurzel (Reino Unido)
The Lobster, de Yorgos Lanthimos (Grecia)
Mon Roi, de Maïwenn (Francia)
Mia madre, de Nanni Moretti (Italia)
Saul fia (Son of Saul), de László Nemes (Hungría) – Ópera prima
Youth, de Paolo Sorrentino (Italia)
Louder than bombs, de Joachim Trier (Estados Unidos)
The sea of trees, de Gus Van Sant (Estados Unidos)
Sicario, de Denis Villeneuve (Estados Unidos)
UN CERTAIN REGARD
Masaan (Fly Away Solo), de Neeraj Ghaywan (India) – Ópera prima
Hrútar (Rams), de Grímur Hákonarson (Islandia)
Kishibe no tabi (Journey to the shore), de Kiyoshi Kurosawa (Japón)
Je suis un soldat (I am a soldier), de Laurent Larivière (Francia) – Ópera prima
Zvizdan (The High Sun), de Dalibor Matanic (Croacia)
The Other Side, de Roberto Minervini (Estados Unidos)
Un etaj mai jos (One floor below), de Radu Muntean (Rumanía)
Mu-Roe-han (The Shameless), de Seung-Uk Oh (Corea del Sur
Las elegidas, de David Pablos (México)
Nahid, de Ida Panahandeh (Irán) – Ópera prima
Comoara (The Treasure), de Corneliu Porumboiu (Rumanía)
Chauthi Koot (The fourth direction), de Gurvinder Singh (India)
Madonna, de Suwon Shin (Corea del Sur)
Maryland, de Alice Winocour (Francia)
FUERA DE COMPETICIÓN
Mad Max: Furia en la carretera, de George Miller (Estados Unidos)
Irrational Man, de Woody Allen (Estados Unidos)
Inside Out, de Pete Docter y Ronaldo del Carmen (Estados Unidos)
El principito (Le Petit Prince), de Mark Osborne (Francia)
SESIONES DE MEDIANOCHE
O Piseu (Office), de Won-Chan Hong (Corea de Sur) – Ópera prima
Amy, de Asif Kapadia (Reino Unido)
PROYECCIONES ESPECIALES
Oka, de Souleymane Cisse (Mali)
Hayored lemaala, de Elad Keidan (Israel) – Ópera prima
Sipur al ahava ve choshech (A Tale Of Love and Darkness), de Natalie Portman (Israel) – Ópera prima
Amnesia, de Barbet Schroeder (Suiza)
Panama, de Pavle Vuckovic (Serbia) – Ópera prima
Asphalte, de Samuel Benchetrit (Francia)