La carrera hacia los nominados por la Academia es larga, ya que es el año que viene, pero para la Argentina siempre las esperanzas empiezan a vislumbrarse por estos meses. Es que cada se elige quién puede llegar a la fiesta máxima…
Así como en marzo del 2010, «El Secreto de sus ojos» se llevó el Oscar a mejor película extranjera, ahora le toca el turno a «Infancia Clandestina» de Benjamín Ávila. Hoy la Academia de las Artes y Ciencias Cinematograficas de la Argentina, presidida por el director Juan José Campanella, se decidió por este film y no por «El último Elvis» que también sonaba fuerte, para representar al país.
Protagonizada por Natalia Oreiro y Ernesto Alterio, relata la historia de Juan un niño de 12 años y su familia. Historia de militancias, de clandestinidad y de amores. Donde se puede ser feliz y desdichado a la vez, donde los deseos se pueden convertir en realidad y también desaparecer. Juan esta clandestino, tiene otro nombre, Ernesto, al igual que toda su familia: su mamá Charo (Natalia Oreiro), su papá Daniel y su tío Beto (Ernesto Alterio). En el barrio y en la escuela lo conocen como Ernesto, pero en casa es Juan. Esos dos mundos colisionan y se retroalimentan hasta que Juan no podrá sostenerlo más y querrá comenzar su propia clandestinidad con su gran amor María, una niña. Sus padres son montoneros que regresan a la Argentina, con una falsa identidad para participar de la primera contraofensiva montonera contra la dictadura política.
Es la obra prima del director Benjamín Ávila y hasta cierto punto autobiográfica, ya que su madre fue una desaparecida de la dictadura. Si bien el camino todavía es largo para llegar finalmente como nominada final al Oscar, vale la pena esperanzarse. Personalmente no la he visto, pero debe estar buena por el tema en sí.
Felicitaciones para los que hicieron «Infancia Clandestina» y crucemos los dedos para que llegue finalmente y esperar conseguir tal vez, el tercer Oscar para la Argentina…