Las Mejores Películas del 2014

No podemos dejar pasar el 2014 sin nombrar las mejores películas del año. A mi parecer no ha sido un año excepcional en lo que respecta al séptimo arte. Una vez más la pantalla chica nos ha demostrado que todavía quedan ideas originales por contar, pero no vamos a desmerecer lo bueno que ha tenido el año.

Hay que destacar que varias de las películas que encabezan los rankins de las mejores del año aún no han sido estrenadas en Argentina, como puede ser el caso de Birdman, The Theory of Everything, The Imitation Game, etc. Similar es el caso con las que no han llegado al circuito comercial. 

Sin más vueltas les dejo mi lista de las mejores películas del 2014.

10. Boyhood

boyhood

Apenas terminé de ver Boyhood tuve sentimientos encontrados. No podía entender por qué un drama común y corriente sobre la vida de un niño es considerada la genialidad de la década. Pero  vamos a decirlo de esta forma, Boyhood es una de esas películas que sin ser buena es genial. El director Richard Linklater filmó a su reparto de actores a lo largo de doce años, y la crítica ha sido unánime al respecto. Boyhood explora de forma muy sutil el paso del tiempo, demostrando que cada momento de nuestras vidas, por más insignificante que sea, nos llevará a ser lo que somos. No me pareció la mejor película del año, pero sin duda pasará a la historia por su gran hazaña técnica. Todo el crédito para Linklater

9. Interstellar

interstellar-matthew-mcconaughey

Sin duda esta era una de mis películas más esperadas de todo el año. Interstellar se quedó a mitad de camino en sus intentos de llegar a ser una gran odisea épica sobre la raza humana y sus intentos por dejar el planeta Tierra en busca de nuevos confines. A pesar de esto, la calidad cinematográfica que Christopher Nolan llevó a cabo se merece una ovación de pie. Los logros técnicos de la cinta son espectaculares, los efectos de sonido, los efectos visuales, le aportan un realismo casi único. De igual forma, aunque ninguna de las actuaciones son deslumbrantes, son lo suficientemente buenas como para palpar el drama que se desarrolla en la historia.

8. X-Men: Days of Future Past 

x-men-days-of-future-james-mcavoy-michael-fassbender-600x399

El próximo año va a ser el gran desfile de blockbusters, pero el 2014 tuvo lo suyo. Los superhéroes siguen transitando su mejor momento, y X-Men: Days of Future Past fue una de las mejores del año. Después de una trilogía que tuvo sus buenos momentos y otros tanto para dejar en el olvido, Bryan Singer tomó las riendas de la franquicia y llevó a la pantalla grande una historia que combinó pasado, presente y futuro en una trama coherente, con mucha acción y buenos personajes.

7. Under the Skin

Under-the-skin-01

Esta es una de las películas más raras que he visto en el último tiempo. Y cuando digo rareza lo hago en el sentido más literal del término. La cinta está protagonizada por Scarlett Johansson, en uno de sus mejores roles de los últimos años. Inquietante, perturbadora, por momentos fascinante e hipnótica, Under the Skin aparenta ser una típica película indie, con escasos recursos y actores, pero con una apuesta ambiciosa tanto desde lo visual como desde lo sonoro.

6. Guardians of the Galaxy

guardians-of-the-galaxy-zoe-saldana-chris-pratt-600x337

De aquí hasta quién sabe cuándo, no habrá año en que Marvel no estrene película. El 2014 fue un año bastante decente para el estudio, logró una buena puesta en escena con Captain America: The Winter Soldier, pero aún mejor, dio la bienvenida a un nuevo grupo de héroes: Guardians of the Galaxy. Realmente fue un film fresco, divertido, con mucha acción y aventura, buenas actuaciones, y lo mejor de todo, fue distinto. Una bocanada de aire fresco de lo que hemos visto y de lo que vendrá en este expansivo universo cinematográfico.

5. Edge of Tomorrow

edge-of-tomorrow-2014

Una de las sorpresas del año fue la película del director Doug Liman, Edge of Tomorrow. En raras ocasiones hemos visto a Tom Cruise en un rol que no es el del habitual héroe. Acompañado por Emily Blunt, que se mostró como una digna heroína de acción, el film no se presenta la típica estructura del género, sino que nos sorprende a cada instante. Grandes secuencias de acción, buenos efectos visuales, y hasta algunos momentos dramáticos. Otra gran película que nos ha dejado el 2014.

4. Relatos Salvajes

Relatos salvajes movie

La verdad es que no soy muy fanática del cine argentino, pero cuando las cosas se hacen bien hay que reconocerlo. Relatos Salvajes es el éxito del año acá en nuestro país. No solo se ha convertido en la película más taquillera de la historia del cine argentino, sino que ha tenido su reconocimiento a lo ancho y a lo largo del globo. Seis historias que nada tienen que ver entre sí, pero todas unidas por el hilo conductor de la violencia, del lado salvaje del ser humano. Una dura crítica y muy realista a nuestra sociedad en tiempo un tanto convulsionados. Una excelente puesta en escena del director Damián Szifrón y con un reparto espectacular.

3. Gone Girl

gone-girl-02

Gone Girl también fue de esas películas que generó mucha expectativa. Habiendo leído la novela de Gillian Flynn sabía qué esperar, pero lo que me llevó por total sorpresa fue que la cinta resultó ser bastante cómica. Desde luego que me refiero a una comedia más bien satirizada, pero esa precisamente fue la chispa que David Fincher le aportó a este thriller tan singular. Con un gran reparto de actores y una excelente actuación de Rosamund Pike, Gone Girl ha sido una de las mejores películas del año, y de esas que en raras ocasiones salen tan bien.

2. Nightcrawler

nightcrawler-03

Fue una decisión difícil asignarle el segundo lugar a esta película. La ópera prima de Dan Gilroy es de lo mejor que he visto este año. Con una temática que ya ha sido tocada en otras oportunidades, el cineasta se las ingenió para plasmar en la pantalla grande una crítica a la sociedad de nuestros días, de la cotidianidad de los medios de comunicación. Pero más allá del mensaje y de la historia en sí, es el personaje interpretado por Jake Gyllenhaal. En la mejor actuación de su carrera, Gyllenhaal da vida a Lou Bloom, un sociópata, un ser enfermizo que es producto del sistema en el que vivimos, que hará lo que sea por una única oportunidad de triunfar.

1. The Grand Budapest Hotel

the-grand-budapest-hotel-ralph-fiennes

Wes Anderson es un cineasta muy fiel a su estilo. A lo largo de su filmografía nos ha deleitado con largometrajes muy particulares, todos ellos en un tono similar pero a la vez muy distinto. The Grand Budapest Hotel tal vez sea una de sus mejores películas hechas hasta el momento. Todo lo que habita en el fantástico mundo creado por Anderson deja al descubierto sus múltiples marcas registradas: los decorados, los tonos pastel, la simetría con la que maneja cada escena, la naturaleza de cada uno de sus personajes, hasta el tono emocional.

Ralph Fiennes brinda una cálida y enérgica interpretación como M. Gustave, junto a un conjunto de actores secundarios llenos de talento, con cameos inesperados. Cada una de sus películas son únicas, pero siempre nos dejan con la misma sensación de satisfacción, de genialidad y de mucha originalidad. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s