10 películas para tener en cuenta

Comenzó la temporada de premiaciones y festivales, y nada mejor que ir visualizando qué películas podrían ser las próximas candidatas al Oscar. En estos momento se están llevando a cabo los festivales de Venecia y Telluride, donde hay una serie de largometrajes de los cuales los críticos ya están hablando. Veamos algunos de éstos:

Un método peligroso (A dangerous method)

La última película de David Cronenberg  tuvo su debut hoy en el Festival de Venecia y terminó con muy buenas reseñas por parte de la crítica especializada. Protagonizada por Viggo Mortensen, Michael Fassbender y Kiera Knightley.  La historia gira en torno a la turbulenta relación entre el psiquiatra Carl Jung, su mentor Sigmund Freus y Sabina Spielrein. En los albores de la Primera Guerra Mundial, ésta exploración de la sensualidad, la ambición y el engaño llega a su momento cumbre cuando Jung, Freud y Sabina se reúnen antes de separarse definitivamente y cambiar la dirección del pensamiento moderno.

El Topo (Tinker, Tailor, Soldier, Spy)

Ambientada durante los años 70,  Tomas Alfredson nos trae este drama protagonizado por Gary OldmanColin Firth Tom Hardy. La película, basada en la obra homónima de John le Carré, se centra en el agente George Smiley, a punto de retirarse se ve afectado cuando le encargan una misión especial. Descubrir quién es el “topo” infiltrado en las altas filas del servicio británico, y sólo alguien de afuera es capaz de descubrirlo.Con la ayuda de otros agentes irá averiguando información y acomodando las piezas que lo llevaran a descubrir quién es el traidor, en un camino lleno de traición, ambición y mentiras.

W.E.

El segundo largometraje de Madonna como directora. El filme está protagonizado por Andrea Riseborough y Abbie Cornish. La cinta narra dos historias paralelas. Por un lado la de Eduardo VIII, rey británico que tuvo que abdicar del trono en la década de los 30 para así casarse con Wallis Simpson, una estadounidense que ya se había divorciado en varias ocasiones. El otro relato se centrará en Wally, una mujer casada que está obsesionada con la mencionada historia. A través de dos décadas, ambas mujeres deberán enfrentar las consecuencias de sus deseos.

The Ides of March

Escrita, dirigida y protagonizada por George Clooney, la película cuenta la historia del joven responsable de prensa de un candidato a las primarias del partido demócrata para la presidencia norteamericana. El periodista tendrá que intentar sobrevivir en las tormentosas aguas de los manejos políticos, los intereses de todo tipo y la seducción de una joven becaria.

Basada en la obra de teatro, Farragut North de Willimon Beau. El filme está protagonizado por Ryan Gosslin, Evan Rachel Wood, Marisa Tomei, Paul Giamatti y Philip Seymour Hoffman.

Albert Nobbs

Rodrigo Garcia dirige este drama protagonizado por Glenn Close, en la que interpreta a una mujer que se hace pasar por un hombre para poder trabajar y así ganarse la vida. Ambientada en la Irlanda de fines de siglo XIX. Esta adaptación cinematográfica está basada en el éxito de Broadway, La singular vida de Albert Nobbs. En 1982 Close ganó el premio Obie por haber interpretado el personaje. En este filme también participan  Mia Wasikowska,Aaron JohnsonJonathan Rhys Meyers y Brendan Gleeson.


Un dios salvaje (Carnage)

Roman Polanski nos trae una adaptación para la pantallagrande, basada en la obra de teatro God of carnaje de Yasmina Reza. . La película sigue la historia de dos parejas que se reúnen en la casa de una de ella para hablar luego de que sus hijos tuvieran una pelea en la escuela. Está protagonizada por Kate Winslet, Jodie Foster, Christoph Waltz y John C. Rilley.

Contagio (Contagion)

Al parecer la retirada del cine de Steven Soderbergh va a ser pronto, pero por el momento ha decidido lanzar otra película. Protagonizada por Matt Damon,Gwyneth PaltrowKate WinsletMarion Cotillard y  Jude Law. La historia sigue el rápido avance de un virus letal que mata a la gente en 9 días. Mientras que médicos y científicos tratan de encontrar una cura y así poder tomar control sobre la situación, la epidemia crece de manera exponencial. A medida que el virus se expande por el mundo, las personas lucharán por sobrevivir en una sociedad que de a poco se desintegra.

El artista (The Artist)

El cine mudo en blanco y negro vuelve a la pantalla grande de la mano del director Michel Hazanavicius. Protagonizada por Jean Dujardin y Bérénice Bejo. Ambientada en Hollywood en los años 30, la estrella del cine mudo George Valentin  se pregunta si la llegada del cine sonoro lo hará desvanecerse en el olvido. El filme tuvo su estreno en el Festival de Cannes y obtuvo muy buena recepción por parte de la crítica.  

Tenemos que hablar sobre Kevin (We Need to Talk About Kevin)

Tilda Swinton protagoniza la película de Lynne Ramsay. Eva pone sus ambiciones y su carrera a un lado para dar a luz a Kevin. La relación entre madre e hijo es difícil durante los primeros años. Cuando Kevin tiene 15 años, hace algo irracional e imperdonable a los ojos de toda la comunidad. Eva se enfrenta con sus propios sentimientos de pena y responsabilidad, y a su último tabú: ¿Alguna vez ha querido a su hijo? 

The Descendants 

El director Alexander Payne y George Clooney se juntan para contar la historia de un hombre que acaba de enviudar. Tras la muerte de su esposa, decide ir de viaje junto a sus dos hijas para encontrarse con el hombre con el que su mujer mantenía un romance.  Adaptación de la novela homónima de Kaui Hart Hemmings.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s